Explorar

Anunciar en Engormix

La inmunidad, la mejor defensa contra desafíos virales en cerdos

Publicado: 16 de septiembre de 2025
Fuente: Olga Lemâle, Amine Mellouk y Jessika Consuegra del Equipo Global de Soporte Técnico y Científico del área porcina. Adisseo
Los virus porcinos evolucionan rápidamente, ¿están protegidos sus cerdos?. El aumento de la cepa H1N2#E (cepa variante de la gripe porcina A H1N2) en Francia pone de manifiesto cómo las amenazas virales pueden eludir la inmunidad existente. Hay riesgos para la salud, caídas de rendimiento, costos más altos, etc. En un trabajo publicado por Adisseo titulado en inglés "Boosting immunity against viral challenges" destacan que fortalecer la inmunidad es la mejor defensa contra desafíos virales. Los autores son Olga Lemâle, Amine Mellouk y Jessika Consuegra del Equipo Global de Soporte Técnico y Científico del área porcina.
Allí se señala que las enfermedades virales representan uno de los principales riesgos para la producción porcina moderna. No solo comprometen la salud y el bienestar de los animales, sino que además generan grandes pérdidas económicas por menor crecimiento, más gastos veterinarios y, en muchos casos, mortalidad elevada. Entre ellas, el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRSv) es quizás el más desafiante. Conocido como el “maestro del escape”, este virus evade con éxito el sistema inmune y puede afectar incluso a hatos vacunados, provocando problemas reproductivos y respiratorios de alto impacto.
En este contexto, la investigación científica busca alternativas complementarias a la bioseguridad y a las vacunas. Una de las estrategias más prometedoras proviene de la nutrición: los gliceridos de C12. Estos compuestos han demostrado capacidad antiviral, reduciendo la replicación del PRRSv y estimulando la producción de moléculas clave para activar la defensa inmune, como TNF-α e IFN-γ.
Ensayos de campo confirman estos resultados de laboratorio. La inclusión de Los glicéridos de ácido láurico (LA EMPRESA PORVEE "FRA® C12 Dry") pueden ser parte de esta solución en la dieta de cerdas y lechones. No solo disminuyó la mortalidad pre-destete, sino que también redujo la propagación del virus dentro de la granja y bajó la incidencia de infecciones secundarias, como las causadas por Streptococcus suis.
Aunque los gliceridos de C12 no sustituyen a las vacunas ni a las buenas prácticas de manejo, se perfilan como un aliado estratégico en los programas de salud de las piaras. Su aporte nutricional refuerza la inmunidad y ayuda a que los animales enfrenten con mayor resiliencia los brotes virales, marcando un avance significativo en la producción porcina sustentable y competitiva.
Para acceder a la publicación original en idioma inlgés debe solicitarlo en la web de la empresa: Boosting immunity against viral challenges
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Jessika Consuegra
Adisseo
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América