Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Estimado Alberto,Concuerdo con el Ing. Gaviria. Con 60°C no se logra gelatinizar los almidones y tampoco se logra matar bacterias. Solamente agua lo que les ayuda es que el la harina es lubricada y pasa mejor por la matriz.En los almidones se pueden diferenciar de qué tipo son. Si usa de trigo, empiezan a gelatinizarse desde los 65°C, el de maíz recién a los 88°C.Me imagino que no está usando trig ...
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Estimado @Maximiliano Ginard Pino,Eso ya suena más factible y aún más interesante. Gracias por aclarar que sí calientan por encima de los necesarios 70°C para matar salmonelas.Me gustaría conocer más del tema.
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Mi estimado @Bernardo R. Brammertz concuerdo con su exposición, nosotros no utilizamos el vapor por que desarrollamos medios de calor neumatico de baja presion que calientan los almidones y de ese modo logramos 91 °C en el ingreso de la pelletizadora de ese modo sumado a la presión y tempera de la friccion de los rodillos sobre la matriz logramos controlar huevo, larva, pupa que puedan afectar el ...
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Alberto, el vapor las mezclas de alimento con base en granos (maíz, trigo, etc) hace que algunos "globos" de almidón se revienten y generen acción aglutinante, el agua que se condensa del vapor que se adiciona, así como el agua que Ud. le está adicionando en este momento, sirve como lubricante para la matriz, de manera que sí, seguramente sacará pellets, pero por supuesto con muy baja aglutinación ...
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Buenas, foreros:Estoy de acuerdo con lo que comenta el compañero Bernardo R. Brammertz, quien dice: "El vapor no solamente agrega agua, sino también el calor necesario para matar microorganismos y huevos de insectos." A esto quiero añadir que el acondicionador, podríamos decir, es donde “cocinamos” la mezcla, y que además contribuye a la gelatinización de los almidones.También coincido con lo que ...
A Paco Martínez le gusta el vídeo:
Laura Martínez (Norel Animal Nutrition) habla sobre los aglutinantes formulados para mejorar las características físicas del alimento para la alimentación animal y cómo estos reducen los costos de las dietas.
A Paco Martínez le gusta el vídeo:
Pablo Fernández Moriana, Director de Ventas y Gestión en CPM Pacific, habla sobre los retos que afectan al sector y cómo las tendencias en sostenibilidad impactan en la producción de alimento balanceado.
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Buen día. @Alberto García concuerdo con sus opiniones. Quiero agregar que están adicionando agua a las mezclas también estás aumentando el riesgo de crecimiento fungico, tendrían que cuidar mucho la humedad de sus pellets max. 12% para minimizar el impacto y sería bueno agregar un compactante para que logren un pellet con un PDI aceptables. Saludos.
A Paco Martínez le gusta el comentario:
Estimado @Maximiliano Ginard Pino El vapor no solamente agrega agua sino también el calor necesario para matar microorganismos y huevos de insectos.¿Cómo resuelven el problema de la higienización si solamente utilizan agua?
A Paco Martínez le gusta el vídeo:
Ivana Razo, Auxiliar de Servicios Técnicos en Tryadd, explora la eficacia del análisis NIR en la formulación de alimentos balanceados.
Información
Ubicación:Salamanca, España
Perfil: Hombre de negocios / Empresario / Accionista
Siguiendo (5)