Participación en foro el 15 de diciembre de 2022
Violeta,tanto el cipionato como el benzoato de estradiol tienen un efecto similar favorable sobre la tasa de presentación del estro en vacas y vaquillas, pero NO SOBRE LA TASA DE GESTACION. No olvidemos que la condición corporal en las hembras sincronizadas es un factor significativo que favorece la tasa de gestación.
Participación en foro el 16 de noviembre de 2022
Kevin Contreras acosta, conjuntamente con el manejo del dolor posoperatorio y el tratamiento con antibióticos topical y sistemicos. La aplicación de repelentes alrededor de la herida (no en la herida), evitará una posible miasis o gusanera.
Participación en foro el 11 de noviembre de 2022
Totalmente de acuerdo que los procedimientos quirúrgicos que realizamos como parte del manejo zootécnico a edad temprana es más ventajoso que cuando se realiza a la edad adulta, como es el caso de la amputación de los cuernos, que realizamos de manera aislada, cuando los animales por diversidad razones no fueron descornados tempranamente, por eso debemos recurrir a una cirugía más radical, que com ...
Participación en foro el 8 de agosto de 2022
Maria Isabel.. te envio el protocolo que venimos aplicando actualmente (2022) y con buenos resultados:
dia "0" aplicamos implante de P4 (Prociclar) + 2mg de Benzoato de estradiol (BE) hora : 8 am
Día "8" Retirar implante y aplicar: 2ml de PGF2alfa / eCG (400 UI) / CPE (Cipionatro de estradiol) 1mg. Hora: 8 am.
Dia "10" ( 48 a 54h) IA ( inseminación artificial ) hora: 2 pm
Nota: aplicamos en : va ...
Participación en foro el 2 de julio de 2021
Como tratamiento farmacológico de la papilomatosis cutánea bovina, está indicado el clorobutanol al 25%, (Verrugal de lab. Galmedic de Paraguay ó Verruvac de Lab. Biomont de Perü), a dosis de se aplica 250 mg (1ml.) / 20 Kg. IM y repetir a los 20 días, se puede aplicar también SC. 1 ml. debajo de los papilomas más desarrollados. Los resultados son variables, debido a la cepa del virus involucra ...
Participación en foro el 16 de junio de 2021
Han transcurrido 18 largos años que fue creada la discusión sobre retención de placenta, y 6 años que opine en este foro (28 de noviembre de 2016 = https://www.engormix.com/mbr-163876/jos232-goicochea-vargas) y la vaca con seguridad ya no existe, y los tratamientos propuestos como la remoción manual de la placenta, la aplicación de antibióticos parenterales e intrauterinos, Pero si debemos recon ...
A Josè Goicochea Vargas le gusta el vídeo:
En el marco del Congreso Nacional lechero se brindaron jornadas abiertas sobre las temáticas más importantes en la producción lechera. Se presentó Vacuna Viral Reproductiva: Impacto Económico en el hato lechero por el MV Nicolás Palacio.
A Josè Goicochea Vargas le gusta el comentario:
En algún momento he participado en foros de este tema y concuerdo con Raúl Santivañez, pero debo añadir que la palpación rectal es un medio dentro del examen físico de un paciente, de suerte que cuando hago clínica, siempre o casi siempre hago palpación rectal, salvo en casos como fractura de un hueso largo. De ahí a arrinconar a la pa ...
Artículo publicado el 7 de septiembre de 2020
INTRODUCCIÓNUno de los grandes problemas en los sistemas de producción lechero es la elevada tasa de mortalidad embrionaria (Thatcher et al., 1994; Vanroose et al., 2000; Sreenan et al., 2001). Según Wathes (1992), la mayoría de estas pérdidas embrionarias se producen en los primeros días de la fecundación y durante la implantación del embri& ...
Participación en foro el 12 de agosto de 2020
Karla esto ya vimos en otro foro , pero igual te envio lo que solicitas
En un tubo de ensayo con agua destilada y seco, se vierten 0.8 ml de una solución al 0.1.
Sobre esta solución de EDTA se colocan lentamente 2 mL exactos de sangre recién extraída correspondiente a la vaca problema. Con un leve movimiento de inversión se mezclan la sangre con la solución de EDTA. Se deja reposar unos minutos ...