Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Efluentes en Lechería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Efluentes en Lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Efluentes en Lechería.
Estimados, envío una consulta particular. Estoy trabajando en el diseño de un sistema de manejo de efluentes para un tambo de unas 60 vacas, entre las alternativas que se manejan está la de vertido de efluente crudo en las pasturas. La consulta es sobre el tipo de bombas más adecuadas (y las especificaciones técnicas) para el vertido suponiendo una separación de sólidos entre medianamente eficiente a no muy eficiente (licor mezclado). También si me pueden ayudar las características de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) firmó un convenio con Conaprole y con la Facultad de Ingeniería en una inversión de 9.500 dólares, con el objetivo de trabajar en la óptima gestión de efluentes en más de 2.300 establecimientos lecheros en todo el país. Esto permitirá más control de calidad en productos lácteos para el consumo interno y exportación. La directora de la Dinama, Alicia Torres, señaló que ya se han implementado algunas soluciones en el manejo de efluentes y...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
La instalación se levantará en Chulilla, tendrá un millón de metros cuadrados para 2.000 vacas lecheras, 2.000 terneros de recría para carne y 5.000 cabras de ordeño. La valenciana Granja San Ramón ya es modélica en la producción de leche de vaca de alta calidad, que ahora vende en exclusiva a Danone. Pero sus dueños, los hermanos Garcerá, proyectan en Chulilla la más moderna explotación ganadera del mundo, que será autosuficiente y cumplirá con las mayores exigencias medioambientales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los olores inconfundibles del estiércol del ganado han llegado a ser un asunto más grande durante los últimos varios años mientras cada vez más gente se mueven de las ciudades y los suburbios a las áreas rurales. Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) están investigando varios métodos para reducir el olor no deseado, incluyendo un tipo de maíz usado para alimentar a los animales. En el Centro Estadounidense Roman L. Hruska de Investigación de Animales de Carne mantenido por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
[Copete]Al persistir prácticas anti-higiénicas entre los productores al momento de manipular la ubre, el gobierno trabaja en capacitaciones con el objetivo de garantizar la inocuidad de la leche.[/Copete] Datos de la Universidad Nacional Agraria (UNA) revelan que el 95 por ciento de los lecheros locales siguen exprimiendo la ubre de las vacas en condiciones mínimas de higiene. Este hecho podría poner en desventaja a las exportaciones lácteas, que el año pasado se contabilizaron en 60...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han diseñado un sistema capaz de convertir los desechos lácteos en proteínas, bífidus y antibióticos. Este sistema se basa en el reciclaje del lactosuero, un líquido rico en sustancias beneficiosas para el organismo. Aseguran que “el lactosuero que resulta de la fermentación de la leche acaba por convertirse en aguas residuales”. Los expertos califican de pena este fin ya que se trata de una rica fuente de azúcares, proteínas y sustancias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0