Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Cultivo de Maní - Cacahuate

Bienvenido a la página de Engormix sobre Cultivo de Maní - Cacahuate. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cultivo de Maní - Cacahuate.
En el ultimo tiempo la UE en sus Limites Máximos de Residuos (LRM) quito el Butoxido de Piperonilo y ahora dice "no regulado" para el grano de maní crudo ya sea Confitería y Blancheado. Los clientes deciden optar por no aceptar ningún residuo de butoxido. La opcion es mudarnos a una Deltametrina sin Butoxido. Los miedos que surgen son: - Nos generara resistencia dichas plagas, ya que el Butoxido es el que inhibe la acetilcolinesterasa haciendo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se trata de un relevamiento sistemático y continuo que permite tener información sobre la distribución, la incidencia y la evolución de la enfermedad de manera regional. Los análisis son desarrollados por un equipo de especialistas del Instituto de Patología Vegetal del INTA, en el marco de un convenio con la Fundación Maní Argentino, y son una herramienta fundamental para facilitar la toma de decisiones y la ejecución de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
La empresa Novonesis presentó una nueva formulación que combina las bacterias Bradyrhizobium y Azospirillum, para mejorar significativamente el rendimiento del cultivo de maní. En el marco de la 38° Jornada de Maní,  Novonesis  presentó  Nitragin Fusion Pro , una nueva tecnología de inoculación que ha demostrado su efectividad en dos campañas de pruebas a campo. Esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN En todas las etapas de la cadena de valor, la capacidad de infundir confianza en la seguridad y la calidad de sus productos depende con frecuencia de la solidez de los datos de las pruebas de aflatoxinas. La información sobre los niveles de aflatoxinas desempeña una función decisiva en las decisiones de gran alcance que adoptan los miembros de la industria del maní y otras partes interesadas en la inocuidad de los alimentos, desde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
 
El INTI realizó un estudio clave para la exportación de maní. Consistió en un ensayo para asegurar la competencia técnica de los laboratorios que realizan mediciones sobre este tipo de producto. Será un aval para su comercialización tanto a nivel nacional como internacional. Argentina produce un millón de toneladas de maní al año, de ese total, el 85 por ciento proviene de la provincia de Córdoba...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un criadero de General Cabrera (Córdoba, Argentina) logró incorporar a cultivares resistencia a dos enfermedades que afectan a la producción. ¿Cuándo estarían disponible las semillas? El semillero cordobés El Carmen dio un paso trascendental en el desarrollo de genética para el cultivo de maní. Por primera vez en el país utilizó la selección asistida por el uso de marcadores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Germán Barros
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Disertación en video del Dr. German Barros sobre "Hongos aflatoxicogénicos en maní (Arachis hypogaea)", tema de su presentación en el 1º Congreso Argentino de Semillas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
Novozymes , líder mundial en soluciones biológicas, y  Expel , compañía argentina especializada en el desarrollo de polímeros y tratamiento profesional de semillas, firmaron un acuerdo por el cual los productores de maní se verán beneficiados con el desarrollo de paquetes tecnológicos de alto valor agregado orientados a incrementar la eficiencia productiva del cultivo. Este acuerdo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me gustaría conocer variedades de maní/cacahuete resistentes a las aflatoxinas. Ya sé que la contaminación por aflatoxinas depende de muchos factores, como buenas prácticas agrícolas pre y post-cosecha, pero tengo entendido que hay variedades más resistentes que otras. Muchas gracias Saludos Luis Daoiz ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marta Monica Astiz Gasso
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción Thecaphora frezii Caranza & Lindquist, es el hongo produce el carbón del maní y es una de las enfermedades que se ha convertido de relevancia en el cultivo de maní en las aéreas productoras en la Argentina. Desde el año 2000, en el laboratorio de Fitopatología del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina (F.C.A.yF, UNLP), localidad de Llavallol, Buenos...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Marta Monica Astiz Gasso
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción En los estudios relacionados con la biología, fisiología y histopatología de los patógenos nos permiten avanzar en uso de estrategias de manejo de las enfermedades. En el caso del carbón del maní dada su problemática, como el avance sobre áreas productivas del cultivo y la persistencia en el suelo por varios años, es importante realizar estas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Alfredo González Pérez
Universidad de Las Tunas - Cuba
Universidad de Las Tunas - Cuba
I. Introducción La agricultura moderna comenzó a principios del siglo XIX con el desarrollo de los fertilizantes químicos; paralelo a las investigaciones que se llevaron a cabo, comienzala Sanidad Vegetalo Protección Química de las Plantas (Faz, 1990). La creciente demanda de alimentos y el aumento desmedido de los precios debido a la crisis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Syngenta presentó un nuevo fungicida para controlar viruela en maní. Su novedoso modo de acción para el control de hongos contribuye a evitar la aparición de resistencia . En el marco de una jornada sobre innovación en el cultivo de maní, Syngenta realizó el lanzamiento de Elatus, un fungicida compuesto por la nueva molécula Solatenol y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marta Monica Astiz Gasso
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción En el laboratorio de calidad de semilla del Instituto Fitotécnico (F.C.A. y F. UNLP) entre los años 2010-2011, se iniciaron estudios sobre eficiencia y efectos de los fungicidas curasemillas sobre el carbón de maní. Las primeras investigaciones nos permitieron inducir la germinación de las teliosporas y obtener cultivos axénicos in vitro. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marta Monica Astiz Gasso
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción Thecaphora frezii es un hongo que ha incrementado su prevalencia e incidencia en la zona de producción desde de su detección en 1993, y se ha dispersado por casi toda región manisera de Córdoba. Considerando las características de este patógeno (biotrófico) que sobrevive en el suelo por período prolongado, que puede ser dispersado por la semilla y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julian Garcia
ALAP - Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
ALAP - Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
Calidad de la semillas de maní, qué es lo que se toma en cuenta a la hora de evaluar un lote. Julián García en ALAP 2013....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Daniel Ulla
Becker Underwood - Biopotenciación
Introducción: El sector manisero de nuestro país se destaca por su dinamismo y su perfil innovador. La aplicación de nuevas tecnologías ha permitido aumentar notablemente la producción de maní y hoy nuestro país  está posicionado como uno de los mayores exportadores de esta oleaginosa, destacándose por su calidad y demás atributos que son...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Danilo Da Riva
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Introducción Los resultados obtenidos en la experiencia del primer año de relevamiento de la calidad de siembra de los productores de maní en La Carlota, para determinar el grado de correlación entre la distribución y producción no pudieron definir concretamente dicha relación, como se ha demostrado en el cultivo de maíz. La distribución y producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12