Explorar

Anunciar en Engormix

El consumo de energía preparto y la fuente lipídica en la transición afecta el consumo en el postparto temprano en vacas lecheras

Publicado: 15 de octubre de 2025
Fuente: Ferreyra J.A. 1,2*; Cantet J.M. 6,7; Sánchez Otero D. 8; Villamil F. 9; Ricci P. 2,5; Picco S. 2,4; Colombatto D. 2,3; Palladino R.A. 1,2 / 1 FCA-UNLZ, Lomas de Zamora, Arg; 2 CONICET, Arg; 3 FAUBA, CABA, Arg; 4 FCV-UNLP, La Plata, Arg; 5 INTA Balcarce, Arg.; 6 FB-UNER, Entre Ríos, Arg; 7 Smart Farming, Bs As, Arg; 8 AAMVZ-ICAp-UAEH, Hidalgo, México; 9 UNNE, Corrientes, Arg.

Introducción

El periodo de transición es un momento crítico para las vacas lecheras donde el consumo de energía es menor que los requerimientos lo que lleva a que las vacas entren en un balance energético negativo (BEN). Si este fenómeno es marcado puede impactar negativamente en la salud y producción de leche. Estrategias de alimentación que aumenten el consumo de materia seca (CMS) y/o disminuyan el BEN son utilizadas para atravesar esta etapa de una mejor forma. A su vez dietas con una menor relación omega6/3 podrían tener un efecto antiinflamatorio generalizado lo que llevaría a una mejor salud general impactando positivamente en el CMS. Dietas con una mayor relación omega6/3 podrían presentar una mayor expresión de su sistema endocannabinoide el cual está relacionado con el consumo. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto del consumo de energía preparto (Alta o Baja) y la fuente de lípidos (alto Ω6 u Ω3) sobre el CMS y la producción de leche postparto.

Materiales y Métodos

Se utilizaron 40 vacas Holstein en 4 tratamientos: dieta alta energía (A; silaje de maíz y balanceado preparto) y baja energía (B; silaje de maíz, paja de trigo y balanceado preparto) combinados con semilla de Girasol (G alto omega-6) y semilla de Lino (AL, alto omega-3). Postparto todas las vacas consumieron una dieta G o L según correspondiera. Los animales se encontraban en corrales individuales y se midió de manera individual y diaria el CMS, por diferencia entre ofrecido y rechazado, y producción de leche (PL) desde el día en leche (DEL) 1 al 28 posparto y semanalmente peso vivo, condición corporal y composición de la leche. Los resultados se analizaron con un procedimiento para medidas repetidas (Proc mixed de SAS) bajo un modelo mixto con los factores fijos: Semilla, Energía preparto y Día más sus interacciones. El animal anidado en el bloque fue utilizado como factor aleatorio. Las diferencias fueron declaradas con P < 0,05 y las tendencias con P ≥ 0,05 y P < 0,10.

Resultados y Discusión

Solo el CMS se vio afectado por la interacción energía×semilla×día (Tabla 1 y Figura 1) siendo BL quien presentó mayor CMS desde el día 9 al 28 (exceptuando el día 12 y 22) con relación al resto de los tratamientos. La PL fue mayor para las vacas en B a partir del día 8 posparto (energía x día, P = 0.03). En cuanto a composición, la GB tendió a ser mayor en las vacas en L aunque en ambos casos los niveles fueron altos. Usualmente dietas con alto contenido de aceite suelen producir disminución del contenido de GB, pero al utilizar semilla entera el aceite seguramente no sufrió una biohidrogenación extendida que modifique los ácidos grasos de forma contraproducente. En adición, la lactosa tendió a ser superior también en B lo cual puede estar relacionado con una mejor salud hepática (datos no mostrados).
Tabla 1. Efecto del consumo de energía preparto (EP) y la fuente de lípidos en la transición sobre la performance de vacas lecheras.
Tabla 1. Efecto del consumo de energía preparto (EP) y la fuente de lípidos en la transición sobre la performance de vacas lecheras.
Figura 1. Consumo de Materia Seca (Kg/día) en los primeros 28 días posparto de los diferentes grupos, AG: dieta Alta Energía suplementada con semilla de Girasol, AL: Alta Energía Lino, BG: Baja Energía Girasol, BL: Baja Energía Lino. EEM: 0,6
Figura 1. Consumo de Materia Seca (Kg/día) en los primeros 28 días posparto de los diferentes grupos, AG: dieta Alta Energía suplementada con semilla de Girasol, AL: Alta Energía Lino, BG: Baja Energía Girasol, BL: Baja Energía Lino. EEM: 0,6

Conclusiones

Posiblemente dietas con menor relación omega6/omega 3 en conjunto con una dieta de baja energía preparto mejora el CMS posparto. A su vez la producción de leche podría verse beneficiada cuando se utilizan dietas de baja energía en el preparto.
   
Presentado en el 47º Congreso Argentino de Producción Animal 2024.
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
J. A. Ferreyra
Juan Manuel Cantet
FEPASA - Cedal
DANIELA SANCHEZ OTERO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Dario Colombatto
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América