1 - METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN VACAS LECHERAS 1.2 - Absorción de glucosa en los tejidos → Músculo esquelético y tejido adiposo (tejidos periféricos): la glucosa se transporta a través de GLUT1 y GLUT4. → En la estimulación con insulina, GLUT4 se translocan a la membrana celular. El aumento del número de GLUT4 ...
Saludos Dra. Gabriela Soy un medico veterinario de campo con algo de 50 años trabajando con las vacas en el campo, no soy academico ni docente universitario por lo que le pido disculpas si algunos de mis conceptos no son acordes con los ultimos avances de la ciencia. Despues de conocer los estudios del Dr. Lucy tengo bien claro el fenomeno de la resistencia insulinica en el pos parto pero no sabia que el feto en los ultimos meces de desarrollo tambien usaba glucosa sinnecesidad de la Insulina es correct esto ? tengo algunas interrogantes sobre su estudio que me gustaria me aclare: 1.- Como es posible que aumente la condicion corporl si existe menos disponibilidad de Glucosa. 2.-Por que aumenta el Betahidroxibutirato si hay menor cantidad de acidos grasos. 3.- dependera mucho del costo del aditivo para su uso por cuanto un incremento de 1.1 kg de DMI no es muy barato. 4.- Seria muy importante conocer de donde salen lo 80 gr de proteina de incremento diario. Saludos fraternos desde el norte del Perú Raúl
@Raul Jesus Santivañez hola como estas? Gracias por su pregunta. Como se puede observar en los datos, todas las variables mencionadas (condición corporal, proteínas y BHBA) no fueron estadísticamente diferentes entre los grupos Nexulin y Control. El aumento de proteínas es un aumento absoluto en kilogramos por día, no %, directamente relacionado con un mayor volumen de leche producido diariamente. El mecanismo por el cual los datos han demostrado los efectos de Nexulin es a través del ahorro de glucosa.
Raul le deseo suerte en una respuesta, en mi experiencia en este forum, comentarios comerciales come este, son raramente contestados por los autores.
Si es notable el hecho de que se ha escrito bastante acerca del grupo activo del capsicum en los chiles picantes o "capsaicin", sobre todo en la literatura que incluye estos en la dieta diaria de humanos, y es fascinante. Siempre me ha llamado la atención aquellas culturas de humanos que vive bajo niveles de pobreza muy bajos y donde el chile es parte integral de la dieta diaria, y el hecho que estas sociedades, a pesar de vivir en esas condiciones; no solamente toleran, si no que prosperan bajo las inclemencias de su medio ambiente: hambre, enfermedades, malnutrición, etc.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.