Participación en foro el 9 de agosto de 2021
    
    
	
        
            Doctor lo felicito grandemente, me encanta lo que hace en particular mi interés es con los conejos; me ha resultado mas funcional que el bloque nutricional, los concentrados caseros, el de cacota de cacao y el de cáscaras (de la vaina de arveja verde y de   naranja),  cómo le parece, muy fáciles de preparar y con tres ingredientes más, después de ensilarlo y dejarlo secar se obtiene un alimento su ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 29 de octubre de 2019
    
    
	
        
            Doctor  Arroyave y respetados participantes, muy gustosa de escuchar sus inquietudes, iniciativas, esfuerzos, que bueno volver a compartirle doctor  Arroyave, aquí en Ibagué, Tolima, Colombia;  yo he trabajado con el bloque nutricional, concentrado casero, muy bueno, me parece que el rendimiento en el pesaje esta muy determinado por la categoría y cruce de razas, mi ejemplo es con los Nueva Zeland ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 15 de noviembre de 2011
    
    
	
        
            Los  felicito  por  todos  sus  aportes  tan  importantes,  una  fácil  forma  para  conocer  de  la  preñez  del animal  sin  afectarla  es  pesarla  antes de la  monta  y  5  dias  después  de  la  monta,  conservando la misma cantidad de comida,  sí aumentó de peso, de  seguro  la  hembra  está preñada,  saludos,  Argenis  Ramírez  Flórez,  cunicultora  Ibaguereña,  Colombia.    
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 29 de mayo de 2007
    
    
	
        
            Muy importantes los elementos informativos de esas experiencias comentadas.  Yo agrego otras acciones: suspender concentrado temporalmente, dar forraje seco,  aportarles sustancias que les aumenten las defensas,  y algunas veces han servido productos que contienen sulfatos, revisar la humedad relativa alta.  Suerte, saludos Argenis.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de mayo de 2007
    
    
	
        
            Los felicito por el artículo, muy bueno.  A mí me parece que la lactancia hasta el día 35 los deja más vigorosos  y resistentes a enfermedades.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 16 de noviembre de 2006
    
    
	
        
            El micro-emprendimiento en cunicultura no es tan fácil, pero con dedicación y paciencia se puede lograr sin misterios. Para el interesado citadino, busque el predio rural más cercano a su vivienda, y defina un arreglo con el propietario: usted lleva todos los insumos, comida, jaulas, animales necesarios, y organiza un plan zootécnico del conejar, lo concerta con el administrador o el dueño del pre ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 15 de noviembre de 2006
    
    
	
        
            Gracias por compartir ese saber y experiencia, les felicito grandemente.
Sólo quiero saber cómo es un curapatas relax; la verdad es que me suena demasiado suntuoso y por demás costoso, pero quiero saber cómo es, de qué material, a ver si se lo puedo fabricar a unas hembritas buenas que tengo. Saludos.
Argenis Ramirez Flores
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 25 de septiembre de 2006
    
    
	
        
            Argenis  Ramirez Florez
Economista Agraria
Gracias por el artículo tan interesante. Quiero compartirles que suministrando bloque nutricional como complemento en la dieta, se pueden sacar animales cebados de 5 libras a los 68 a 70 días. Este alimento se elabora con tusa de maíz molida seca o salvado de trigo, forrajes secos finamente picados, melaza, sal mineralizada (o cáscara de huevo molido  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 27 de mayo de 2006
    
    
	
        
            Cordial saludo, para compartirle que este mal de patas según lo que leí a través de uno de estos artículos, al aumentarse mucho la proteína, las mucosas se debilitan y con el peso del animal se deteriora la piel que las recubre y sangran. Qué recomiendan, revisar los niveles de proteína que consumen en la dieta, y dejarle la requerida estrictamente? 
Saludos.
Argenis Ramirez Florez
Colombiana ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 27 de mayo de 2006
    
    
	
        
            Estoy totalmente de acuerdo, los felicito; aquí desde Colombia los apoyo, y pienso que hay que presentar propuestas técnico-productivas a pequeños productores que logren sumar estas producciones atomizadas, y llevar al mercado la carne procesada, embutidos ,pues esto diversifica la produccion y permite masificar el consumo, utiliza grandes volumenes y puede hacerse rendir la carne.
Identificar me ...