Participación en foro el 24 de febrero de 2021
    
    
	
        
            Saludos, coincido con los criterios de secar la vaca 60- 70 días preparto, considero que a largo plazo es una buena razón y beneficio . Con esto se garantiza el término del crecimiento fetal ( muy importante para el crecimiento  del hato), la organización de tejidos mamarios para la futura producción de leche. También y muy importante, es mantener  una buena nutrición y garantizar el correcto bien ...
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Bertha chongo García  le gusta el articulo tecnico:
     
    
    
        
        IV. Análisis de resultados de investigación en producción de carne a base de pastos con suplementación.A los productores de Tabasco y de la región de la Chontalpa se le muestran los siguientes resultados de investigación para que tengan referencias y puedan servir de análisis comparativos que les permita tomar decisiones para aplicar en sus sistemas ...
     
 
    Participación en foro el 2 de noviembre de 2020
    
    
	
        
            El  tema que propone  muy bueno y los resultados de su investigación, así como las pautas a seguir para alcanzarlos resultan interesantes. No obstante, pienso como usted bien dice que los resultados deben ser mejores cuando son cruces con ganado de carne. 
Usted  en ocasiones nos habla de dietas integrales o raciones completas, coincido con usted en las ventajas que ofrece en cuanto a que los anim ...
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Bertha chongo García  le gusta el articulo tecnico:
     
    
    
        
        INTRODUCCIÓNEn muchos ranchos dedicados a la producción de carne a nivel intensivo es importante realizar una buena planeación de las diferentes actividades zootécnicas-productivas y llevar adecuados registros económicos. Actualmente la producción de carne bovina en estabulación en México así como en el mundo, ha reducido sus má ...
     
 
    Participación en foro el 7 de enero de 2020
    
    
	
        
            Saludos, estimado Anibal, aprovecho para desearle feliz 2020. Es un artículo interesante y práctico. Respecto a lo que se plantea por Topolansky Solari Matías de la dominancia, no creo que sea significativo, ya que lo importante del tema es la respuesta porductiva y económica de la propuesta. Me atrevo a decir que, siempre hablamos de dominancia, cierto que es importante, pero si tenemos suficient ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 10 de diciembre de 2019
    
    
	
        
            Buenos días colegas:
Me han agradado los comentarios del M. C. Fernando R. Feuchter   coincido en que el costo de la cascara de maní   y  la distancia para obtenerla, son importantes  para su propósito,  coincido con  que las ganancias a alcanzar deben ser superiores a los 0.600 Kg. día -1 o más , aun,  si usted  no tiene gran experiencia en el tema. Pero le sugiero, que pruebe,  dos grupos  con n ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de diciembre de 2019
    
    
	
        
            Es bueno comentar que la cáscara de maní (Arachis hipogaea) tiene una composición nutritiva  apropiada y contiene compuestos con naturaleza antioxidante. Partamos del hecho que es un subproducto del procesamiento del maní, que su composición es variada y depende del procesamiento seguido y por supuesto de otros factores propios de la planta. La humedad varía desde 3-10%, su proteína es variable se ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 7 de octubre de 2019
    
    
	
        
            Muy buena información de una tema muy importante y actual, aun más en esta etapa de la vida de la becerras tan decisiva para el futuro desempeño del hato. Muchas gracias, seguiremos comunicadas.  
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 16 de julio de 2019
    
    
	
        
            Estimado colega, mis saludos por su motivador trabajo. Considero que es un tema muy importante ya que es ahí (etapa de ternero) el punto de partida de cualquier ganadería. Ahora bien,  es bueno llegar al macho de ceba o la hembra  en desarrollo con una buena preparación fisiológica y un crecimiento-  desarrollo adecuado, de ahí que sugiero que en estudios futuros consideren estas estrategias. Tamb ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de julio de 2019
    
    
	
        
            Considero interesante que se trate una vez más del  uso de la urea en la alimentación del ganado atendiendo a los beneficios productivos que se alcanzan sobretodo en el ganado de ceba, siempre que el manejo de la urea, como usted plantea, sea el apropiado para así evitar  intoxicaciones o un uso ineficiente. 
También, será bueno recordar a los productores que existen tecnologías que permiten alcan ...