Participación en foro el 21 de febrero de 2021
    
    
	
        
            Que notable. Nadie habla de la vida biológica de los suelos. Y la microbiota? Y los microorganismos del suelo?? Con eso aportamos biodiversidad y este tipo de aportes cumple rol fundamental en la fertilidad del suelo
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 3 de noviembre de 2020
    
    
	
        
            Muy interesante la experiencia en suelos que hemos leído
Pero me gustaría evaluar la posibilidad evidente de que el suelo se comporta como un ser vivo
Tiene un Metagenoma maravilloso como pasa con nosotros dependiendo del lugar y la raza de cada ser humano. Nosotros tenemos microorganismos intestinales en la piel en el aparato respiratorio cercano a 10 microorganismos por cada célula
En el suelo s ...
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Roberto Rapela  le gusta la noticia:
     
    
    
        
        Se trata de un libro de 1.200 páginas que ha sido digitalizado y publicado para acceder libremente en internet. El libro que recoge las experiencias de 71 investigadores de todo el mundo sobre el control biológico de fitopatógenos, insectos y ácaros en el sector agropecuario, fue editado científicamente por la investigadora de AGROSAVIA, Ph.D. senior Alba Marina  ...
     
 
    Participación en foro el 31 de octubre de 2018
    
    
	
        
            Es una realidad y con laexplicacion de Carlos no queda duda de ese nuevo paradigma
Nosotros lo demostramos en suelos desertificasos incorporandole microorganismos aminiacidos y acidos humicos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 15 de septiembre de 2018
    
    
	
        
            Creo que a esta altura de la situacion no existe ninguna duda que el uso de los fertilizantes quimicos produce alteraciones medioambietales y degradacion del suelo vivo a partir del cambio de la microbiota
Esa microbiota compuesta por consorcios  microbianos, transforman al suelo en un ser vivo que cuando desaparecen parte de ellos se altera la biodiversidad que son los responsables de  producir n ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 28 de junio de 2018
    
    
	
        
            Felicitaciones Dra por el Libro y el desafio
Soy presidente de la CABIO  Camara  Argentina de Bioinsumos y nos gustaria conocer como podemos acceder al libro para recomendarlo en la CABIO
Es posible hacerlo por internet???
Muchas gracias
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 14 de noviembre de 2017
    
    
	
        
            Anjel excelente el articulo
Pero es permanente tu desarrollo y realmente es muy innovador  Te felicito
Roberto Rapela
Fidelity Security SA
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 23 de julio de 2017
    
    
	
        
            Sergio me gusta mucho tu punto de vista del manejo sustentable de los cultivos
Solo agregaria que si pudieramos manejar los consorcios microbianos como vos propones ,el suelo responderia ya que se comporta como un ser vivo,dandole a las plantas lo que necesita
saludos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 27 de mayo de 2017
    
    
	
        
            Excelente definicion del suelo como ser vivo
Esa biodiversidad que se comporta casi como una unidad armonica y que contiene tanto especies patogenas como beneficas es la que mantiene la salud en los cultivos
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 25 de mayo de 2017
    
    
	
        
            Me parece un articulo excelente
Pero todo eso que vemos y ocurre en el suelo no es espontáneo
Gracias a Dios existe la MICROBIOTA DE SUELO que lo transforma en una hiperactividad biológica muy intensa.Que podríamos asimilar a que el suelo esta vivo
Por eso me parece que deberíamos considerar que muchos de los parámetros físico químicos tienen relación directa con los procesos biológicos que produc ...