Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Enfermedades digestivas y metabólicas en bovinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Enfermedades digestivas y metabólicas en bovinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Enfermedades digestivas y metabólicas en bovinos.
Alejandro Ceballos Marquez
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de Caldas - Colombia
INTRODUCCIÓN El análisis de los perfiles metabólicos (PM) es un instrumento paraclinico que permite estudiar los trastornos metabólicos y obtener un acercamiento a la evaluación del balance nutricional del organismo (Macrae et al., 2006). Payne et al. en 1970 establecieron la metodología del uso de los perfiles metabólicos, habiéndose descrito también su uso en Colombia (Ceballos et al., 2002). La baja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La hipomagnesemia es una enfermedad metabólica de los rumiantes que presenta bajos niveles de magnesio (Mg) en sangre. 2012 ha sido un año con una elevada presentación de casos de hipomagnesemia. Las condiciones climáticas imperantes en varias regiones del país: importantes heladas seguidas de abundantes precipitaciones fueron factores predisponentes para la aparición de hipomagnesemia. Habitualmente su detección se realiza...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La hipomagnesemia es un desorden metabólico de los rumiantes provocado por un aporte insuficiente de magnesio (Mg) al organismo (deficiencia primaria), por una incorrecta digestibilidad o por factores metabólicos que impiden su normal utilización (deficiencia secundaria). Esta enfermedad de la producción ocasiona grandes pérdidas económicas en los rodeos de producción de carne bovina en Argentina, y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
Una dieta  apropiada y el manejo del comedero es un método de prevención del Timpanismo en un FEEDLOT. Se puede utilizar aditivos ionóforos para prevención (monensina, lasalocid, salinomicina). Permitiendo un periodo de adaptación de la microflora del rumen. Lo beneficioso es utilizar estrategias de manejo para reducir su incidencia. La cantidad y calidad de forraje, el procesamiento de grano, el tipo de grano (maíz, cebada, trigo)...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 0
De Luca Leonardo
Laboratorios Burnet
RETENCION PLACENTARIA DE MAS DE 24 HORAS Origen de la enfermedad: Falta de calcio y depresión de la inmunidad. Se presenta en el posparto inmediato. Tratamiento: 17 beta Estradiol Burnet 5 ml vía IM y...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 0
José Henry Osorio
Universidad de Caldas - Colombia
Universidad de Caldas - Colombia
INTRODUCCIÓN La glándula tiroidea juega un papel importante como productora de hormonas tiroideas (HT), las cuales son necesarias para la diferenciación celular y el crecimiento del organismo. El buen funcionamiento de las vías metabólicas depende de estas hormonas, ya que tienen efectos específicos sobre diferentes órganos, manteniendo la homeostasis entre todos los tejidos (1, 2, 3), cumpliendo funciones fundamentales en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Carlos Campero
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El magnesio (Mg) es un mineral indispensable para el normal funcionamiento del metabolismo animal  (Suttle, 2010). En los bovinos, el Mg se encuentra en los glóbulos rojos (GR) en concentración menor que en el suero (0,68 ± 0.10 mmol/l; 0,83 ± 0.096mmol/l; respectivamente)  no existiendo intercambio entre ambas fases en la circulación periférica (Cseh and Drake, 2000). La concentración de este mineral...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Hernandez
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCIÓN La demanda de leche de vaca para consumo humano, ha ido en la misma proporción del crecimiento de la población humana, esto ha motivado que se haga mucho mas eficiente la producción láctea de bovino y también ha motivado que exista una alta eficiencia en la alimentación de los animales, es decir, se deben ofrecer alimentos de muy buena calidad para alcanzar...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Walter Gruenberg
Utrecht University
Utrecht University
Hablamos con el Dr. Walter Gruenberg de la Universidad de Utrecht sobre el cambio de paradigmas en la Buiatría y la importancia de las enfermedades subclínicas al momento de los exámenes en nuestros animales. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Mayela Gallegos De La Hoya
Universidad Juárez del Estado de Durango
Universidad Juárez del Estado de Durango
INTRODUCCIÓN La eficiencia reproductiva constituye un conjunto de medidas, expresadas en parámetros reproductivos de beneficio rentable, mientras que la ineficiencia reproductiva comprende uno de los problemas más costosos que enfrenta la ganadería lechera. La fertilidad reducida es preocupación de ganaderos, investigadores y...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
Daniel Zaspel
Boehringer Ingelheim
El Dr. Daniel Zaspel, Gerente Técnico Global de Ventas de Boehringer Ingelheim, explica el modo de uso de Bovikalc®, pienso mineral dietético para la reducción del riesgo de fiebre puerperal (hipocalcemia) en vacas lecheras. ....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Walter Gruenberg
Utrecht University
Utrecht University
El Dr. Walter Gruenberg mencionó algunos aspectos sobre la incidencia de la hipocalcemia en las vacas, los efectos de la mastitis, cuándo realizar el anàlisis de calcio en la sangre, durante una entrevista realizada en el lanzamiento de Bovikalc®, producto de Boehringer Ingelheim....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Grigera
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
En el lanzamiento de Bovikalc® por Boehringer Ingelheim, el Dr. Juan Matías Grigera señaló en su conferencia cuáles son las consecuencias de la hipocalcemia sobre la salud de las vacas y su incidencia en Argentina, cuál es el impacto económico y algunos factores de riesgo y estrategias de prevencion....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Daniel Zaspel
Boehringer Ingelheim
El Dr. Daniel Zaspel, Gerente Técnico Global de Ventas de Boehringer Ingelheim, realizó la presentación de Bovikalc®, explicando los beneficios y la composición de este producto, su uso, cómo disminuye los riesgos de hipocalcemia, entre otros temas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Balarezo Urresta
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Durante el V Congreso Internacional de Producción Animal Tropical 2015, el Dr. Luis Balarezo habla del estado metabólico y reproductivo de las vacas lecheras en la región Carchi. Ecuador...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Siempre se tratan temas de investigación nuevos proporcionando datos completos. Me interesaría conocer de que manera podría variar la hipomagnesemia en un escenario diferente, como por ejemplo que la pastura esté implantada en suelos ricos en magnesio. Este magnesio es absorbido por el pasto? y la cantidad de absorción es suficiente?. Hago este comentario porque en Bolivia existen suelos muy ricos en diversos minerales, los cuales se han desarrollado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
El constante crecimiento de la población mundial genera el consumo aún más grande de alimento; siendo la proteína, uno de los elementos más importantes en la nutrición humana. Así las fuentes de...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 2
Dr. Antonio Hernández Beltrán
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN Los trastornos alimentarios de los bovinos se han asociado, con mayor frecuencia, a una ingesta con base en alimentos de un bajo valor nutritivo y un deficiente manejo alimenticio más que un problema de formulación de raciones. De acuerdo con Juárez – Barrientos et al. (2015), en la ganadería tropical del centro de Veracruz, la suplementación alimentaria es una...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Historia Doctor, una vaca del corral de paridas no come, se está consumiendo y el ojo lo tiene hundido, toma agua y deja el concentrado y también el forraje, no tiene fiebre, pero hemos visto diarrea en poca cantidad. Le hemos tratado con ruminatorios, dextrosa, antibióticos y no ha mejorado; cuando le aplicamos dextrosa mejora algo y cuando mezclamos dextrosa con cloruro mejora mucho más,...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
1...56789