A Lorena Ibáñez le gusta el comentario:
Hola: que bien que este foro se anime ! Es tanto lo que tenemos para conel conocimiento aún por compartir que se agradece todo!!1 Efectivamente en el video se habla de calibrar el instrumento y como dice Fernando esto da lugar a confusión2. Los instrumentos NIRS necesitan de controles diarios de exactitud en longitud de onda , ruido , respuesta de los detectores y deseable medida de algún material ...
A Lorena Ibáñez le gusta el comentario:
@Ana Garrido Varo Hola Ana. Efectivamente es como dices. No tiene sentido hacer análisis NIR en un instrumento cuyos test deagnósticos fallen. Generalmente son test muy exigentes en límites. Un ejemplo es el noise , pero este valor, en equipos de red de difracción o DAD a veces falla, pero hablamos de unidades de micro absorbancia. Las escalas de Abs en muestras de alimentos son muy superiores. En ...
A Lorena Ibáñez le gusta el comentario:
En mi exprience:Si el ruido està alto hay que saber porquè . Por supuesto a medida que en envejecen los instrumentos es normal que se eleve con respecto a los iniciles. Supongo Que con drifting quieres decir accuracy de los picos de referencia . Esto suele ocurrir y por supuesto para eso están los test appropriados . Aquí es donde es critics que los usurious conozcan que se burden corregir estos e ...
A Lorena Ibáñez le gusta el comentario:
Estimada :Hola de nuevo. Es interesante aquí el concepto de límite de detección. En el fondo un NIR registra absorción de energía por enlaces orgánicos y de alguna forma, en teoría, del ambiente molecular que rodea ese enlace. Por ejemplo aflatoxina tiene enlaces dobles Carbono-Carbono, enlaces C-H , enlaces C=0 . Muchos de esos enlaces están ...
A Lorena Ibáñez le gusta el vídeo:
Ing. Ignacio Seijas, Representante Técnico Comercial, Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre la importancia del uso de butirato de calcio micro-encapsulado en la nutrición animal.
Bibliografía utilizada:
Antongiovanni, M., Buccioni, A., Petacchi, F., Leeson, S., Minieri, S., Martini, A., & Cecchi, R. (2007). Butyric acid glycerides in the diet of broiler chickens: effects on gut histology and ...
Participación en foro el 15 de septiembre de 2022
fredi domingo ramirez castillaen algunos como el molzap ácido propionico se propone 1-2 litros/tonelada de materia verde
A Lorena Ibáñez le gusta el comentario:
gonzalo zuluaga, por favor hacer contacto con sac-animalnutrition@evonik.com. Con mucho gusto, ellos van contestar y enviar las informaciones. Un cordial saludo.
A Lorena Ibáñez le gusta el comentario:
Yo lo pude ver. Está iteresante. Es muy bueno conocer diferentes bases de datis que se puedan compmementar.
A Lorena Ibáñez le gusta el vídeo:
El Dr. Markus Wiltafsky-Martin, responsable de la Comercialización de Servicios en Evonik Animal Nutrition, señala por qué AMINODat® 6.0 es la base de datos de nutrición animal más completa del mundo que comprende más de 900.000 resultados analíticos de más de 500 materias primas utilizadas en la alimentación animal en todo el mundo.
Participación en foro el 28 de julio de 2022
Hola muchas gracias por el desarrollo de la aplicación siempre es bueno tener otras referencias, saludos