Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Pastoreo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Pastoreo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Pastoreo.
hola te agradesco de que me recibas en este grupo. mi pregunta es: quiero gastar poco aprovechando las pasturas que tengo aca en misiones argentina tenmos mulato 2 y novillitos de 200 kg con pastoreo directo lo cual desarrollan una ganancia diaria 700 gramos aca el mercado me exsige venderlos con 350 kg gordo terminados grasa blanca yo pienso ponerle 2 kg de expeler en batea y nada mas por dia durante los ultimos 20 dias podira funcionar ?? tambien tengo grano humedo de maiz...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
cual es el mejor pasto para el ganado lechero ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Lino Torregroza
Universidad de Córdoba - Colombia
Universidad de Córdoba - Colombia
INTRODUCCIÓN La incorporación del país a los procesos de globalización y apertura de mercado mundial ha generado la necesidad de cambios en los sistemas de producción ganaderos, por consiguiente, los investigadores en ciencias animales se encuentran con un reto tecnológico muy importante: desarrollar tecnologías que conlleven un aumento de la productividad, garantizando la...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
como puedo mejorar suelos manchados con la rotacion de vacas de cria...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
Laura Astigarraga
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
La producción ganadera está creciendo en todo el mundo debido a la mayor demanda de proteínas animales. La producción de carne se ha incrementado en las últimas tres décadas casi el 40% en el mundo y la producción de leche más del 50%, siendo América del Sur una de las regiones que lideraron este crecimiento (FAO, 2013). La necesidad de reducir los gases de efecto invernadero del sector (GEI) y su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En 40000 mts 4 hectareas como debo partir potreros y rotar cuentas vacas en pasto kikuyo ( bien manejado) .Gracias por las sugerencias. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
buena...quisiera saber si me podrian ayudar con un modelo de costos para na actividad basada en el pastoreo con pastos mejorados y algunas obciones de suplementacion....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Giorgio Castellaro
Universidad de Chile
Universidad de Chile
Introducción El sistema de trashumancia en la ganadería caprina de la Región de Coquimbo es utilizado por aproximadamente un 20% de los productores, aportando con un 42%a la masa caprina regional. Un 18% de estos productores utiliza las praderas de alta cordillera (veranadas de montaña), como principal recurso forrajero (INE, 2006). Estas praderas son utilizadas entre los meses de diciembre y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Balocchi L.
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Introducción Diversos estudios destacan la importancia del uso de la pradera en la alimentación del bovino ya que puede incrementar la concentración de ácidos grasos insaturados (AGI) y ácido linoleico conjugado (CLA) en la leche Dewhurst et al., (2006). La concentración de estos ácidos grasos (AG) está relacionada con la calidad, cantidad de pradera y tipo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Division de los potreros de acuerdo al tipo de ganaderia (ceba), un potrero de 40 hectareas de pasto para los ultimos tres meses de la ceba 50 toros de 480 kg. en adelante, cuantas divisiones y de cuanto espacio se deben hacer para aprovechar el maximo rendimiento. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
El manejo adecuado del pastoreo debe involucrar tanto la carga animal como un sistema de pastoreo de acuerdo a los objetivos, necesidades y posibilidades de cada ganadero. De estos dos factores, el más importante en el manejo adecuado de los pastizales es la carga animal; la cual debe considerar un adecuado balance entre el número de animales en pastoreo y la producción de forraje. ¿realmente en las zonas tropicales el desarrollo de los pastos cumplen con los estándares de las necesidades...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Eduardo Calistro
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Si bien las condiciones de precipitaciones estivales abundantes fueron excelentes para la producción de forraje y seguramente tendrán incidencia en la mejora de diferentes índices productivos, no debemos olvidar ni retrasar la planificación de nuestras pasturas y verdeos para el año en curso. Aunque INIA promueve las pasturas perennes como forma de darle estabilidad a los esquemas forrajeros, los verdeos anuales...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Pablo Boggiano
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Durante las Jornadas Internacionales de Actualización Ganadera, Pablo Boggiano (UdelaR) explica la importancia de la rotación agrícola Ganadera. Técnicas que se están usando, resultados de investigación para aumentar y mejorar la producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La manera más rentable de producir carne y/o leche en el trópico bajo es alimentar los animales con forraje, pero este forraje debe ser cosechado por el propio animal con la exclusiva finalidad de no incrementar los costos de producción. Esto nos indica que el  potrero  es el componente más importante de abastecimiento de alimento para los animales de la finca.  ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Existen trabajos o experiencias sobre el suministro de semillas a bovinos para que estas se establezcan en la pastura una vez depositadas las heces?. Soy Zootecnista y trabajo en el norte del departamento de Caldas y hace algunos días un ganadero me cuestionó sobre lo mencionado con antelación y me interesa conocer la opinión de productores o profesionales que tengan conocimiento sobre éste método de siembra de semillas. GRACIAS....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Las decisiones más importantes son aquellas que determinan una alta producción de pasto y permiten utilizarlo más eficientemente. Esas variables resultan en una mayor producción animal con menores costos de alimentación y mejores ingresos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
El manejo eficiente de sistemas pastoriles se basa en combinar y utilizar los recursos disponibles para alcanzar objetivos de producción animal particulares a cada situación de suelo y clima. Los sistemas de pastoreo deben lograr el mejor ajuste posible entre la oferta de forraje, otros alimentos (reservas, granos, concentrados) y los requerimientos animales. La planificación y la toma de decisiones se definen en relación a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Santiago Barreto
Instituto Plan Agropecuario
Instituto Plan Agropecuario
El Ing. Agr. Santiago Barreto del Plan Agropecuario nos habla sobre el manejo de los mejoramientos extensivos según el tiempo de implantación de los cultivos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Marcelo Pereira
Instituto Plan Agropecuario
Instituto Plan Agropecuario
Ing. Agr. Marcelo Pereira IPA, opciones para poder contar con alimento, pasto natural en el periodo de entore. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0