Consulta toda la información sobreGenética Animal: Marcadores moleculares
Bienvenido a la página de Engormix sobre Genética Animal: Marcadores moleculares. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Genética Animal: Marcadores moleculares.
Introducción Toda la información que se necesita para crear a un ser vivo, ya sea una bacteria, un vegetal, una persona o una vaca está contenida en su ADN (Genoma). El ADN, cuyo papel principal es el de almacenamiento y transmisión de la información genética, está compuesto por cuatro bases nitrogenadas: adenina, guanina,...
Resumen
Desde la antigüedad donde los hombre empezaron con la domesticación de animales hace 9000 años, los humanos a través del paso del tiempo ha intentado por todos los medios identificar aquellos animales con características superiores para estudiar su genoma y analizarlo, saber cómo funciona y fijarle genes de interés a lo largo del tiempo,...
Una de las metas de las Compañías de Inseminación Artificial hoy en día es crear un valor adicional duradero para los ganaderos lecheros a través de una continua innovación. Recientemente, las...
En los últimos años se ha desarrollado una tecnología que permite determinar la huella genética de los animales, garantizando la identidad de los mismo y sus productos, tecnología que tiene ventajas sobre las actuales herramientas de identificación no biométricas tales como tatuajes, orejeras, bolo intrarruminal entre otras. En este artículo presentamos las características de la...
Estimados Foristas:
Quisiera saber si alguien tiene experiencia y resultados en algún sistema de producción. Hay mucho marketing en el área y empresas muy grandes (Pfizer, Merial) ofreciendo los servicios, y los resultados reales en ganado de carne casi no están publicados o son contradictorios.
Yo estoy haciendo un Doctorado en Marcadores Moleculares para calidad de carne, y estoy implementando (fase inicial)un sistema de este tipo en un establecimiento, pero me gustaría tener más...
Trillizos nacidos en la finca el Espejo en Uraba La ocurrencia de vacas con parto de trillizos es relativamente escasa (una de cada 10.000) y cada vez que sucede siempre es objeto de noticia debido a la baja probabilidad de que esto pase en bovinos. La noticia de hoy sucedió en una finca llamada El espejo, ubicada...
Los avances científicos en el campo de la genética y la biotecnología reproductiva bovina, se han constituido a través del tiempo en herramientas fundamentales para el desarrollo y expansión de la producción ganadera colombiana, actividad importante en la economía del país.
Sin estas herramientas no seria posible la obtención o producción de animales genéticamente...
Investigación del Criadero Temuco y la Universidad Austral desarrolló un animal de última generación que abre la puerta para revitalizar la deprimida ganadería de carne. Es un desarrollo moderno y revolucionario. Una nueva alternativa para revitalizar la deprimida ganadería de carne, y lograr mejores ingresos para los productores y por qué no, a futuro, la tan ansiada, pero hasta ahora...
El presente artículo pretende informar sobre el progreso genético de la raza Normando en Francia. Se discutirán aspectos relacionados con los objetivos de selección fijados, sus resultados y lineamientos durante el periodo 1994 a 2004. Para los apasionados de la selección nos permitirá conocer y entender el importante adelanto y prometedor futuro que la raza ofrece, acorde siempre con las necesidades del...
El desarrollo tecnológico marca diferencia para ser competitivos y esto es una realidad en renglones como el ganadero donde la genética puede llegar a representar gran parte de la rentabilidad del negocio.
Concientes de esta situación, la Compañía Nacional de Comunicaciones organiza para los días 10 y 11 de febrero de 2010 el seminario Internacional "¿Cómo alcanzar la excelencia genética?, en la sede de la...
La posibilidad de detectar diferencias entre individuos en la secuencia de su ADN y de que estos polimorfismos se utilicen como marcadores para desarrollar estudios genéticos ha cambiado significativamente la aplicación de la genética y ha permitido el desarrollo de técnicas para el diagnóstico molecular, siendo utilizados en animales domésticos y de importancia económica.
