A María Valeria Angelini le gusta el articulo tecnico:
1. Situación actual de la cadena productiva de carne vacuna y perspectivas futurasEl rodeo nacional de Argentina está integrado por 54 millones de bovinos distribuidos principalmente en el centro y norte del país. De 13,4 millones de cabe zas que se faenan anualmente, Buenos Aires participa con el 53,5%, Santa Fe el 19,8%, Córdoba el 8,2%, La Pampa el 3,9%, Entre R&iac ...
A María Valeria Angelini le gusta el comentario:
A lo largo de mi carrera en producción animal, y más específicamente en el ámbito de la producción lechera, no he observado una mejora significativa en uno de los temas más relevantes: el bienestar del ganado. A pesar de los avances innegables en genética, nutrición y manejo, la evidencia sugiere que, lejos de mejorar, en algunos aspectos hemos retrocedido.Mi principal argumento se basa en un indi ...
A María Valeria Angelini le gusta el comentario:
Prof. Garcia. Es absolutamente consistente su planteo. Ocurre que la temática de bienestar animal se aplica a vacas que integran determinados sistemas de producción, se olvidan los orígenes y aquellos tiempos que las vacas vivían 20 años y producían leche para amamantar a su cría y ofrecer un poco de leche para el desayuno de sus dueños. Hoy día el marketing de las certificaciones y certificadoras ...
A María Valeria Angelini le gusta el vídeo:
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en esta pieza habla sobre: Desafíos para el futuro cercano.
A María Valeria Angelini le gusta la noticia:
Comenzará el 16 de marzo, organizado por Aprocal, el curso On Line Bienestar animal en vacas lecheras
Módulo I: Bases teóricas del Bienestar Animal
Módulo II: Los sentidos de las vacas, el miedo y el dolor
Módulo III: Manejo durante el arreo, el corral de espera y la sala de ordeño
Módulo IV: El confort vinculado a las instalaciones ...
A María Valeria Angelini le gusta la noticia:
La nutrición que reciben los terneros cuando todavía están en el útero afecta algunos aspectos de su rendimiento durante toda la vida. Los nutrientes presentes en el entorno pre-natal pueden afectar la productividad en el trascurso de sus vidas e influir sobre la evolución del ternero, que puede tornarse – o no – en un animal de alta calidad, afirma e ...
Se unió a la comunidad de engormix
19 de febrero de 2013