El VIII Seminario Internacional Porcicultura Tropical se celebra del 27 al 31 de Mayo de 2019 en La Habana, Cuba.
El seminario está dirigido a investigadores, profesores de la enseñanza superior, productores, estudiantes, así como a directivos y funcionarios de instituciones, organizadores y empresas quienes analizarán la situación de la porcicultura en el área y las posibilidades de hacerla más eficiente y competitiva.
Conferencistas que han confirmado su participación en el VIII Seminario Internacional Porcicultura Tropical 2019
Dr. Raúl Sánchez |
 |
Investigador en el grupo de Reproducción Porcina del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Conferencias a impartir: a) Diluyentes de conservación utilizados en la conservación del semen de porcino, su evolución en el tiempo b) Valoración de la funcionalidad reproductiva en la raza Ibérica, su aproximación al cerdo Criollo Cubano
|
Professor T R Preston |
 |
PhD, DSc
Investigador Emérito, Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), Colombia
Senior Editor, Livestock Research for Rural Development. The international on-line journal on sustainable livestock-based agriculture
Conferencia a impartir: Forrajes tropicales como fuente de proteína y prebióticos en sistemas de producción porcina amigables con el medioambiente
|
Dr. Max F Rothschild |
 |
Profesor distinguido en Agricultura y Ciencias de la Vida, Cátedra Ensembleer de Agricultura Internacional
Universidad del Estado de Iowa Colegio de Agricultura y Ciencias de la Vida. Departamento de Ciencia Animal
Temas a impartir: Genómica Porcina. Actualización y avances. Principales progresos de la porcicultura en Estados Unidos.
|
Dr. Carlos Buxadé |
 |
Catedrático
Conferencias a impartir: a) Producir sin medicación preventiva; un reto. Conferencia Magistral b) La importancia del índice de conversión global. Conferencia Magistral c) La práctica de la inseminación a tiempo fijo de las cerdas reproductoras d) El lechón de bajo peso; su problemática
|
Ing. Joaquín A. Paulino |
 |
Ingeniero Agrónomo zootecnista, Pontificia universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) Profesor investigador Universidad ISA
Consultor de la FAO, Naciones Unidas
Gerente de producción en la agroempresa Pollo vegano (18 años). Actual consultor en nutrición de monogastricos en DSM nutritional products.
Conferencias a impartir: - Últimos avances en la nutrición de lechones. - Manejó y nutrición de las cerdas de reemplazos
|
PhD. Jose de Souza Silva |
 |
EMBRAPA. Empresa Brasileña de Investigaciones Agropecuarias
Conferencia a impartir: El concepto de Modo de Vida Rural y el proceso de adopción de innovaciones en América Latina
|
Prof. Dr. Wilson Moreira Dutra Júnior |
 |
Universidad Federal Rural de Pernambuco. Brasil
Conferencia a impartir: Experiencias sobre alimentación no convencional en Brasil
|
MSc. Vilma Barrita Ramírez |
 |
DRESEN QUIMICA S.A.P.I DE C.V
Conferencia a impartir: Retos en los modelos de la salud intestinal
|
Dr. C. Arabel Elías Iglesias |
 |
Instituto de Ciencia Animal. Cuba
Conferencia a impartir: Microorganismos eficientes benéficos activados (NEBA) en la alimentación y manejo del cerdo
|
Jorge Cervantes López |
 |
Gerente Técnico DSM Nutritional Products, México
Tema a impartir: Alimentación y Salud Porcina
|