Consulta toda la información sobreManejo de Pastoreo
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Pastoreo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Pastoreo.
Si bien las condiciones de precipitaciones estivales abundantes fueron excelentes para la producción de forraje y seguramente tendrán incidencia en la mejora de diferentes índices productivos, no debemos olvidar ni retrasar la planificación de nuestras pasturas y verdeos para el año en curso. Aunque INIA promueve las pasturas perennes como forma de darle estabilidad a los esquemas forrajeros, los verdeos anuales...
Durante las Jornadas Internacionales de Actualización Ganadera, Pablo Boggiano (UdelaR) explica la importancia de la rotación agrícola Ganadera. Técnicas que se están usando, resultados de investigación para aumentar y mejorar la producción. ...
La manera más rentable de producir carne y/o leche en el trópico bajo es alimentar los animales con forraje, pero este forraje debe ser cosechado por el propio animal con la exclusiva finalidad de no incrementar los costos de producción. Esto nos indica que el potrero es el componente más importante de abastecimiento de alimento para los animales de la finca.
...
Existen trabajos o experiencias sobre el suministro de semillas a bovinos para que estas se establezcan en la pastura una vez depositadas las heces?. Soy Zootecnista y trabajo en el norte del departamento de Caldas y hace algunos días un ganadero me cuestionó sobre lo mencionado con antelación y me interesa conocer la opinión de productores o profesionales que tengan conocimiento sobre éste método de siembra de semillas. GRACIAS....
Las decisiones más importantes son aquellas que determinan una alta producción de pasto y permiten utilizarlo más eficientemente. Esas variables resultan en una mayor producción animal con menores costos de alimentación y mejores ingresos. ...
El manejo eficiente de sistemas pastoriles se basa en combinar y utilizar los recursos disponibles para alcanzar objetivos de producción animal particulares a cada situación de suelo y clima. Los sistemas de pastoreo deben lograr el mejor ajuste posible entre la oferta de forraje, otros alimentos (reservas, granos, concentrados) y los requerimientos animales. La planificación y la toma de decisiones se definen en relación a los...
El Ing. Agr. Santiago Barreto del Plan Agropecuario nos habla sobre el manejo de los mejoramientos extensivos según el tiempo de implantación de los cultivos....
Ing. Agr. Marcelo Pereira IPA, opciones para poder contar con alimento, pasto natural en el periodo de entore. ...
GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA EN PASTIZALES DE BAJOS DULCES Y SALINOS Los pastizales de bajos dulces y salinos brindan diversos servicios al hombre y la naturaleza: proveen el espacio para el transporte y purificación del agua, la recarga de los acuíferos y también el hábitat para la vida silvestre. Vale mencionar...
Introducción. El pastoreo y en particular el de alfalfa, es una alternativa en la producción lechera que disminuye los costos de producción y la dependencia de insumos externos, aunque la importancia de este cultivo en la alimentación del ganado es indiscutible, información acerca de su aprovechamiento a través del pastoreo es muy escasa. En la literatura se reporta, que la alfalfa al pastoreo tiene como desventaja un bajo porcentaje de...
1. Objeto del Ensayo. El objeto del presente ensayo es: observar la respuesta de la incorporación del Bioestimulante Orgánico (BEO) , sobre pasturas implantadas. 2. Componente. Si bien el Bioestimulante Orgánico (BEO), aporta al cultivo un 3% de...
Pablo Soca plantea los aportes del campo natural en la mejora en el resultado y la sostenibilidad de la cría vacuna.Modelo conceptual, experimentos de pastoreo en vacas de cría, resultados reproductivos y productivos y procesos. ...
En las XXI Jornadas Ganaderas de Pergamino Miguel Taboada y Patricia Fernandez nos hablan del impacto del pastoreo y pisoteo en los suelos, aplicación práctica de Pastoreo de Rastrojos, puesta al día de los efectos sobre el suelo y su productividad. Además nos muestran posibles efectos de la ganaderia SD basado en resultados recientes obtenidos en Sistemas CBI....
Manuel Arnaude plantea la recría en pasturas de agropiro en campos ganaderos. En base a la experiencia plantea la posibilidad de amortizar la pastura en el primer año, evitar problemas con la sequía, resistir inundaciones, entorar vaquillonas de 15 meses sin problemas y lograr una alta ganancia de peso y carga....
Mónica Agnusdei plantea las buenas prácticas de manejo para Siembra, pastoreo y fertilización....
El proyecto “Pastizales y Sabanas del Cono Sur de Sudamérica: iniciativas para su conservación en Argentina” impulsa la ganadería sustentable en pastizales al promover la integración de la conservación de la naturaleza a la producción agropecuaria....
Alfredo Santillan nos habla de los ambientes ganaderos en Argentina, donde disminuyó la superficie ganadera y la calidad, cambió la productividad del forraje en cantidad, calidad y oportunidad de uso. Buscando mejor precisión en ganadería. Posibilidades en cultivos anuales y manejo. ...
Introducción El 51% de los suelos de América Tropical, que representan 848 millones de hectáreas, están clasificados como oxisoles y ultisoles y se localizan en los ecosistemas de sabanas y selvas, desde el sur de México hasta el norte del Paraguay (Cochrane, 1978). Son suelos ácidos (pH 4 a 5,5), con bajo contenido de bases intercambiables (Calcio, Magnesio, Potasio y Sodio) y,...
Introducción En los sistemas de producción semi-intensivos de leche y carne de nuestro país la principal fuente de alimentos de alta calidad lo constituyen las praderas y verdeos que son pastoreados en forma directa. El objetivo de la suplementación con concentrados, así como las cantidades y tipo de concentrado que se utilizan dependen, en gran medida de la relación de precio de los mismos con el producto...