A Fausto Miranda le gusta el comentario:
Estimados foristas, no debemos ser tan ambiguos a la hora de opinar.No confundamos !!!!!Separemos -acopios se granos.-Acopios de materias primas de Plantas ABA-Productos terminados en Harinas-Productos terminados en Pellet-Productos terminados en CroquetasSiempre dejando de lado todo lo que sea alimentos para humanos.Como bien se menciono antes, los granos se pueden fumigar con liquidos, con gas o ...
A Fausto Miranda le gusta el comentario:
Domingo Yanucci Domingo Yanucci, buenas noches. No se trata de utilizar la secadora convencional para eliminar plagas, serìa muy costoso. Tengo dos ideas que funcionan, pero riñe un poco con el concepto de Mermas o perdidas de humedad en el grano.PRIMER CASO, Se quiere secar los granos y dejarlos al maximo de humedad posible para no perder dinero, pero si este grano es para nuestro c ...
A Fausto Miranda le gusta el comentario:
Ricardo Borda Pulido. y estimados colegas. la secadora no llega a calentar suficiente el interior del grano para controlar la infestacion oculta. si puede usarse aire caliente 60C por 2 hs en las instalaciones vacias para matar las plagas. siempre despues de una excelente limpieza.
A Fausto Miranda le gusta el comentario:
BUENO, LA PREGUNTA QUE SURGE ES:Fumigamos o secamos? A que humedad salen los productos e las plantas de concentrados?Harinas, pelletes, Estrudizados? El grado o punto de humedad, que valor tiene en el momento de la venta?Cuanto nos ha costado el tratamiento de mantener libre de insectos la planta, sus materias primas y productos terminados, referidos a ese punto de humedad?Ahora, si nosotros secam ...
A Fausto Miranda le gusta el comentario:
Gustavo Andre, estoy de acuerdo con ud. En realidad lo que nosotros recomendamos es un manejo integrado, utilizando la regla memotècnica "SLAM"S: Limpieza de instalaciones y aplicación de insecticidas preventivos en estructuras/grano.L: Llenado, en lo posible hacer una limpieza de la mercadería o descorazonado del silo. Esto permitirà reducir el nivel de material fino, ...
A Fausto Miranda le gusta el vídeo:
El Ing. Carlos Campadabal (Kansas State University) menciona los puntos centrales de su conferencia sobre las características de granos necesarias para la intensificación y eficiencia de molinos en planta de alimentos, y otros aspectos vinculados a los puntos críticos de este área y la llegada de la inteligencia artifical
A Fausto Miranda le gusta el comentario:
@Ricardo Bartosik Buenas noches Ricardo Y Jose Antonio. Tema muy interesante, pero lo primero que debemos hacer, es una medición de caudales y presión de aire, disponibles con silos llenos y chequear el AMPERAJE, o consumo de los ventiladores, y con los datos de las placas de los motores.Así sabremos si podemos aumentar aireación, y ajustar los termicos de los arrancadores, así mismo, calibres de ...
A Fausto Miranda le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIÓNEn países con climas cálidos, la citrinina plantea un grave problema de intoxicación alimentaria. Esta toxina afecta el sistema renal en los hombres, promoviendo cambios en la membrana mitocondrial. Paralelamente, la citrinina tiene propiedades antifúngicas, inhibiendo también el crecimiento de levaduras, como Saccharomyces cerevisae (Ammar et. ...
Participación en foro el 13 de febrero de 2023
Buenos días. Los felicito por la publicacion de este libro cuyo contenido luce muy relevante para la gestión de calidad de granos poscosecha. Estare pendiente de la versión digital.
A Fausto Miranda le gusta el comentario:
Interesante articulo.
Siempre recomiendo que para las auditorias de certificación de cualquier planta es de suma importancia tener presente la siguiente frase:
ESCRIBIR LO QUE SE HACE Y HACER LO QUE SE ESCRIBE.
Saludos.