Brindó una conferencia el 8 de noviembre de 2016
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                5to. Pre Congreso IASA-AMVEB 2016
            
         
     
    Artículo publicado el 3 de abril de 2016
    
    No existen casualidades, sino causalidades, escribió un filósofo popular y cuánta razón tiene en esta frase, ya que todo tiene una causa, y el que no podamos describirla no quiere decir que no exista. Y esto aplica muy bien al caso de un problema de micotoxinas, donde con frecuencia se presenta sin que se pueda identificar completamente la causa. Y es que el tema de mic ...
    
    
 
    
        
            Brindó una conferencia el 23 de febrero de 2016
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                Precongreso IASA - AVEM 2016
            
         
     
    Artículo publicado el 20 de octubre de 2015
    
    Introducción.La toxina T2, es un tricoteceno producido principalmente por Fusarium sporotrichioides, provoca en aves disminución en el consumo de alimento y ganancia de peso, lesiones orales, necrosis de los tejidos linfoides y la mucosa oral (Morehouse, 1985). La Toxina T2 produce pérdidas importantes en el sector pecuario (CAST 2003), motivo por el cual el uso de aditivos an ...
    
    
 
    Artículo publicado el 9 de junio de 2015
    
    Introducción.
Los granos constituyen un porcentaje muy importante de las raciones. En el caso especial de México y de otros países, el origen de la mayor parte de los granos es de importación.  Se estima, por ejemplo, que del total de toneladas de granos utilizadas en la producción pecuaria aproximadamente el 60%  o más de ellas son de importaci ...
    
    
 
    
        
            Brindó una conferencia el 18 de julio de 2012
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                3er Precongreso Científico IASA en XLVII Convención Anual AMVEC
            
         
     
    
        
            Brindó una conferencia el 23 de junio de 2010
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                Avícola 2010 en conjunto con Porcinos
            
         
     
    
        
            Brindó una conferencia el 28 de abril de 2010
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                10° Precongreso Científico Avícola IASA
            
         
     
    
        Foto publicada el 26 de noviembre de 2008
    
    
        IASA - Investigacion Aplicada S. A. de C. V.
    
    
    
            
                
            
        
 
    Artículo publicado el 22 de noviembre de 2003
    
    Comer puede ser peligroso, pero no comer es mortal (D. Park 2002). Con esta frase  se puede comenzar cualquier tema relacionado con la inocuidad de los alimentos.  Y al hablar de inocuidad de los alimentos se deben considerar no solo la contaminación  microbiológica y la contaminación química de origen humano,  sino también la contaminación por sustancias  ...