Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
Buen trabajo experimental y seguimiento de la información. FELICIDADES, vale la pena conocer estos estudios. que aportan mejoras en el manejo
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. Hay muy buenos comentarios en el foro. Si bien al 2025 los precios de granos andan por los suelos, situación que favorece a los alimentos balanceados, Hay mayor contenido de energía en los granos que en la melaza, asi que por ahora emplearla se enfoca a su contenido de fósforo y a las propiedades de saborizante, vehículo para uniformizar la distribución de las vitamin ...
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. Buen día. Estoy totalmente de acuerdo, aunque el tema de los precios de granos, no siempre se mantienen tan bajos, muy dependiente de los Mercados Internacionales, del precio de Crudo, más aún en estos tiempos de guerra, pero bien, es muy cierto que los Cereales(alimentos energéticos), podemos encontrar un alto % de Energía, sin emba ...
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
@Alexander Dietrich Yorg Varela ......Me permito recordar a los estimados colegas, que no es solo el valor energético de la melaza lo que incide en su uso....recordemos que con el uso de urea en el limento se requiere una fuente de CHO de rápida evolución para la salud de las bacterias del rumen, además del valor de la melaza como saborizante.....por lo tanto, cualquier sistema de programación usa ...
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
@Gustavo Cordova En el argot popular se diría me ganaste por puesta de mano soy un convencido que en la actualidad mas usamos la urea para lograr energía de fácil y rápida disponibilidad en el rumen cuando empleamos urea de uso agrícola en las raciones de bovinos.Saludos desde el norte del Perú Raúl
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
Jose Azamar Morales Ramirez el Cu no es problema en rumiantes, talvez en ovejas cuando es tá mal diseñada la ración por desconocimiento. La gallina o pollinaza utilizadas racionalmente no produce ninguna alteración organoleptica en leche o carne. Lo anterior está comprobado en la práctica y usted como profesional lo puede corroborar en la literatura científica.
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
Hugo Sanchez Guerrero le sugiero leer los numerosos casos exitosos donde se usa la Gallinaza -G- o Pollinaza -P-. A cambio de que algunos nutrientes de la G o P vayan al suelo, de ahí a la planta y después al rumiante. El darlo directamente es un atajo inteligente. Los ciclos de los nutrientes son naturales y los inventó la naturaleza. Los prejuicios por desconocimiento no lo son. En algunos paí ...
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
@Guillermo Alvarez Reyna, sin querer hacer una tormenta en un vaso de agua. Tanto medicos veterinarios, Ing agrónomos, Zootecnistas, por nombrar unos cuantos llevan nutrición animal en sus curriculums.
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
@Daniel Carlos Besso CIERTO hay dietas bovinos con más del 70% de granos. Casi una dieta de cerdos y marranas reproductoras.
A Lazaro Chacon Pearse le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. Para hacer "chanchos con cuernos",....MEJOR HACER CHANCHOS DIRECTAMENTE.
equalizer Estadísticas: Foros(23)
Información
Ubicación:Taxisco, Santa Rosa, Guatemala
Perfil: Productor agropecuario
Ocupación: Productor Ganadero