Explorar

Anunciar en Engormix

Granjas experimentales: Beneficios en las empresas porcinas

Publicado: 27 de agosto de 2024
Victor Ríos, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Porcicultores APA de Colombia, comparte un enfoque de las granjas experimentales en las que realizan investigación y desarrollo y los beneficios que estas reportan a sus sistemas de producción.
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Victor Rios
Porcicultores APA
Porcicultores APA
Recomendar
Comentar
Compartir
Carlos Eduardo Duque
17 de septiembre de 2024
El uso de emulsificantes en las dietas ha demostrado ser muy eficiente desde temprana edad al apoyar la digestibilidad de las grasas en animales jóvenes que aun no han madurado completamente su producción enzimática, lo que optimiza el aprovechamiento energético y como consecuencia mejores resultados zootécnicos a lo largo del ciclo productivo.

También en las diferentes etapas los emusionantes aportan kcal en la fórmula, lo que permite ahorros en el costo del alimento.
Recomendar
Responder
Nathalia Maria Del Pilar Correa Valencia
Biotecno
Biotecno
11 de julio de 2025
Excelente artículo de Víctor! Me gustaría destacar dos beneficios clave que, a mi juicio, son estratégicos para las empresas:

1. Innovación aplicada y validación técnica: Las granjas experimentales funcionan como laboratorios a escala real, lo que permite i) validar protocolos de manejo en condiciones controladas antes de su aplicación masiva y ii) adaptar tecnologías a partir de datos zootécnicos concretos.

2. Mejora de la eficiencia productiva y reducción de costos: Uno de los beneficios más tangibles de las granjas experimentales es su capacidad para optimizar los procesos productivos y, con ello, reducir los costos operativos en las granjas comerciales. Al servir como plataformas controladas para probar innovaciones, permiten identificar qué prácticas o tecnologías realmente generan valor antes de implementarlas a gran escala.

Sería interesante profundizar en cómo medir el retorno de inversión (ROI) de estas innovaciones. Por ejemplo:, implementación de una rutina de monitoreo zootécnico y económico (ingesta, ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, costos de insumo), comparar granja experimental vs. unidad piloto antes y después de implementar la tecnología y determinar el punto de equilibrio: ¿en cuánto tiempo la inversión se recupera gracias a mejoras en conversión y reducción de costos?. Esto fortalecería el aprovechamiento de estos espacios tan necesarios en nuestro país, conectando innovaciones con resultados reales medidos y validando entre pares.
Recomendar
Responder
Ricardo Segundo Cochran
OPP Group
14 de agosto de 2025
Felicitaciones por el articulo de las granjas experimentales! ¡Gran tema!
Desde OPP Group, creemos que la porcicultura comenzó hace algunos años, la mayor transformación de los últimos 40 años. Las nuevas tecnologías, las demandas legales y éticas de reducir el uso de antibióticos y el impacto ambiental, las nuevas moléculas fito-terapéuticas, y el comienzo del entendimiento de la relación "microbiota-salud".
Por esto mismo, es que OPP Group, hace ya unos 5 años, decidió invertir en una granja Wean to Finish experimental, en Acambay, a unas 2 hs de la ciudad de México. Esta granja es de las pocas granjas independientes de latino america, especialmente diseñada para ensayos experimentales, contando con 5 salas independientes para asegurar el manejo "all in all out" y está equipada, con estaciones de testaje electrónica, que nos permiten establecer curvas de crecimiento en tiempo real.
En esta granja, ya llevamos mas de 20 ensayos, de nuevas moléculas, vacunas, líneas genéticas, aditivos nutricionales, y comparativas de formulaciones alimentarias diferentes.
El sector se mueve muy rápido, y necesitamos entender estos cambios y sus infinitas interacciones.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América