A Victor Gil le gusta el comentario:
Me disculpa estimado Claudio A. Guzzo . El M Dios es un hemoparásito que no tiene que ver con los problemas respiratorios. Me imagino que usted quiso decir M hyopneumoniae que si afecta el aparato mucociliar de tráquea y bronquios.
A Victor Gil le gusta el comentario:
En mi opinión, para obtener un peso de 90 kg a los 120 días de edad no es suficiente una buena nutrición, también hay que considerar la genética, el desafío inmunológico y el ambiente térmico. Después de todo, este buen desempeño solo se logrará si se consideran todos los parámetros mencionados
A Victor Gil le gusta el comentario:
Completamente de acuerdo con Rafael Duran. Donde están los datos? Quien recopila los datos existentes para el Calcio digestible? Ahí veríamos que los datos existentes tienen una gran variabilidad.
Mientras tanto quien formula con Calcio digestible así como con fósforo digestible?
Cuál es la relación Calcio total/fósforo total y Ca digestible/P digestible en ponedoras ?
Como varia esta relación en ...
A Victor Gil le gusta el comentario:
El Dr. Victor, considerando que los ácidos grasos de cadena corta y media, hasta 12 carbonos, es una buena fuente de energía para los lechones recién nacidos y después del destete, sería interesante saber si en la composición de GreenTONIC hay algún producto rico en este tipo de ácidos. El diferencial de estos ácidos grasos estaría en algunas características
como no necesitan solubilizarse en mice ...
A Victor Gil le gusta el vídeo:
A Victor Gil le gusta el comentario:
Está bien establecido que el peso al destete es una imagen o está en correlación directa con el peso y edad a matadero o rastro. Y una de las mejores estrategias que podemos implementar, y que reditúa económicamente, es el de utilizar suplementos alimenticio (starter o preiniciadores) en esta fase crítica de la vida del lechón. Pienso que todo va a depender de la forma de implementar esta suplemen ...
A Victor Gil le gusta el comentario:
Para una primeriza es necesario aplicar las dos dosis preparto tal y como sugiere el colega Quintanilla.
Esto es porque las primerizas requieren de una primo vacunación para activar su sistema inmune contra E. Coli, y posteriormente un booster o revacunación a objeto de producir una respuesta inmunológica muy superior activando el sistema inmune adaptativo de tipo celular y humoral principalmente. ...
A Victor Gil le gusta el comentario:
Hola buenas tardes en algunas oportunudades se sumistra fresca otras veces se remoja en suero salado.en fin mi experiencia me ha dado resultados x la falta de balanciado.
Participación en foro el 14 de febrero de 2016
Buenas Sr. Pedro, que tratamiento le practican a la auyama, o la ofrecen fresca? Yo he visto a porcicultores que ofrecen harina de auyama a voluntad como un sustituto parcial del alimento balanceado (en engorde) a cerdos como una manera de mitigar la falta de alimento balanceado. Saludos
Participación en foro el 3 de septiembre de 2015
He escuchado y leído de experimentos donde se ha sustituido cebada por maíz en dietas para cerdos en finalización hasta en un 50% sin que este afecte el rendimiento, pero cuando la sustitución es más del 60% baja el consumo.