Explorar

Anunciar en Engormix

La Importancia de la Recría del lechón

Publicado: 16 de noviembre de 2020
Resumen
La etapa de Recría va desde el destete hasta los 65/70 días de vida y tiene como objetivo principal producir un lechón de calidad, adaptado a las dietas más económicas a base de maíz y soja, para poder expresar todo su potencial genético de ganancia de peso y conversión en el engorde. En dicha etapa se consumen solo 36 kg de alimento (11 %)...
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Jorge Labala
Vetifarma
Recomendar
Comentar
Compartir
José Miguel Ciutad
3K Pig Quality
16 de noviembre de 2020
Excelente Jorge, claro y conciso como los buenos maestros. Abrazo
Recomendar
Responder
Moi
2 de diciembre de 2020
muy buen articulo, pensaba que la etapa de engorde era la que salía más económica, que pasa si yo solo uso alimento de crecimiento en mi finca y no uso el de engorde.
Recomendar
Responder
Jose guanipa
20 de diciembre de 2020
Tienen buena conversión de alimento y rápido crecimiento y producci
Recomendar
Responder
Lino Antonio Castillo
4 de enero de 2021
Muy bueno el aporte sobre la importancia de la recría del lechón muy claros los conceptos y la ilustración de la presentación, se sigue aprendiendo y mucho . Gracias
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Sriraj Kantamneni
Sriraj Kantamneni
Cargill
Cargill
Director Comercial global de tecnología para Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América