En el ganado, nuevos marcadores moleculares relacionados con características productivas contribuirán a mejorar la...
El hallazgo acerca la posibilidad de modificar el animal para que dé leche y carne de mayor calidad - La biomedicina dispondrá de modelos más parecidos al hombre.
La ganadería bovina es una fuente importante de alimento y otros recursos para la inmensa mayoría de los casi 6.600 millones de humanos que viven en el planeta. Conocer a fondo las especies vacunas domesticadas (Bos taurus y Bos taurus indicus) es, por ello, importante para mejorar su...
El hallazgo acerca la posibilidad de modificar el animal para que dé leche y carne de mayor calidad - La biomedicina dispondrá de modelos más parecidos al hombre.
La ganadería bovina es una fuente importante de alimento y otros recursos para la inmensa mayoría de los casi 6.600 millones de humanos que viven en el planeta. Conocer a fondo las especies vacunas domesticadas (Bos taurus y Bos taurus indicus) es, por ello, importante para mejorar su...
La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés: Food and Drug Administration) emitió sus regulaciones finales sobre la aprobación de animales modificados genéticamente.
Las reglas no exigen etiquetas para los consumidores sobre alimentos provenientes de estos animales.
La ingeniería genética consiste en el uso de ADN recombinante (ADNr) para introducir características o...
El Laboratorio de Biotecnología Animal de la FAUBA logró generar embriones transgénicos en cinco especies de animales (vacas, cerdos, caballos, gatos y ovejas).
En 2001, Daniel Salamone formó parte del equipo técnico que logró clonar con éxito, por primera ver en América latina, una vaca modificada genéticamente. Así nació Pampita, la primera ternera de una dinastía de animales de la...
Establecer con exactitud la localización cromosomal de un gen identificado anteriormente por los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) podría ayudar a los criadores a desarrollar el ganado bovino que tiene el pelo liso y más corto para ayudar a los animales a tolerar el calor subtropical. En la Florida central, el calor excesivo del verano puede afectar negativamente la salud del ganado bovino , llevando a una disminución en la producción de leche por...
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) están usando una nueva herramienta para descubrir las relaciones entre los marcadores de ADN y los rasgos económicamente importantes en el ganado bovino. La nueva herramienta, llamada 'Illumina BovineSNP50 BeadChip', es una platina de vidrio que contiene miles de marcadores de ADN , algunos de los cuales podrían estar relacionados con algunos rasgos económicamente importantes tales como resistencia a...
El Coordinador de la Unidad de Biotecnología, el Programa Nacional de Producción de Carne y Lana y la Dirección Regional de INIA Las Brujas, tienen el agrado de invitar a usted a la Conferencia sobre “Biotecnología Animal: Situación actual y desafíos”, a dictarse por el Prof. Juan Medrano, Profesor del Dept. of Animal Science, Univ. California, Davis. (adjuntamos Curriculum Vitae).
El Prof. Medrano pertenece al Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de California, EE. UU.
La...
La tecnología de marcadores moleculares permite controlar con exactitud la aptitud del animal desde el día de su nacimiento El futuro es hoy, dicen hace rato los filósofos. Y lo cierto es que la investigación genética está cada vez más al servicio de la producción agroindustrial. En este caso, los científicos lograron identificar los cromosomas responsables de la terneza, la producción de grasa o anticipar cuántos días habrá que alimentar a un bovino en un feed lot para lograr...
El Jefe Unidad de Genética Animal del INTA Castelar, Horacio Guitou, describió en el 12º Congreso Mundial Shorthorn realizado en la ciudad de Mar Del Plata días atrás las investigaciones que se desarrollan en Argentina sobre el uso de ultrasonido y de los marcadores de ADN para mejorar la calidad de la carne nacional. Con el ultrasonido se mide el área de ojo de bife, el espesor de grasa dorsal, el porcentaje de marmoleo y la grasa de cadera del animal vivo, que sirve para la selección...