Mycoplasma hyopneumoniae: Estudio para acelerar su detección
Publicado:28 de octubre de 2025
Fuente:Ana Fiorella Castillo Espinoza, Rahul K. Nelli, Juan C. Mora-Diaz, Ning-Chieh Twu, Bala Reddi, Apoorva Saxena, Rolf Rauh (Tetracore, Inc.), Raquel Espín-Palazón, Clyde A. Campbell, Ana P. Poeta Silva, María J. Clavijo, Bailey Arruda (US Department of Agriculture) y Luis G. Giménez-Lirola. Iowa State University
Nuevo modelo de cultivo celular acelera la detección de Mycoplasma hyopneumoniae en cerdos
Investigadores evaluaron un novedoso modelo de cultivo celular para estudiar la viabilidad de Mycoplasma hyopneumoniae (Mhp), agente responsable de la neumonía enzoótica porcina, una de las enfermedades respiratorias más comunes y costosas en la producción porcina.
El estudio comparó el modelo de células epiteliales respiratorias porcinas cultivadas en interfaz aire-líquido (ALI-PRECs) con el método tradicional de cultivo bacteriano. Este modelo reproduce el entorno natural del epitelio traqueal, permitiendo observar de manera más precisa los efectos del patógeno sobre las células respiratorias.
Los resultados demostraron que las ALI-PRECs detectaron la presencia y viabilidad de Mhp en muestras traqueales positivas en un tiempo significativamente menor que los cultivos convencionales, donde el crecimiento demoro 18 dias. Además, el modelo permitió identificar alteraciones celulares características de la infección, como la pérdida de cilios y la disrupción de uniones celulares.
Los autores concluyen que esta herramienta representa un avance prometedor para los laboratorios de diagnóstico, al ofrecer un sistema más rápido y fisiológicamente relevante para evaluar la viabilidad de M. hyopneumoniae en muestras clínicas.
Fuente:"Organotypic 3D tracheal model enables earlier detection of viable Mycoplasma hyopneumoniae compared to bacterial culture: A pilot study using tracheal swabs of known status", 2025 Allen D. Leman Swine Conference September 20-23, 2025 Research Abstracts Saint Paul, Minnesota, USA
References 1. Leal Zimmer FMA et al. Pathogenicity & virulence of Mycoplasma hyopneumoniae. Virulence. 2020;11: 1600–1622. 2. Sibila M, et al. Current perspectives on the diagnosis and epidemiology of Mycoplasma hyopneumoniae infection. Vet J. 2009;181: 221–231. 3. Castillo Espinoza AF, et al. Mycoplasma hyopneumoniae modulates ciliary function and epithelial integrity in air-liquid interface porcine respiratory epithelial cells (ALI-PRECs). Manuscript submitted for publication. 2025.