Hola tengo un problema que me ha pasado varias veces y no se como solucionarlo. Les cuento:
Compro cerdos de 30 a 35 días de nacidos. Todo comienza bien luego que el grupo llega a los 2 meses en mi granja, es decir a los 90 dias de vida, ya que comienzan a pelear y le caen a mordidas a uno que inmediatamente tengo que apartar del grupo y dejarlo solo. Que puedo hacer o que solución hay??.
Tengo cadenas y pelotas para que jueguen pero cuando quieren pelear... van a pelear...!! hasta el punto que matarse entre ellos
Algo que a nosotros nos ha funcionado es sacar los animales que esten heridos y aislarlos hasta que se curen, y despues sacar la manada completa y meterlos a todos en otro corral, incluyendo los que estan curados, aparentemente el tiempo de aclimatacion hace que se olviden de la pelea
En base a la experiencia de las productores, las peleas se les desatan en la bajada a piso por la jerarquización en el corral ya que bajan a piso de acuerdo al peso y no por camadas, en el primer día es homogeneizar los olores y las bañan los dos primeros días para tal fin, la recomendación es que deben tener bocas en el comedero demás o comederos en el cual se reúnan a comer los cerdos con el mínimo contacto entre ellos.pero cualquier estrategia es valida incluyendo distractores como llantas u objetos que los mantengan ocupados. por otra parte el espacio por cerdo se debe considerar ya que el espacio vital en esta especie es importante en el grupo y cada uno tiene su propio espacio ya que son territoriales.
Que tal, existe un producto en el mercado que se llama VEO PREMIUN que se compone de citricos, se adiciona en el alimento, trabaja anivel de cerebro produciendo dopamina y seroronina, el puerco se relaja y come tranquilo,saludos.
La agresividad en los cerdos es un comportamiento natural que se produce cuando se mezclan animales desconocidos para establecer la jerarquía. Las agresiones son desde amenazas o encuentros agresivos sin contacto, hasta agresiones con contacto que pueden provocar heridas. En las explotaciones porcinas, la mezcla de animales es una práctica común; las agresiones pueden ocurrir en repetidas ocasiones, conllevando consecuencias negativas sobre el bienestar tales como estrés, heridas y en algunas ocasiones, incluso la muerte del animal. Así pues, para mejorar el bienestar animal, deben implementarse estrategias para prevenir o reducir las interacciones agresivas entre los cerdos.
Mejorar la zootecnia.
? Observar y controlar la temperatura de la nave de acuerdo a la etapa.
? Metro cuadrado por cerdo.
? Evitar el cambio brusco de alimento
? Numero de bocas por comedero.
? Numero de chupones por corraleta etc.
? Evitar el estres
Saludos celebro que se compartan los puntos de vista, ya que enriquecer la practica con estas sugerencias es importante para mejorar la producción.Yo creo que combinando, las practicas sugeridas se le puede solucionar su problema, el producto se suministra ocho horas sin interrumpirlo hasta las 48 horas periodo se familiarización del grupo.
Ministerio De Asuntos Agrarios Y Produccion - Bs As
26 de abril de 2018
Esta expresado por otros comentarios, Repasemos y controlemos, densidad de animales, es decir darle los metros cuadrados que necesitan, cantidad de chupetes o tazas en proporcion a los animales, y metros de comedero por cantidad de animales. Personalmente separaria en grupo aproximado de veinte animales. Una vez establecidas las jerarquias mantengo el grupo aunque alguno quede atrasado. Los "juguetes" sirven. Saludos desde la Provincia de Buenos Aires. Argentina.
La pelea entre cerdos en la gran mayoria de los casos no ocurre por el espacio vital, si no pq cada uno quiere su territorio. Cuando se reunifican cerdos hay q ubicarlos en un corral neutral y darles un baño antes de entrar al.mismo. Claro tambien cuando el espacio vital es menor que el requerido,existen las peleas.
En nuestro criadero solemos reagrupar cerdos bastante seguido, lo que tratamos de hacer siempre es bañar bien a los 2 grupos, una vez que estan limpios los rociamos con creolina bien rebajada en agua quedando los dos grupos con el mismo olor y siempre tratamos de llevarlos a un corral que sea neutro para los 2 grupos, la creolina puede hacerles picar un poco el cuerpo, pero solo por unos minutos. Tambien tratamos de esperar a que se haga de noche para hacer estas reagrupaciones.
