Consulta toda la información sobreInoculación en soja
Página de Engormix.com sobre Inoculación en soja. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inoculación en soja.
Debe ser considerado el mejoramiento de la compatibilidad entre los productos químicos y el inoculante que se aplican a la semilla de soja. El objetivo de este ensayo fue evaluar el efecto que tiene el uso de un protector bacteriano, en la práctica de inoculación, sobre la nodulación de plantas de soja desarrolladas en cámara de crecimiento, cuyas semillas fueron tratadas con inoculante líquido y productos químicos. Se evaluaron...
La producción de inoculantes de soja constituye un tema de trascendental importancia en el cultivo de plantas que nodulan. Si se consideran todas las etapas que se incluyen en la utilización de estos biofertilizantes, la supervivencia bacteriana sobre la semilla es un aspecto relevante en razón de que el éxito de los preparados de inoculación depende en su última etapa de la viabilidad de las bacterias sobre las semillas...
La gran expansión de la técnica registrada en los últimos años obliga a repasar algunos conceptos sobre su uso. Las distintas opciones del producto para mejorar la nutrición y el rendimiento. ...
BIAGRO, pionero en nuevas tecnologías, fue el primer laboratorio en desarrollar y lanzar al mercado la tecnología de preinoculación en soja. Así surgió el inoculante B10 Pre 30, con soporte turba, que demostró excelentes resultados a campo en todas las condiciones edafoclimáticas en que fue evaluado, y con el mayor plazo de preinoculación del mercado. Los componentes desarrollados para esta...
Eduardo Bayley, Gerente General de Barenbrug Palaversich, en entrevista con Engormix nos habla sobre la microbiología en la agricultura de precisión, las nuevas tecnologías en Inoculación, y sus ventajas para el productor y el impacto en el mercado con la posibilidad de lograr 300 kilos mas de rendimiento por hectárea.......
Buenas para todos
Genero esta pregunta y quisiera saber si alguien puede explicarme.
El uso de un fertilizante de base nitrogenado (04-30-10) puede llegar afectar al inoculante en los primeros dias de germinación?
...
Cuando hablamos de inoculantes, debemos entender que nos referimos a productos formulados con microorganismos vivos, benéficos, que aportan nutrientes y promueven el mejor desarrollo de los cultivos. En el caso del cultivo de soja, la práctica de inoculación se ha difundido ampliamente debido a los excelentes resultados que se han obtenido. Desde INTA se han publicado los resultados de las ultimas 16 campañas que muestran un ...
Antecesor: Soja de 1ra Labores: Disco + Vibrocultivador Variedad: FN 3,95 Densidad: 17 semillas/m lineal Espaciamiento: 0,35 m Repeticiones: 4 Método inoculación: Inoculado en semilla Unidad experimental: 5 metros de largo x 2 metros de ancho Fertilización: 110 kg/ha de Superfosfato triple de calcio aplicados al voleo incorporados con la última...
OBJETIVO DEL ENSAYO Realizar un ensayo en campo para evaluar la infectividad, efectividad y rendimiento cultural de soja aplicando a las semillas distintos tratamientos biológicos comerciales de NOVA SA, bajo las condiciones ecológicas del Este de la Provincia de Tucumán. UBICACIÓN DEL ENSAYO Para cumplir...
1. CONTEXTO CLIMÁTICO En la figura 1, se resume la condición climática desde el punto de vista de la dinámica hídrica de los cultivos, durante la estación de crecimiento de los mismos. Por quincena, se contrastan las lluvias registradas y la Evapotranspiración de referencia, como indicador de posibles deficiencias hídricas. El balance negativo entre...
INTRODUCCIÓN La fijación biológica del nitrógeno (FBN) es un proceso de gran relevancia en la producción de soja [Glycine max (L.) Merrill] observándose beneficios significativos al inocular con cepas específicas de Bradyrhizobium japonicum. El aporte de nitrógeno (N) por esta vía oscila un 30 – 94%, dependiendo de la calidad de la inoculación y el manejo posterior del...
Introducción El Nitrógeno (N) es el elemento que presenta mayor demanda por parte del cultivo de soja, y la fijación biológica del nitrógeno (FBN) atmosférico el principal medio para abastecerlo, motivo por el cual este proceso debe ser optimizado. Con este fin, en las últimas campañas se han desarrollado inoculantes cuya formulación permite al...
Datos del ensayo Cultivo antecesor : Maíz Labores realizadas : Disco + Vibrocultivador Fecha de siembra : 17/11/2010 Variedad : DM 4210 Densidad : 18 semillas/m lineal Espaciamiento: 0,35 m Repeticiones : 4 Método inoculación : En semilla Unidad experimental : 2 metros de ancho x 5 metros de largo Historia sojera : Muchos años con soja...
Materiales y métodos En un cultivo de soja de segunda, cultivar DM 4613 RR, la fecha de siembra fue el 25 de noviembre de 2010. El cultivo antecesor, maíz. Se inocularon las distintas muestras de la misma semilla, de acuerdo a las recomendaciones de Palaversich. La comparación entre tratamientos (rendimiento en grano) se realizó en relación al...
INOCULANTES PALAVERSICH SOJA: ZONA Fortín Tiburcio Resultados de Campaña 2010-11 En el actual contexto de demanda creciente de alimentos, la fertilización biológica emerge como una tecnología de potencial impacto en la producción sustentable de forrajes y granos, que permitiría adicionalmente reducir los costos de producción y la contaminación ambiental. La...
Introducción Los nuevos avances en la investigación sobre inoculantes para uso en soja, están impulsando la estrategia de la co-inoculación, que integra las bacterias simbióticas del género Bradyrhizobium con otros microorganismos promotores del crecimiento vegetal (PGPR: Plant Growth Promothing Rizobacterias) tales como Pseudomonas sp y...
Germán Avanzini, del Deparmento de Investigación y desarrollo de Becker Underwood señala los alcances de la Biopotenciación de cultivos más allá de la soja, con otras leguminosas como arveja y garbanzo, y los cultivos estivales como maíz y sorgo......
Evaluación de las respuestas a la inoculación del cultivo de soja con diferentes productos en suelos con a) Población naturalizada de bacterias por poseer historia previa de soja y b) Con baja o nula bacterización sin historia previa con soja. Ambos ensayos se realizaron en la Ea La Dolores. F....
Novozymes, una firma líder a nivel mundial en bioinvestigaciones, se presentó formalmente en la Argentina durante Mundo Soja Maíz 2012. Lo hizo de la mano de Nitragin, la empresa número uno en el negocio de inoculantes. En su paso por Mundo Soja Maíz 2012, Engormix dialogó con Pablo Giustetti Gerente de Marketing y Ventas de la empresa......
El sistema de Preinoculación INTA-BIAGRO conformado por el Aditivo S1 y el Adhesivo S2, fue desarrollado para otorgar la mayor protección a las bacterias presentes en el inoculante B10 y B10 Plus al momento de inocular las semillas. De esta manera BIAGRO introdujo dos conceptos: Protección y Preinoculación. Este sistema nos garantiza una alta sobrevida de bacterias, permitiendo recuperar un porcentaje...