¿Aplicar inteligencia artificial para crear planes de bioseguridad personalizados en porcicultura? Ya está ocurriendo. Si aún se considera la bioseguridad como un gasto, es porque no se están midiendo correctamente los puntos de riesgo en cada granja. Gracias al concepto de bioseguridad inteligente que nos explica la Dra. Laura Batista, hoy es posible elaborar diagnósticos en tiempo real, segmentar fuentes de riesgo y proyectar el retorno de inversión mediante un calculador específico. Este enfoque, basado en evidencia generada por herramientas digitales en campo, cuestiona las soluciones genéricas y promueve un rediseño operativo centrado en las condiciones particulares de cada sistema productivo.