A Jose Alberto Barrera Gonzalez le gusta el comentario:
Campaneros foristas,
Desde la óptica de la permacultura en el tema de la elaboración de insumos propios respaldados por mas de 10 anos como instructor de agricultura ecológica en campo la utilización del jugo de Citrus sinensis ha resultado muy efectivo como atrayente en la elaboración del cebo con hongos entomopatogenos para el manejo agroecologico del insecto mas no lograr su extinción de las u ...
A Jose Alberto Barrera Gonzalez le gusta el comentario:
Para Leidy Vicente, es la Dra. Narcisa Urgilés quien ha trabajado en Micorrizas en especies forestales andinas. Te puedes comunicar con ella. También puedes escibir al INCA- Cuba existen muchos trabajos en Micorrizas.
Un abrazo
Francisco Guamán
A Jose Alberto Barrera Gonzalez le gusta el comentario:
antes que nada un fuerte saludo:
para aquellas personas que deseen adquirir producto,osea agua electrolizada yo les puedo informar donde lo pueden localizar en México
de antemano mil gracias:) y espero que la información que tengo les pueda servir aquellos que tengan la inquietud de usarlo aquí en mexico
A Jose Alberto Barrera Gonzalez le gusta el comentario:
SI LES ES POSIBLE INDICAR ALGUN EQUIPO COMERCIAL PARA ELECTROLIZAR EL AGUA Y SI HAY ALGUN DISTRIBUIDOR EN MEXICO EN DONDE SE PUEDA ADQUIRIR ESE EQUIPO, O EN SU DEFECTO CUAL SERIA EL MECANISMO DE IMPORTACION
A Jose Alberto Barrera Gonzalez le gusta el articulo tecnico:
Introducción.Dentro del proyecto " Innovación en las explotaciones de ganado de leche para la mejora global de su competitividad " financiado con fondos FEADER y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y en la que han participado La Junta de Castilla y León a través del Instituto Tecnológico Agrario (ITA) y del Gobierno de Navarra a ...
A Jose Alberto Barrera Gonzalez le gusta el articulo tecnico:
Diaphorina citri, Hemiptero de la familia Psyllidae, es el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter, agente causante del HLB, Enverdecimiento o Huanglonbing, una de las enfermedades más devastadoras de los cítricos en el mundo (ICA, 2014).En Colombia se cuenta con el hospedero susceptible, el insecto vector, pero se desconoce si son los factores ambientales o la ausencia de la b ...
Se unió a la comunidad de engormix
17 de julio de 2013