Participación en foro el 23 de agosto de 2012
    
    
	
        
            Las microalgas pueden constituir una fuente alternativa de proteína en las raciones, de facil cultivo y con textura (deshidratadas) similar al de la harina. Las fuentes más conocidas son Chlorella, Scenedesmus y Spirulina que pueden crecer eficientemente en nuestras latitudes. Según datos teóricos (Tredici, 2010) existe un potencial de obtención de biomasa de microalgas de 160 ton/ há/ año (al 5%  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de enero de 2012
    
    
	
        
            Apoyo en gran medida, estas practicas orientadas a una producción sustentable. en este sentido, puedo sugerir la utilización del material primario (estiercol) como biofertilizante para la producción de biomasa y energia de microalgas; así como el material secundario (compost) para identico uso (adicional al ya expuesto). La biomasa de microalgas puede ser utilizada como suplemento animal (avícola, ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 9 de diciembre de 2011
    
    
	
        
            El potencial es enorme, con la produccion de suplemento nutricional humano y animal, biofertilizante para mejoramiento de suelos, tratamiento de aguas residuales (captura de CO2 y producción de oxigeno), integración con otras actividades productivas (aprovechamiento de los residuos solidos: estiercol) como por ejemplo el engorde de ovinos, bovinos, caprinos, suinos y aves; así como acuicultura o h ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 7 de diciembre de 2011
    
    
	
        
            Les  deseo mucho éxito y  lo que pueda aportarles, pueden contar conmigo. Estuve recientemente con alguien de la Secretaria de Medio Ambiente de Guatemala, al cual envie material sobre el tema para intentar su implementacion con productores rurales. No bien encuentre el nombre, estaría enviandoles para contacto. Cordial saludo, Cesar Lopez
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 4 de diciembre de 2011
    
    
	
        
            Estimado Roberto: 
Me pareció muy interesante el proyecto, para lo cual desearía consultar  si tienes previsto un tratamiento terciario de las aguas? Es posible la utilización de microalgas para producir biofertilizantes, alimento para el ganado y  biocombustibles líquidos (Biodiesel) Un cordial saludo, Cesar López
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 4 de diciembre de 2011
    
    
	
        
            Estimados investigadores: 
Puedo decirles que, efectivamente se está poniendo mucho énfasis en la producción de biocombustibles tomando los microorganismos mcomo recursos, especialmente las microalgas. USA, Europa, Asia, Argentina, Chile, México entre otros estan desarrollando en forma acelerada esta alternativa. Actualmente, estoy investigando respecto  a la utilización de microalgas nativas ( ...
            
         
    
 
    
 
    
        Fotos publicadas el 13 de octubre de 2011
    
    
        Suplemento Vacuno (rumiantes).
    
    
    
            
                
            
            
        
 
    Participación en foro el 12 de octubre de 2011
    
    
	
        
            Me parece un excelente articulo, especialmente en el detalle (para quienes no somos especialistas en el tema) de las necesidades de suplementacion y las caracteristicas de los mismos. La sugerencia es, el aporte de dichos nutrientes a traves de la "harina de microalgas"  (20 - 40 % proteína, vitaminas, aminoacidos y acidos grasos esenciales, oligoelementos, etc) que se puede producir en el mismo p ...
            
         
    
 
    
 
    
        Fotos publicadas el 22 de septiembre de 2011
    
    
        
    
    
    
            
        
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    19 de febrero de 2011