Artículo publicado el 26 de septiembre de 2025
Un nuevo método para monitorear exposición a micotoxinas en cerdosUn grupo de investigadores del Laboratorio de Análisis Micotoxicológicos—LAMIC y la Universidad Federal de Santa Maria ( Rio Grande do Sul, Brasil) desarrolló y validó un método analítico innovador para cuantificar biomarcadores de zearalenona (ZEN), deoxinivale ...
A Renê Theobald le gusta el vídeo:
Adriano Olnei Mallmann, de Pegasus Science, analiza cómo aflatoxinas, fumonisinas y deoxinivalenol afectan la calidad del alimento balanceado y el rendimiento productivo. Destaca la importancia de una gestión integrada desde el muestreo hasta la interpretación de análisis. Señala que la amostragem representativa es un requisito técnico esencial. Adem&aacut ...
A Renê Theobald le gusta el vídeo:
Adriano Mallmann, Director Comercial en Pegasus, ofrece su perspectiva sobre los principales desafíos y factores que influyen en la producción de micotoxinas. Una visión experta y actualizada del tema donde menciona las condiciones edafoclimáticas para que se produzcan micotoxinas, las fuentes de contaminación, etc. Extracto de la conferencia realizada por el ref ...
A Renê Theobald le gusta el vídeo:
Adriano Mallmann, Director Comercial en Pegasus, ofrece su perspectiva sobre el impacto de las principales micotoxinas en animales de producción, con énfasis en bovinos lecheros, en un diálogo imprescindible para los profesionales del sector.
A Renê Theobald le gusta el vídeo:
Adriano Mallman (Pegasus Science) ofrece su perspectiva sobre el control y gestión del riesgo de las principales micotoxinas en animales de producción.
A Renê Theobald le gusta el comentario:
Excelente artículo, Manuel y Juan. ¿Qué opinan sobre el uso de la tecnología NIR para apoyar la detección rápida de micotoxinas en los ingredientes? Esta herramienta permite analizar un número mucho mayor de muestras en menor tiempo y puede ser clave para seguir un protocolo de muestreo adecuado, lo que contribuye significativamente a la gestión del riesgo de micotoxinas en la industria de nutrici ...
A Renê Theobald le gusta el articulo tecnico:
En el sistema de producción agrícola, la fase de poscosecha representa un período crítico para garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos. La gestión y manipulación adecuada de los granos durante esta etapa es crucial, no solo para conservar su valor nutricional, sino también para minimizar las pérdidas económicas y los ries ...
A Renê Theobald le gusta el articulo tecnico:
La soja es una de las principales materias primas agrícolas del mundo, siendo el grano más producido en Brasil y uno de los más producidos en el mundo, así como el maíz y el trigo.Es una importante fuente de proteína tanto para la alimentación animal como para la humana y su papel estratégico en la economía global es indiscutible. ...
A Renê Theobald le gusta la noticia:
La Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y el Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento (MAPA) de Brasil presentaron el libro: "Micotoxinas en trigo. Estrategias de manejo para minimizar la contaminación".
La obra cuenta con ocho capítulos (1.- Contaminación del trigo por micotoxinas; 2.- Especies micotoxigénicas ...
A Renê Theobald le gusta la noticia:
El diagnóstico de micotoxinas es un gran desafío. Por este motivo, se desarrollaron herramientas de análisis rápidas y simultáneas. El NIR (Near Infrared Spectroscopy) está ganando cada vez más protagonismo, ya que es un método alternativo, sencillo y muy rápido. Este tema se aborda con mayor profundidad en el manuscrito publicado en l ...