Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
Participación en foro el 13 de agosto de 2025
Estimados colegas, Bueno dias!En mi humilde opinión estimo que los sistemas productivos nos dan una orientación de lo complejo que es el asunto de la producción ganadera. O sea, muy diversos. Por tal motivo pienso que debemos ser criteriosamente diversos en este asunto. Entendemos como sistemas de producción unas "cajas" en que acomodamos los productores para identificar su modelo productivo, pero ...
0
A Juan Herrera Mast le gusta el comentario:
El doble propósito no es un invento moderno ni un “sistema sin propósito”.Es, en realidad, la continuación del modelo original de ganadería que usaron las civilizaciones más antiguas cuando domesticaron el ganado hace miles de años. En ese momento no existían razas lecheras ni carniceras especializadas. El ganado Bos taurus y el indicus, dependiendo de la región, se usaban para todo. Como fuente d ...
Discusion creada el 28 de julio de 2021
Se trata de un rebaño de aproximadamente 200 cabezas, con sistema de crianza considerada extensiva, sin raza definida o multiracial, predominantemente cebuinas, en una región de sabana en el bioma amazónico. Dicho rebaño es de propiedad de una comunidad de la etnía Macuxi, con precárias tecnologías en su manejo. El porcentaje de afectados con la enfermedad es de ~5%, en una clase etária de hasta 1 ...
0
A Juan Herrera Mast le gusta el comentario:
Estimado Juan: es interesante tu inquietud y aún mas las fotos de los becerros. Opino que no debemos obviar las graves deficiencias nutricionales que pueden padecer estos animales. A la vista se ve un pelo hirsuto y opaco, además una piel áspera y agrietado clásico de deficiencias de minerales. Considero que debe ser importante hacer un programa de mineralización, desparasitación, vitaminas, v ...
Participación en foro el 4 de mayo de 2016
Debo felicitar a los autores de este trabajo, pues busca alternativas más simples, con racionalidad y viabilidad, tanto económica como ambiental, para los desafios de la producción ganadera. Tenemos que encorajar a más profesionales y productores a seguir este camino. Por la sustentabilidad de las producciones.
1
Participación en foro el 15 de enero de 2016
Debo concordar con el Dr. Ivan Luz Ledic, en género, número y grado de lo colocado en este panel. Si hubiese algo más a colocar es que, en los procesos de producción los actores buscan siempre aprovechar con mayor ahinco los medios deficitários, y jugar con más desenvoltura con aquellos medios más abundantes. Eso está pacificado en el refran: " Si del cielo te caen limones aprende a hacer limonada ...
2
A Juan Herrera Mast le gusta el comentario:
La actividad lechera, como cualquiera otra actividad agrícola o ganadera, debe visar logro, entonces el punto óptimo económico estará siempre antes del punto de máxima respuesta física o biológica. Mantener niveles elevados de producción individual está relacionado con la movilización de reservas corporales, que ocurre en el inicio de la lactancia, llamado de periodo de balance energético negativo ...
A Juan Herrera Mast le gusta el comentario:
Otra cuestión sería si no es más apropiado aumentar el número de vacas en vez de aumentar sus producciones individuales además del punto de escala optimizado. ¿Para los trópicos sería más eficiente tener vacas de leche con alto potencial de producción de 40 kg o tener los mismos 40 kg con cuatro vacas de 10 kg de media? En ese último caso habría 4 mantenimientos a que sean gastos, contra sólo un ...
Participación en foro el 12 de febrero de 2009
Agradezco la buena intención de suministrar informaciones tan buenas sobre las bondades de los transgénicos, ahora con animales. Lo que me queda es duda sobre la gran eficácia de esa biotecnología en particular. Cuando leo sobre transgénicos (vegetal, animal),siempre leo de las grandísimas ventajas de su puesta en práctica, nunca veo puntos negativos. Será que no tienen? todo son flores? Será q ...
0
Participación en foro el 3 de febrero de 2009
Sirva el presente para felicitar por el trabajo aquí publicado que veo de gran ayuda técnica de facil digestión para los usuarios, pero creo que en el marco de la revisión teórica existen ciertas incongruencias de peso, que podrían dar motivos, inclusive, a nuevos foruns. En primer lugar tenemos que saber cuales son los actores en ese medio, que no lo son solo pequeños productores familiares y ga ...
1
equalizer Estadísticas: Foros(23)
Información
Ubicación:Manaus, Amazonas, Brasil
Perfil: Académico / Científico
Ocupación: Ing. Agrónomo Zootecnista