Gerardo Parra
Ing. Agrónomo
En el 2015 conformamos BIODIGESTORES ECUADOR, una empresa creada para brindar soluciones ambientales personalizadas al sector agropecuario, agroindustrial y agroecoturistico.
Ing. Agrónomo
Ver:
Discusion creada el 5 de junio de 2018
EL ORO, MARCABELI
0
A Gerardo Parra le gusta el comentario:
Estimados colegas, he visto sus comentarios y me aportar algo a cada uno José Gudiel, si se puede poner a funcionar un motr a gasolina con biobas, te puedo mandar un link de una tesis que hicieron conmigo sobre ese tema. Gerardo Parra, si se trata los desechos de los mataderos con biodigestión Sergio Gisler, tambien se puede usar suero de leche en biodigestores Encantado les puedo mandar inf. por ...
Foto publicada el 3 de septiembre de 2016
BENEFICIOS BIODIGESTORES ECUADOR
En el album: Mi actividad
Foto publicada el 21 de agosto de 2016
CATALOGO BIODIGESTORES
En el album: Casos clínicos
A Gerardo Parra le gusta el comentario:
En Colombia ya hay productos registrados, como el  Oxynova, para eliminar olores y degradar la materia organica y se usa un litro para cada 500 m2 y ademas son enzimas y probioticos y tiene su LICENCIA AMBIENTAL APROBADA POR EL MINISTERIO DEL AMBIENTE. Srve para bio-higienizar la cama profunda, corrales de cerdos, lagunas de oxidacion, eliminar la produccion de amoniaco en camas de pollos y e ...
Artículo publicado el 7 de junio de 2016
Una de las tecnologías limpias y que más difusión tiene alrededor del mundo son los sistemas de digestión anaerobia también llamados BIODIGESTORES, esta innovación tecnológica tiene un contexto histórico muy amplio desde los 3000 años AC, pasando por el primer biodigestor desarrollado en 1859 en Bombay, India y que sin duda a partir de ...
remove_red_eye 1452
forum 1
Participación en foro el 11 de mayo de 2016
Hola a todos,, Talves alguno de ustedes tienen la producción de biogás en biodigestores con aguas rojas de matadero/camal.?
0
A Gerardo Parra le gusta el comentario:
Si son mataderos pequeños, creo que la alternativa de uso de efluentes en la generación de energía vía los biodigestores, puede resultar un buen uso de éstos, en todo caso no es recomendable la inundación de los biodigestores. Saludos.
Discusion creada el 10 de mayo de 2016
Hola amigos como estan, me gustaria consultarles si alguno de ustedes ha trabajado en sistemas de tratamiento de aguas residuales de camales/mataderos con biodigestores u otra alternativa ambiental, si es el caso les agradezco mucho su participación.
0
Participación en foro el 10 de mayo de 2016
Excelente, sigamos con el foro se que muchos profesionales han implementado biodigestores en camales como también han implementado lo que dice Alfredo Delgado que es otra alternativa muy valedera, recordemos que hay camales pequeños donde se faenan 8 reses diarias y todo lo que son viceras, contenido ruminal son recogidos previamente y trasladados a otro lugar para su tratamiento, entonces me qued ...
0
equalizer Estadísticas: Artículos(2)Foros(10)
Información
Ubicación:Machala, El Oro, Ecuador
Perfil: Profesional
Título profesional: Ing. Agrónomo