Consulta toda la información sobremateria seca por hectárea
Bienvenido a la página de Engormix sobre materia seca por hectárea. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre materia seca por hectárea.
Roberto Doménech. Alberto Morelli e Ignacio Iriarte reflejaron el impacto que los nuevos precios del maíz tienen en la alimentación. Roberto Doménech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, abrió ayer a la tarde el seminario Maíz: Lo importante, que la Asociación Maíz Argentino (MAIZAR) llevó a cabo en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires. Como integrante del módulo, Alimentación Humana, Animal y Usos Industriales, el referente avícola comentó que el sector...
Debido a su elevado aporte de forraje, los diversos tipos de sorgos son un recurso tradicional de la ganadería de nuestro país por su utilización mediante pastoreo directo en verano, como reserva en pie (diferido) o ensilado. El área sembrada anualmente de sorgos forrajeros se estima en más de 1.000.000 de hectáreas. En este marco, el INTA Manfredi -Córdoba- desarrolló un híbrido de tallos dulces, tolerante a las principales enfermedades y a condiciones de estrés...
En la región semiárida pampeana las precipitaciones durante el cultivo no logran explicar la amplia variación que se registra en los rendimientos de los cultivos que integran la rotación en sistemas mixtos de producción. El agua almacenada en el suelo antes de la siembra tendría una participación sustancial en la determinación de los rendimientos de trigo (Quiroga et al., 1998), verdeo de invierno (Quiroga et al., 1999), girasol (Quiroga et al., 1999), y en sus respuestas a la...
Un tambo que utiliza a la pastura como principal alimento constituye, en esencia, un sistema de producción simple donde cada vaca produce leche a partir del forraje que logra consumir. U= Utilización C= Conversión Visto de esta manera, cuanto mayor es la...
Debido a su tolerancia a altas concentraciones de sales, inundaciones frecuentes y sequía, el agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) es la gramínea forrajera más cultivada en los campos bajos de la Región Pampeana, como también en áreas sujetas a esos factores limitantes en las regiones semiáridas y en la Patagonia. Principalmente, en suelos con pH alto, las plántulas emergen lentamente y, por lo tanto, la implantación resulta dificultosa.
En este marco, la Unidad Integrada Balcarce...
La Cadena del Maíz ocupa un lugar prioritario en el desarrollo de varios países del mundo debido a su capacidad de generación de empleo, inversión, desarrollo regional y a las innumerables oportunidades de crecimiento y progreso que ofrece. Este fenómeno se observa tanto en los países que lo producen en gran cantidad, como el caso de Brasil, los Estados Unidos, o la UE, como en aquellos que deben importarlo para abastecer sus industrias, como el caso de Japón o...
Sáenz Valiente, Bullrich y Cía S.A. y Nidera Nutrientes acordaron una estrategia conjunta para potenciar al sector. Difundirán paquete tecnológico para la producción de pasturas de calidad en campos ganaderos. El martes 31 de octubre en la sala de ventas del predio ferial de Palermo, la firma consignataria de hacienda Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. y la División Nutrientes y Protección de Cultivos de Nidera S.A. firmaron un acuerdo que busca aunar esfuerzos con el objetivo...
Se efectuó una investigación para evaluar el rendimiento de materia seca (RMS), contenido de proteína cruda (PC) y fibras detergente neutra (FDN) y ácida (FDA), de seis genotipos de maíz, cosechados en dos estados de madurez, bajo un diseño de bloques al azar en parcelas divididas. Los resultados mostraron que el RMS del ensilado fue mayor en los genotipos CL1xCL13, 47x32, 41x47 y Criollo con 8.89, 16.87 y 13.72 t ha -1 , respectivamente, en los dos estados de cosecha. La menor FDA fue...
Con el objetivo de establecer la efectividad de un producto mejorador del proceso de ensilado –compuesto por lactobacilos vivos y enzimas- la Unidad Integrada Balcarce (Facultad de Ciencias Agrarias UNMdP-INTA Balcarce) –Buenos Aires-, con la colaboración del INTA Valle Inferior -Rio Negro-, realizó un ensayo en raigrás tetraploide variedad Tama.
Se inició el trabajo cuando el forraje contenía 32% de materia seca, fue oreado 24 horas y cortado a 2,5 cm de largo. La utilización del aditivo...
En una original iniciativa, SPS Argentina S.A. le sumó a sus semillas el aval de SANCOR SEGUROS para que esta campaña los productores que opten por sembrar maíz SPS tengan gran parte de su inversión garantizada en caso de resiembra por siniestros.
"¿Su inversión en la siembra de maíz no lo deja dormir? A partir de ahora, al comprar semilla de maíz SPS, usted ya cuenta con la cobertura de Sancor Seguros, sin ningún costo adicional", sostuvieron desde la compañía semillera para aclarar que...
Adriana Andrés, investigadora del INTA Pergamino en mejoramiento genético de Especies Forrajeras, participó del 1° Congreso Nacional de Invernada de AACREA donde expuso sobre nuevas pasturas.
Según la especialista el aporte realizado por el mejoramiento genético de numerosos cultivos en el incremento de la producción agrícola, de los últimos 50 años, oscila entre el 30% y 50%.
En las especies forrajeras la tasa promedio de ganancia genética en la producción de materia seca ha sido...
Hubo público oriundo de las provincias de Tucumán, Salta, Corrientes y Entre Ríos, además de las más cercanas Córdoba y Santa Fe, y la local, Buenos Aires. La gran mayoría de los productores presentes, participó activamente de los debates que se generaron tras la exposición de los disertantes, generando un intercambio de opiniones necesario para el sector.
Entre las reflexiones que quedaron flotando al finalizar las Jornadas, se destacan la necesidad de planificar y estudiar los...
La experiencia se realizó sobre un suelo Serie Clason (Argiudol típico) del Distrito Clason, Provincia de Santa Fe. El cultivo anterior fue trigo/soja, con un rendimiento de la soja de 2º de 34 qq/ha.
La preparación del suelo se realizó con una aplicación de Glifosato (2,5 l/ha), Metsulfurón (5 grs./ha) y 2,4-D (0,25 l/ha) a principios del mes de junio, llegando al momento de la siembra con un suelo libre de malezas y con una alta cobertura de rastrojo..
El 26 de...