Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A William Lilis le gusta el vídeo:
El Dr. Luiz Sesti señala la persistente desinformación frente a una realidad técnica muy distinta: existen vacunas con plataformas izadas capaces de reducir la morbilidad, la mortalidad y, especialmente, la excreción cloacal del virus.En menos de seis meses, se podría inmunizar a toda América Latina contra influenza H5N1 si existiera voluntad políti ...
A William Lilis le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIÓNLa coccidiosis aviar, una de las enfermedades entéricas más persistentes en la avicultura, puede abordarse con estrategias naturales como el control de la coccidiosis con fitogénicos. Causada por protozoos del género Eimeria, esta parasitosis compromete la salud intestinal y el rendimiento productivo de millones de aves cada año.Aunque el uso s ...
A William Lilis le gusta el vídeo:
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC), comparte cómo convertir subproductos de la industria animal en productos útiles como fertilizantes orgánicos y alimento. Con ejemplos prácticos, como el uso de cáscaras de huevo procesadas como fuente de calcio, el Sr. Barbi destaca el potencial económico y ambiental de aprovechar estos recursos.
A William Lilis le gusta el vídeo:
“Gano más dinero con la gallinaza que con los huevos”.  La afirmación de un productor avícola de Estados Unidos refleja un cambio de paradigma: los subproductos, bien gestionados, pueden superar en valor al producto principal. Desde la harinización del huevo hasta la valorización de la cáscara como fuente de calcio, la innovación t& ...
A William Lilis le gusta el vídeo:
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final
A William Lilis le gusta el vídeo:
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) aborda el valor de los subproductos en la industria animal. Desde harina de pollo hasta el hidrolizado de plumas, Barbi explica cómo procesar estos recursos, los beneficios económicos significativos que se generan y la reducción del impacto ambiental
A William Lilis le gusta el articulo tecnico:
El objetivo de la producción animal es la producción de carne. En las plantas del sacrificio el resultado en producción se divide en tres porciones fundamentales: La piel o cuero, la canal escurrida y los despojos; estas porciones producen valor monetario para el propietario del animal, el resto va a desecho o fermentación o fertilizante a los campos.La canal escurrida ...
A William Lilis le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónEl rendimiento, tamaño y características de la res dependen del tipo y categoría de animal, y de la alimentación. Esta última determina el peso, la edad a la faena, el grado de terminación del animal y ,a su vez, el rendimiento y la composición de la res.La variable de mayor efecto en el rendimiento de la res es el llenado del tracto gastrointestinal, denominado corrientemente llenado, ...
A William Lilis le gusta el articulo tecnico:
Cuando hablamos de bioseguridad en una granja, ya sea de pollos para carne o gallinas ponedoras, la principal preocupación se centra generalmente en el control del tránsito de vehículos, de personas, desinfección, el mantenimiento de edades únicas, los descansos, la limpieza, los controles de moscas y roedores entre otras medidas; pero muy pocas veces se piensa e ...
A William Lilis le gusta el vídeo:
En su paso por  la edición 2025 de la exposición AVICOLA en conjunto con PORCINOS, el Dr. Hebert Eduardo Trenchi Casal sobre Influenza aviar de alta patogenicidad: Puesta al día. El Referente señala su gran preocupación por el costo, no sólo productivo, sino económico y social que ocasiona el virus;  y aporta su mirada crítica de ex ...
Información
Ubicación:Ciudad de Valdivia, Los Lagos, Chile
Perfil: Profesional