Participación en foro el 19 de enero de 2022
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLa rentabilidad de una empresa de cría vacuna se fundamenta en que cada vaca para por año un ternero viable y que lo logre destetar exitosamente luego de un tiempo determinado.Mientras países como los Estados Unidos de Norteamérica muestran un índice de destete del 89%, Canadá del 93%, Nueva Zelanda del 80% o Australia del 70%, la Argent ...
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el comentario:
Siguiendo la línea del Dr Villar Cleves, y habiendo trabajado mucho tiempo con Levamisol digo:
Que tiene características farmacocinéticas y farmacodinámicas que lo hacen de gran utilidad no sólo como un adulticida espectacular sino también para los casos en los que se habla de cuidado del medio ambiente.
Ha caído en desgracia por tener un menor espectro de acción y un índice terapéutico bajo, lo q ...
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el comentario:
Buenos días:
Con mucho respeto:
Coincido con muchos de los foristas en que lo que se dice puede estar viciado de falsas correlaciones.
Por ejemplo, sugieren que el uso de la ivermectina es responsable de la baja de la libido, menor espermatogénesis, retraso en la ovulación, etc. RESPETUOSAMENTE ME PARECE QUE SON TODAS CONJETURAS provenientes de estas falsas correlaciones.
Seguramente son estudios ...
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el comentario:
Jesus Antonio Sanchez Gomez , Realmente lo que se ha dejado ver entre las razones de la baja en la fertilidad de los bovinos luego de la aplicacion de las ivermectinas, es que la misma molecula, es demasiado exigente para poder reailzar su efecto antiparasitario, por lo cual exige mucho al higado y todo su sistema microsomal, dando como resultado, que no permita que se realicen otro tipo de biosin ...
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el articulo tecnico:
I - IntroducciónComo se viene discutiendo en artículos anteriores en la presente publicación, la prolongada sequía vivida en el 2008-09 afectó al país en su conjunto y particularmente algunos departamentos donde existe una importante producción ganadera. A pesar de las últimas lluvias, las reservas de agua están disminuidas y la oferta ...
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el comentario:
Estimados: un pequeño comentario sobre la medicación para reponer el prolapso:
-Xilacina EV: la misma, aparte de la sedación produce contracción uterina (Reduciéndolo)
-Ocitocina EV SOLO 3ml.(Reducción de tamaño)
-Lidocina al 2%. Dosis de epidural baja: 1ml/100 Kg de peso. (Esta dosis no produce parálisis de los miembros posteriores)
-Posición de rana como menciona el colega Umberto (Muy importan ...
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el comentario:
Bruno Lugo Martinez , no voy a entrar en un debate por insignificancias de criterio científico o "semántica". Escribí muy claramente que la etiología es multifactorial e Hipocalcemia, siempre deberá ser considerada en su patogenia. Cualquier medico Veterinario entendería la relación que el Ca en su forma iónica, tiene en la contracción y relajamiento de los músculos estriados y con esto explicar l ...
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el comentario:
Humberto si usted entiende que el prolapso del utero es por deficiencia de calcio adelanten con ese tratamiento y ojalá los animalitos se beneficien con esa terapeutica
A Edgar Ivan Caycedo Bocanegra le gusta el comentario:
Bruno Lugo Martinez , discrepo en esa opinión. La causa es multifactorial. La historia de la gran mayoría de los casos nos indica un mayor numero de casos (incidencia) en vacas de 3 parto en adelante. Una hipocalcemia siempre se a sugerido como parte de la etiología de esta enfermedad clasificada como de tipo "nutricional", al menos, así es como me la ensenaron en la Escuela de Medicina Veterinari ...