Consulta toda la información sobreMastitis o infecciones en la ubre
Bienvenido a la página de Engormix sobre Mastitis o infecciones en la ubre. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Mastitis o infecciones en la ubre.
Hablamos con Claudio Gauber, responsable del Programa de Tambos de Senasa de Argentina sobre las diferencias entre cuencas lecheras y enfermedades a causa del estrés. ...
INTRODUCCIÓN En la ganadería lechera intensiva es necesario mantener correctos valores sanitarios para así poder generar ganancias y darle rentabilidad a este negocio. Dadas las condiciones actuales, cualquier falla en aspectos sanitarios que afecten directamente la calidad de la leche o en parámetros reproductivos generará para la empresa pérdidas de toda índole, disminuyendo su competitividad, rentabilidad y margen de...
Quisiera saber como es el tratamiento ideal cuando se aplica Cefalexinas vía intramamaria cuando se detecta mastitis subclínica en una vaca. En qué momento se debe aplicar? ...
El verano del sudeste de los EEUU es dificil para las vacas lecheras. El estres calórico reduce la producción láctea aumentando la susceptibilidad de las vacas a la mastitis. A mayor incidencia de mastitis, mayores recuentos de células somáticas (RCS). La Figura 1 muestra como el promedio de RCS sube y la producción declina al final del verano en la Florida. Estas tendencias estacionales no pueden se...
Un saludo fraterno a todos los foristas. Mi pregunta es: ¿Que recomiendan aplicar a un edema de ubre q ya esta como 40 dias vaca de 4 partos y ademas el edema migra de arriba hacia abajo y ahora se extendio anterior ventral?. ya aplique diclofenac 5 dias sin resultado. les agradezco su ayuda.. ...
Introducción Como es sabido una vaca es un sistema, y como tal ella misma es el producto de la interacción de múltiples factores que permiten expresar o no producción. Todos los órganos del animal se interrelacionan entre sí y con el entorno para poder funcionar, siempre tomando en cuenta de que cada animal es diferente del otro por características propias, genética, manejo, alimentación, etc. ¿Tomamos...
El Dr. Pavel Novák, Ph.D. Institute of Animal Sciences, Czech Republic habla durante 10 Seminario Internacional en reproducción Animal y Producción de leche y Carne sobre Instalaciones en establos lecheros: salud, bienestar y bioseguridad
...
Hola, me interesaria saber cual es el tratamiento adecuados en caso de mastitis por Candida en el ganado lechero.
Agradecer mucho la ayuda de algun especialista.
...
Buenas tardes si podrian indicarme que influencia negativa en la produccion lechera se desarrolla con la presencia de pesones atrofiados aparte de los cuartos normales, y que tramiento darles a los mismos en terneras o vaquillas por parir...
El objectivo de la terapia de secado es el de tener la mínima cantidad de cuartos infectados y máxima producción de leche con bajos RCS en lactancia siguiente Para esto, tenemos que: 1) prevenir nuevas infecciones casudas por bacterias ambientales, y 2) eliminar infecciones presenes al secado. Más del 95% de las nuevas infecciones durante el período de seca son ambientales y adquiridas durante el final de la...
Tengo una vaca que por mal manejo fue curada de una mastitis con Oxitetraciclina y debido a esto bajo drásticamente su producción de leche. Pasó de ser una productora de 16Litros ahora a 4Litros. Espere su parto nuevo y se ha estancado en 4 Litros. Mi pregunta es: es recuperable la capacidad de producción que tenía esta vaca? Gracias por su atención. ...
Ya se encuentra disponible el curso online “Terapia antibiótica de mastitis bovina” de APROCAL. A través de seis clases virtuales y un foro, profesionales del sector debaten sobre el uso el racional de este tratamiento y cómo disminuir sus residuos en la leche.
El curso de la Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados (APROCAL) sobre la terapia antibiótica en los tambos busca...
Introducción En animales de producción, Staphylococcus aureus es uno de los principales agentes etiológicos de mastitis provocando pérdidas económicas muy graves para los productores (Bradley, 2002). Los tratamientos convencionales fracasan con frecuencia en la eliminación de la enfermedad debido al desarrollo de resistencia a antibióticos por parte del...
ubre grande , segundo dia de parto. ya desinflamando pero casi nada de leche. se aplico oxitoxina 10 ml. intramuscular. que más se puede hacer?...
Las vacas lecheras al final de la gestación y al inicio de la lactancia tienen altos requerimientos energéticos derivados del rápido desarrollo fetal en el último trimestre de gestación y del inicio de la lactancia. Al mismo tiempo, estos animales muestran una marcada reducción en el consumo voluntario de materia seca relacionado con cambios físicos, metabólicos, hormonales, y de comportamiento característicos del periparto (6)....
Introducción La mastitis bovina es un proceso inflamatorio de la glándula mamaria, y es considerada la enfermedad que más pérdidas económicas le genera a los productores de leche a nivel mundial. En el estudio realizado por Kosaibati & Esslemont (1997) estimaron que la mastitis representaba el 38% de los costos directos totales de las enfermedades de toda la producción en el Reino Unido (Kossaibati & Esslemont, 1997; Philpot...
MV MSc Martin Pol habla durante la jornada Aprocal sobre cómo impacta el Estrés Calórico en la Mastitis...
INTRODUCCION En el siglo XXI las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen a la sociedad una herramienta que le permita tomar decisiones para la gestión, reducir costos, mejorar la rapidez en la comunicación y establecer interactividad entre las partes involucradas. El propósito del presente trabajo es ofrecer al productor lechero una herramienta tecnológica que calcula las pérdidas de producción...
Utilizar el comportamiento animal para predecir el inicio de una enfermedad proviene de que el “comportamiento de enfermo “ es una respuesta coordinada a la enfermedad, más que un efecto secundario. Por ejemplo, problemas en las patas, incrementa el tiempo de echado y altera el comportamiento del animal , particularmente luego de darles de comer. Adicionalmente, la metritis y la ketosis pueden predecirse por la disminución de...
INTRODUCCIÓN El primer actinomiceto aerobio reconocido como patógeno fue aislado por el veterinario francés Edmund Isidore Nocard (1850–1903), en el año de 1888 en una epidemia de farcinosis bovina o muermo bovino (farcin du boeuf), que afectó al ganado de la isla de Guadalupe ( Nocardia farcinica ). Este padecimiento es caracterizado por una linfoadenitis y linfangitis purulentas en el ganado vacuno, en donde las...