Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Agricultura de Precisión

Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Agricultura de Precisión. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Agricultura de Precisión.
Alvaro Heredia
Industria Sulfúrica Sociedad Anónima ISUSA
SAPI (Sistema de Agricultura de Precisión ISUSA), que proporciona al productor la posibilidad del manejo de la fertilización variable geo-referenciada, la empresa proporciona un servicio que implica un uso sostenible de los fertilizantes, con el objetivo de maximizar el retorno económico y preservar el medio ambiente....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
En el marco de Expoagro 2015, muestra dinamica del sector agropecuario que se realiza anualmente en Argentina, se presentó el primer avión no tripulado de uso agrícola fabricado en el país. La presentación estuvo a cargo del Estudio GyD, empresa abocado a brindar servicios agronómicos de la mano de las últimas tecnologías.  Mariano Delbuono, Director de la misma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hoy el avance tecnológico nos permite ademas de poder contar con imágenes de satélites, tener una nueva fuente de imágenes a partir de la utilización de aviones no tripulados (UAV), generando informacion de altísima calidad y utilidad. La posibilidad de montar cámaras multiespectrales sobre estos aviones nos posibilita poder conocer el estado del cultivo en el momento que creamos mas conveniente, posibilitando la toma de decisiones casi en tiempo real, para poder hacer un manejo exacto de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mario Bragachini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Las acciones que INTA viene realizando desde mediados de los 90, en relación a la Agricultura de Precisión, han sido abordadas por un proyecto institucional que tiene como finalidad integrar a todos los actores relacionados a la temática en torno a una Red de Agricultura de Precisión. La constitución de la red de intercambio potencia el crecimiento integral de adopción de la Agricultura de Precisión, permitiendo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Scianca
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Los sistemas de información geográfica (SIG) y los sistemas de posicionamiento global (GPS), han transformado la producción agrícola extensiva a nivel mundial, dando lugar a la llamada Agricultura de Precisión (AP). La AP consiste en una tecnología que se basa en obtener datos georreferenciados de los lotes para lograr un mayor conocimiento de los factores que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hugo Fontanetto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El aprovechamiento de las tierras salinizadas con destino forrajero ha sido una de las alternativas propuestas para diversas regiones, tanto templadas como subtropicales, de Argentina y del mundo. Sin embargo, desde hace algunos años en nuestro país estos tipos de suelos están siendo destinados a la implantación de cultivos agrícolas, por lo que el nivel de uso de los mismos es mucho más intenso. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 1
Mario Bragachini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En el proceso productivo agropecuario, como en otros ámbitos de la industria y del comercio, el consumidor final demanda las características que deben tener los productos. El consumidor, que puede situarse en el país o en el extranjero como pasa en muchos casos, exige de manera contundente y persistente su derecho a conocer absolutamente el producto que adquiere para consumir, su procedencia, el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comienza el curso de Agricultura de Precisión Nivel I (inicial) en su modalidad  Virtual o Presencial que se dictará por cada 15 días y tendrá una duración 4 (cuatro) meses. El Cronograma de inicio de actividades previsto es el siguiente: Rio Cuarto (Constitución 231): Comisión A:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ricardo Moschini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Muchos esfuerzos se han concentrado en el desarrollo de modelos predictivos del nivel de incidencia de complejos fúngico/micotoxinas en base a las condiciones ambientales imperantes durante el cultivo. En Argentina, la fusariosis de la espiga de trigo (FET) y la podredumbre de la espiga en maíz son enfermedades causadas predominantemente por Fusarium graminearum y F. verticillioides , siendo deoxynivalenol (DON) y fumonisina (FB)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Axel Von Martini de Frontera Agropecuaria, habla sobre casos prácticos de manejo por ambientes con influencia de napa freática y los efectos sobre cultivos, en el 10º Curso Internacional de Agricultura de Precisión y 5ª Expo de Máquinas Precisas...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
No necesitan conductor y son guiados por vehículos aéreos no tripulados. Permiten disminuir hasta un 75% la cantidad de agroquímicos empleados en el control de malezas. La tecnología nunca tiene techo. Cuando un invento parece que ha logrado alcanzar su máximo desarrollo en una actividad, siempre surge una innovación que le da una vuelta de tuerca al asunto. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Introducción Este trabajo está enfocado en cómo las tecnologías han sido utilizados en los sistemas productivos agrícolas, y cómo hacer un uso adecuado de las mismas teniendo en cuenta experiencias anteriores. Podemos decir que vivimos en tiempo de gran prosperidad, dónde el nivel de salud y la longitud de la vida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Investigadores con el  Servicio de Investigación Agrícola  (ARS) están expertos en interpretar los datos provistos por satélites sobre los niveles de humedad en el suelo. En el 2002, los científicos del ARS establecieron redes para monitorear la humedad del suelo en...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Gustavo Marconetti, del Departamento Comercial de New Holland en el área de Henos y Forrajes habal en Engormix.com sobre las características principales de la nueva Megaenfardadora BB1270 que cuenta con un incremento del 20% en su capacidad de trabajo, con 48 golpes por minuto, y de esta forma permite compactar el fardo en partes iguales. Los productos de paja y heno son de......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las características del sistema productivo agropecuario argentino y la necesidad del productor por lograr la mayor eficiencia, precisión y productividad se reflejan en la constante demanda de herramientas e información referida a la Agricultura de Precisión (AP). Este concepto que desde sus inicios ha obtenido muchas definiciones, se refiere al manejo variable de los insumos según ambientes, incluyendo a herramientas y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Marcelo Blanco habla de la Pulverizadora autopropulsada Jacto - Unipor 2500 Start cuyas caracteristicas operativas principales son Ancho de botalon de 28 metros, Tanque de 2500 LitrosBomba a pistones de caudal variable......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mario Bragachini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Esta nueva tecnología surgió en nuestro país durante el año 1995, de la mano de INTA con el apoyo inicial de algunas empresas del sector privado como D&E, Tecnocampo, Agrometal, A&T, Agrimax, Acopio Arequito, entre otras. La Agricultura de Precisión se concibió desde EE.UU. como un círculo que se retroalimentaba año a año y donde el único objetivo culminaba con la...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Andrés Fernando Moltoni
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Cambios en el contexto mundial: el surgimiento de demandas segmentadas La mayoría de los enfoques teóricos coinciden en destacar como elemento común y central del proceso de globalización a la condición planetaria de ciertos movimientos sociales, económicos y culturales. A su vez, resulta posible resaltar ciertas circunstancias económicas y sociales específicas que...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Andrés Méndez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La adopción actual que tiene la Agricultura de Precisión ha marcado líneas de trabajo tanto para el productor como para asesores, entidades, instituciones, etc, que se ven beneficiadas con el uso de esta tecnología. El objetivo principal del productor argentino en los últimos años ha sido incrementar el rendimiento de los diferentes cultivos en su campo,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...45678