Es importante tener en cuenta las edades de cada lote, por el desarrollo hormonal me parece buena practica el baño con creolina porque hace barreras de desinfeccion si hay lecciones
Las peleas son el resultado de su organización social; son naturales hasta cierto punto, pero lo más importante es que debe de reunirse o juntarse lo mínimo posible para evitar pérdidas por mordiscos y estrés generado durante la riña; por ejemplo: al destete, al bajar de precebos a ceba son los únicos momentos donde se permite su organización social; los demás casos son mera desorganización del productor.
Buen dia ignoro porque tienen que mesclar a los cerdos es de alto riesgo sobretodo en engorda, no solo por el riesgo de peleas y que se provocan lesiones, se tiene que volver a establecer las jerarquías eso hace que por el estrés el cerdo baje su consumo de alimento y en consecuencia la ganancia de peso mientras las jerarquías se restablecen lo que significa perdidas para el granjero.
Por favor no lo hagan es preferible y mas barato tener corrales extra y establecer un buen programa de cosecha para evitarlo
Jesus Yescas Colega, un corral neutral ( que no sea ni de uno ni de otros) es similar a un corral extra. Es fundamental el manejo para donde van y para donde entran. No todos tienen el espacio suficiente en un centro porcino sea de un simple productor o un centro grande organizado que puede tener mas corrales. Manejo y organizacion son las palabras claves.
Buen día los cerdos se los tiene que manejar por categorías fisiológicas ,pero la fase de engorde hacer una presión de seleccion por peso para un crecimiento homogéneo y usar un producto barato para rociarles creolina , o que huelan lo mismo esto minimiza peleas y jerararquias del hato porcino en sus fases .
Mi opinión, es que no se debe mezclar cerdos de distintas camadas,y que estén muy asinados, por que , producen mucho stres, y por consiguiente , producirán peleas y riñas, que pueden provocarlos lesiones y dejan de comer y bajan de peso, es un gran problema, en el criadero. lo que siguiero es, aplicar buenas practicas de manejo y usar el sistema en bandas y no tendrán ningún problema. Saludos.
En algunas ocaciones se tienen buenos resultados castrando a los machos en la primera semana de edad y uniendo camadas con pesos similares y en grupos no mayores a 20 animales.
Es muy difícil dar una solución a tan complicado problema y exposición del mismo.
Me atrevo a exponer nuestra experiencia y decir que el canibalismo, peleas ...y casos extremos de llegar a ser un serio problema , llegamos a la conclusión donde el bienestar animal es el punto de partida para rediseñar los comportamientos.
El número de animales por lote, la densidad, el diseño de los corrales, la alimentación , el no luchar por el alimento, el ambiente, la sanidad.... nos obliga a entender que el comportamiento de nuestros cerdos no debe ser impuesto, pero si debe de ser estudiado y hay que educarlos para evitar esas peleas ( para nosotros es clave el exterioripo de mantener el rabo intacto)
Bien es importante decir que, los horarios de alimentación, temperatura, agua, estación del año, estrés, edad, sexo, espacio, son una serie de situaciones que detonan el problema, cuál es el mejor manejo posible, primero selecciónar una raza tipo materna, F1 evitar razas como pietrain, duro pietrain, o landrace pietrain, un cerdo chillón o estresado es un blanco propicio para la pelea, las mordidas y el canibalismo, así como machos chicanes, cerdos con heridas leves,cogerlas, deshonras de alimentación, comederos vacíos, agua caliente, o nave sin agua o insuficiente, temperaturas altas. Es bueno en una medida prudente poner distractors, llantas, cadenas, botellas, etc para mitigar el estrés
Agroveterinaria Muñoz
Dales alimento lactancia a libertad desde el día del destete hasta la carga y ponle juguetes como cadenas colgadas, botellas de plástico pelotas y van a bajar mucho los pleitos, los pleitos pueden suceder también por la genética de las granjas las razas blancas york y Landrace son mas tranquilas por ser lineas maternas