Me llamo Héctor Zuñiga, y quisiera saber cuáles son las razas de ganado para engorda más aptas para climas cálidos, ya que tengo ranchos en el estado de Tabasco y Chiapas. Me gustaría saber más para poder tener una mejor calidad de ganado.
Por su atención, muchas gracias. Les agradezco de antemano sus respuestas.
Creo muy importante esa información trabajar con nuestra razas nativas de nuestra región pero si seria importante llegar les a los ganaderos y educarlos suplir les información q mu hoz son tradicionalista por ser gente vieja en la actividad esto con el fin de innovar.
Estimado John Jaramillo:
Muchas gracias por su comentario positivo hacia mi trabajo de 45 años en ganadería tropical.
Un abrazo familiar,
Raúl Botero Botero
en nuestro medio de ganaderos hacen cosas como para donde va vicente para donde va la gente en los años1950 estaba yo muy niño en la parte norte de bolivar comenzo a ingresar los toros brahama en esa epo ca dejaron las razas criollas por que tenian las orejas pequeña algo mas buscaban los toro cuatro orejas sin saber que era esa orejita no les importo nada los terneros blanco eran los que preferian los compradores luego llegaron los toros tauros como el pardo suizo donde yo trabaje en programas de inseminacion y se obtenia una vacada grande tenemos de ejemplo la ganaderia de los señores nery y el toty de la espriella donde en jinete y muchas mas yo quiero que me aclaren en que reglon esta clasificado el romo sinuano ya que el ica con mas de 70 años clasifandolo y no lo ha definido carne o leche o doble utilidad en estos momento esta en ruedo el gyrolando con que lo van a cruzar para mantenerlo espero que este comentario aclaren algo
Buenas, soy de Costa Rica de una zona muy pero muy calida, provincia de Guanacaste, bueno en mi poco conocimiento por lo general para carne manejamos el F1 con los cruces de bos taurus y bos indicus como el brahman con chianina da buenos rendimientos en carne, brahman x simental otro cruce q da muy buenos resultados, otro es el brahman x angun tambien da excelentes resultados, otro es em brahman x hereford se adapta muy bien y con buenos resultados y como les digo es una zona muy caliente,me imagina q la zona de tabasco y chiapas son parecidas a la nustra y puede probar mi amigo con algun cruce de estos pero aeria F1 solamente q se le adapraria muy bien y con buenos resultados. Xq sonnanimales q se adaptan bien al pasto de piso y de hecho q no debe faltar la parte de suplementacion en el verano para reforsar un poco x las condiciones de clima a parte q en verano los pastos se ligninean mucho. Solo haciendo la prueba nos damos cuenta cual raza nos funciona a nuestras necesidades, q es sacar animales de buenos rendimientos en produccion de carne.
Les presento al ANGUS BLANCO otra de las RAZAS COMPUESTAS desarrolladas para los Climas Subtropicales, Tropicales y para CLIMAS CALIDOS Ecuatoriales y pisos térmicos bajos y cálidos. ANGUS BLANCO la Raza Color Claro termo-tolerante. http://revistageneticabovina.com/ganaderias/angus-blanco/
@Braulio De un compuesto Bos Taurus con sol 3% de contenido Brahman y alrededor de un 90% Aberdeen Angus pero de color claro. Probado en pisos termicos calidos por debajo de los 1000 msnm en varios municipios de Casanare Colombia, https://www.youtube.com/watch?v=dIGUT_lL0Ok
J. Berthe Hola. En este tema vamos a encontrar muchas opiniones y pocas coinciden. Esto se debe que en América Latina existen variedad de nichos ecológicos en un mismo país. Por ejemplo en Venezuela las regiones más cercas a mar Caribe son más benignas para cruces entre cebú y razas europeas: pero hacía los llanos inundables de Apure son más recomendable las razas cebuinas. Por tanto las condiciones ecológicas deben ser la primera consideración al escoger una raza específica y luego conocer sobre esperiencias locales. Saludos