México - Desarrollan estrategia que reduce hasta un 80 % las aflatoxinas
Publicado: 24 de abril de 2019
Resumen
Erika Rangel, egresada de la institución, busca generar una estrategia de control biológico para disminuir la contaminación de alimentos por aflatoxinas
La aflatoxina fue clasificada por la Agencia Internacional de Estudios sobre el Cáncer en el grupo 1A de agentes carcinogénicos para los humanos
Erika Janeth Rangel Muñoz, qu...
Temas relacionados
Autores:
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Crear una publicaciónGustavo Ramirez Castaño
Galletas Noel S.A.
24 de abril de 2019
Excelente estudio, aun sin conocerlo a fondo, me parece que es un avance sobretodo en el almacenamiento del grano.
Felicitaciones
HECTOR MORALES REYES
Sello Rojo
25 de abril de 2019
Excelente estudio, para la prevención de la ingesta de alimentos contaminados con esta micotoxina. Felicidades por su aislamiento y ojala se lleve pronto a campo.
Ruben Saucedo Chavarria
28 de abril de 2019
Interesante pero no da más datos de cómo se controla, ojalá nos documenten más
28 de abril de 2019
Muy buen estudio, que llevara algunos años en su consolidación e implementación.
Mientras tanto lo práctico por el momento es la adecuada conservación del grano desde su cosecha, secado , almacenamiento y conservación . Si el almacenamiento es prolongado, en ocasiones será necesario un tratamiento preventivo antifungico.
Saludos
Carlos Garcia Coello
28 de abril de 2019
excelente trabajo, esperamos que pronto se ponga en practica y se ponga en conocimiento en beneficio de la población.
Marleny Obando
El Forraje
3 de mayo de 2019
excelente investigación ojala se ponga en practica lo más pronto.