Explorar

Anunciar en Engormix

DESTETE A TEMPRANA EDAD

Publicado: 30 de septiembre de 2005
Por: MANUEL EDUARDO DORANTES LANESTOSA
ACTUALMENTE ESTOY DESTETANDO MIS LECHONES A LOS TREINTA DIAS YA QUE EH OBSERVADO QUE ÉSTOS A LOS 25 DIAS APROXIMADAMENTE, EMPIEZAN A COMER DEL MISMO ALIMENTO QUE SE LE PROPORCIONA A LA MADRE, POR LO QUE CONCLUI NO SUMINISTRARLES EL PREINICIADOR, DESTETAR A LOS 30 DIAS Y UNA VEZ DESTETADOS SUMINISTRALES EL GANACERDO 1, MI PREGUNTA ES SI LOS LECHONES PUEDEN O NO RESENTIR EN SU DESARROLLO EL QUE LOS HAYA DESTETADO DE ESTA MANERA , YA QUE HE OBSERVADO QUE TODA LA CAMADA SE ALIMENTA MUY BIEN.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Javier Hernández Pérez
Javier Hernández Pérez
1 de octubre de 2005
Dentro de la página de internet 3tres3 hay una sección de manejo de lechón, y ahí te explica las ventajas de destetar a 28 o 30 días; inmunitariamente es más madura, el aparato digestivo también, pero también mientras más tiempo estén con la marrana, más contaminados y por el lado inmunitario no puedo estar en contra. Pero si sacas los números como partos por hembra por año, desgaste de la marrana, tiempo de ocupación de las jaulas (el área más cara en instalaciones), te darás cuenta que no es tan beneficioso para la producción. Si bien es cierto que muchas veces vemos que los cerdos consumen el alimento de la marrana y aparentemente no sucede nada, en nuestro caso que usamos soya, recuerda que éste es hipoalergénico y que por si solo provocará diarrea mecánica que pondrá en riesgo las criptas del intestino disminuyendo el aprovechamiento del alimento. No hay mucho que probar, el uso de los preiniciadores es prioritario, ya que éstos prepararán al cerdo en la etapa más crítica del cambio de alimentación líquida a sólida. Normalmente en maternidad sólo puedes lograr que el cerdo reconozca un olor como alimento ya que si la marrana está produciendo bastante leche que satisfaga al cerdo, éste no se interesará en el alimento, por eso se tiene en destete cerdos que llamamos mamones que se dedican a mamar orina de sus compañeros dejando el consumo de alimento a un lado y por consiguiente su atraso en crecimiento. El cerdo que come muy bien en maternidad es el que por necesidad lo tiene que hacer ya que el aporte de leche no es bueno y de alguna forma se tiene que alimentar. Nosotros usamos Etapa 0 (es en polvo) a partir de los tres días de edad, a los 14 días se combina con Fase SEW (es en pellets), a partir del día 18 se combina SEW con fase 1, al Destete se recibe con Fase 1 durante 2 semanas, con fase 2 dos semanas más y de ahí aproximadamente a los 12 ó 13 kg se proporciona iniciador. Revisa los costos de producción; el empleo de preiniciadores mueve muy poco los costos pero si obtienes benéficos como hasta 31 o 32 kg a 73 Días de edad y por ende 97 kg promedio a 148 días. Saludos.
Recomendar
Responder
Juan Antezana Padilla
Juan Antezana Padilla
5 de octubre de 2006
El alimento iniciador (Pre Inicio) es muy importante ya que con el sustituto lacteo por lo menos se puede alcanzar en algo el porte nutricional de la leche de la madre y ademas cumplir el requerimiento nutricional que los lechones necesitan.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América