Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Victor Israel Tello Alarcon
Ingeniero Zootecnista y Magister en Desarrollo y Proyectos empresariales
Consultoria Especializada en Nutrición y Manejo de Ganado Lechero y Analisis Económico y Productivo de Empresas Ganaderas
Ingeniero Zootecnista y Magister en Desarrollo y Proyectos empresariales
Ver:
A Victor Israel Tello Alarcon le gusta el comentario:
Edwin, hay muchas experiencias de hatos lecheros que utilizan la cebada para incrementar su producción de leche, desplazando un poco el consumo de balanceados para bajar costos de producción y suplementan algo de carbonato de calcio para evitar descalcificación que pueda generar quistes en ovarios. saludos
Artículo publicado el 11 de diciembre de 2023
INTRODUCCIÓNEn las últimas décadas, se observa una disminución progresiva del rendimiento reproductivo de las vacas lecheras, por una mayor presentación de vacas con anestro y repetidoras de servicio, lo que ha generado un incremento de los “días abiertos” y una menor tasa de concepción (TC). Uno de los principales factores que afecta el ...
remove_red_eye 256
forum 0
Participación en foro el 8 de mayo de 2023
Otro factor que modifica la eficiencia alimenticia en una explotación es la evaluación de la condición corporal . La vaca al inicio de lactacion te presta dinero pero después te lo cobra. No veo comentarios al respecto en el estudio. Muchas gracias. Muy interesante el aporte
1
Participación en foro el 11 de marzo de 2023
Excelentes comentarios Dr. Botero. Felicitaciones. Tengo inquietud por relacionar el NNP de urea con el NNP de otros insumos de la racion y su correlacion con la proteina solubie y la metabolizable y sus efectos sobre el MUN.Quisiera solicitarle igualmente el acceso a sus libros o literatura relacionada. Mi correo electrónico es vtelloa2014@gmail.com Muchas gracias
0
Participación en foro el 4 de marzo de 2023
Quisiera preguntaras que opinar. Hay tantas opiniones pero en resumen cual es la mejor forma de aprovechar, las ventajas de la urea protegida y la urea sin proteger en raciones de ganado lechero de alta producción y sobre todo el porque. Muchas gracias estimados foristas
0
Participación en foro el 26 de abril de 2022
Cuales serian los niveles de uso máximo según la categoría del bovino recomendado por el autor y porque
1
Participación en foro el 26 de abril de 2022
Cuales serian los niveles de uso máximo
1
Participación en foro el 12 de enero de 2022
Considero importante que los autores precisen con mayor claridad las probables causas encontradas en los hatos visitados y si encontraron algún antibiótico al que las bacterías encontradas no eran resistentes, para que los criadores puedan correlacionarlos con su realidad individual
0
Participación en foro el 15 de febrero de 2021
En Perú asesoro varias ganaderías lecheras en sistemas intensivos y estoy de acuerdo con que la calidad del procesamiento en su producción es vital, es el primer requisito, pero salvado este requisito la calidad como proteína sobrepasante y proteína metabolizable es indiscutible, comparado con las proteínas de origen vegetal. A esta característica hay que sumarle las ventajas como fuentes minerale ...
0
Participación en foro el 30 de octubre de 2020
Excelente las reflexiones. Me gustaría una opinión de los que se dicen expertos en contaminación ambiental y satanizan la producción de gases de efecto invernadero por parte del ganado . Los hechos han demostrado cuáles son las causas de mayor contaminación ambiental. No con suposiciones y cálculos de escritorio sino con hechos reales objetivos e irrefutables. Es.el momento que nuestros "honestis ...
1
equalizer Estadísticas: Artículos(3)Foros(21)
Información
Ubicación:Barranca, Lima, Perú
Perfil: Profesional
Título profesional: Ingeniero Zootecnista y Magister en Desarrollo y Proyectos empresariales