Participación en foro el 22 de febrero de 2023
Maria Teresa Viana Castrillon Por la queratina de la cubierta de los insectos.
,
Participación en foro el 5 de mayo de 2021
Compuestos quìmicos que contienen el Cromo estàn la tuna y el nopal, pero por mi experiencia como extensionista, en la zona de Celaya Gto,. algunos porcinocultores le ofrecìan a sus lechones cascaròn de huevo, y ahì como en los huesos de las aves, hay cantidades considerables de compuestos con cromo, ademàs de otros nutientes como aa escenciales.
Participación en foro el 8 de febrero de 2021
Andrés Quintana V. Desparasitar. 1ero.- Después de destetarlos; después cada60-70 días. Después cada 50-60 días. La vitaminas hidrosolubles se pueden dar diario en el alimento; las inyectadas o liposolubles después de cada desparasitación.
Participación en foro el 14 de noviembre de 2020
Bueno, yo les he comentado que mi experiencia profesional (como extensionista) la hice en las llamadas Zonas de Alta y Muy Alta Marginaciòn, y viendo que algunas familias tienen un puerquito amarrado debajo de un àrbol, ahì sucio, y dicen los productores que solo es para cuando se presenta un caso de urgencia, por ejemplo una enfermedad en la familia, venderlo para enfrentar e ...
Participación en foro el 17 de septiembre de 2020
Bueno, estos datos son con Porcinocultores Comerciales, ¿Qué opiniones tienen con respecto a los Porcinocultores Pequeños, y los Medianos Productores?
Yo por la experiencia que tengo con estos productores es que para llevar los cerditos recién destetado a los 100 kg., de PV., les sale súper caro con los alimentos, y algunos medicamentos, ¿Qué sugerencia técnica les podemos dar a estos productores?
Participación en foro el 10 de marzo de 2020
Gonzalo, por ahí eta el Centro de Cunicultura e la Secretaría e Agricultura, en Irapuato, en Celaya, y en Queretaro, ahí se puede obtener este material, ya sea de California, Rex o Chinchilla.
Participación en foro el 11 de junio de 2019
En repetidas ocasiones he mencionado que los cerdos son muy parecidos a los humanos, o los humanos a los cerdos, no hay que olvidar que en la saliva esta la amilasa, la cual se encarga de hacer más digerible y asimilable el almidón de los alimentos. Y los cerdos por la forma de comer (muy aprisa y compitiendo con la piara) casi no salivan; además por la cantidad de fibra que tienen algunos aliment ...
Participación en foro el 10 de diciembre de 2018
Muy buena información, si las diarreas en lechones son una enorme causa e perdidas.
Participación en foro el 12 de noviembre de 2015
Solo hay que tener mucho cuidado con la diarreas; la limpieza ayuda mucho a prevenir los brotes de diarreas mecanicas o infeccciosas, los roedores son transmisores de estas infecciones, por lo que hay que tenerlos bién controlados.
Paisano, yo soy de El Cambio Coah., oye ¿Aún funciona la Escuela de Santa Tereasa? Saludos
Participación en foro el 11 de noviembre de 2015
De acuerdo a mi expriencia en cerdos, lo que màs importa es que mamen el calostro, por lo que yo le recomiendo que a la semana de edad, poco a poco empezar a proporcionarles el alimento balanceado, y una forma de inducir a que los lechones lo empiecen a comer es ponerle una poca de azúcar, algunos compañeros la disulven en agua y se la rocian, algunos otros sin agua. Saludos