Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Gustavo Nouel-Borges
Ing. Agrónomo (UCLA), MSc en Producción Animal (UCV) Doctor en Nutrición (USB); Académico-ANIH Miembro Correspondiente por Nacional por el Estado Lara
Asesoramiento en alimentación animal de herbívoros, fundamentalmente en bovinos y búfalos (carne y leche) Ovinos para carne, Caprinos multipropósito, conejos. Establecimiento de unidades de producción
Ing. Agrónomo (UCLA), MSc en Producción Animal (UCV) Doctor en Nutrición (USB); Académico-ANIH Miembro Correspondiente por Nacional por el Estado Lara
Ver:
Artículo publicado el 13 de octubre de 2025
INTRODUCCIÓNLa primera actividad económica, en lo que hoy se conoce como Venezuela, desarrollada por los colonos españoles fue la pesca de perlas, seguida por la adaptación y multiplicación de ganados introducidos a Coro y luego desde El Tocuyo hacia los Llanos y los Andes en el siglo XVI, de manera vertiginosa y tempranamente, debido a lo estratégico ...
remove_red_eye 10
forum 0
Artículo publicado el 13 de octubre de 2025
Introducción:En los años 80s del siglo pasado, Seré y Vaccaro (1984) y Preston y Vaccaro (1989) caracterizan los sistemas doble propósito de Latinoamérica como: fincas que se encuentran comúnmente en las partes bajas de la región, por debajo de aproximadamente 1.000 msnm; la precipitación anual suele ser de 800-2.500 mm, con una clara distrib ...
remove_red_eye 28
forum 0
A Gustavo Nouel-Borges le gusta el comentario:
Me parece hay que establecer diferencias entre las llamadas razas de doble propósito y el doble propósito como sistema de producción o manejo. El sistema de doble propósito, de uso común en los trópicos y en la agricultura familiar, es aquel en que las vacas se ordeñan con apoyo del ternero, amamantan por unas horas a este, y luego se separan hasta ...
Participación en foro el 3 de agosto de 2025
Saludo cordial, acá les comparto lo que es el Doble Propósito Bovino actualmente en Venezuela, el 91% de leche Bovina del País. https://www.researchgate.net/publication/392657880_Algunas_Caracteristicas_de_la_Ganaderia_Doble_Proposito_en_Venezuela_al_Inicio_de_la_tercera_decada_del_siglo_XXI
2
Participación en foro el 6 de julio de 2025
@Alvaro Garcia En los sistemas intensivos en confinamiento total, estoy muy de acuerdo con Ud. Ahora bien en Silvopastoreo, sea tradicional o intensivo el cambio hacia el bienestar es radical, la esperanza de vida, la recuperación postparto, y la vida útil aumentan significativamente, así como la menor incidencia de enfermedades y mayor calidad de producción
0
Participación en foro el 17 de agosto de 2024
Un Rumiante, vaca lechera, alimentado en forma precisa, oportuna e inteligente, siendo lo que es, un Herbívoro, no debe sufrir estrés alguno, si la raza y balance de fibra, proteínas y especialmente minerales se ajusta al Ser Herbívoro-Rumiante, el Problema comienza cuando usamos exceso de Granos de Cereales, modificando el patrón de fermentación e intoxicando al Animal. Es momento de manejar conv ...
1
Video publicado el 1 de agosto de 2024
Gustavo Nouel-Borges nos presenta la conferencia "Uso Potencial de Fuentes Proteicas para Rumiantes mayores y menores"
33
Video publicado el 26 de julio de 2024
Agua relación con la Agroforesteria especialmente con el Silvopastoreo y Producción láctea. Presentado en el marco del Webinar de Nestlé Venezuela, Gustavo Nouel Borger nos hbala de la importancia del Agua.
22
Video publicado el 26 de julio de 2024
Gustavo Nouel-Borges, Profesor titular Dpto. Nutrición y Forrajes, DCV, UCLA nos habla de Silvopastoreo, Sostenibilidad y Cambio Climático ¿Una Salida Rentable para el Ganadero?
370
Video publicado el 26 de julio de 2024
Durante las Jornadas Ambientales #UCAB 2024. Superando el Extractivismo: Escenario para la acción climática y el Escenario para la acción climática y el Desarrollo Sostenible, Gustavo Nouel Borger, Profesor titular Dpto. Nutrición y Forrajes, DCV, UCLA habla de Agroforestería y Silvopastoreo en lugar de minería .
4
equalizer Estadísticas: Artículos(12)Videos(4)Foros(56)
Información
Ubicación:Cabudare, Lara, Venezuela
Perfil: Académico / Científico
Título profesional: Ing. Agrónomo (UCLA), MSc en Producción Animal (UCV) Doctor en Nutrición (USB); Académico-ANIH Miembro Correspondiente por Nacional por el Estado Lara
Empresa:
Seguidores (63)
Siguiendo (79)