Análisis económico de la utilización de burlanda húmeda de maíz almacenada, en dietas de engorde a corral
Publicado:3 de octubre de 2016
Resumen
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN La burlanda húmeda de maíz, también llamada granos de destilería húmedos más solubles o WDGS según sus siglas en inglés, es un subproducto de la molienda seca del cereal para la producción de etanol. Este proceso consiste en la fermentación del almidón del grano mediante la u...
Analía, desde ya te felicito por tu trabajo, tan completo.
Quería comentarte que a partir de este año existe en el país una máquina que hace microsilos de 1000 kg, donde el material es presurizado a 150 bares, y envuelto en un film que logra hermeticidad total e impide la entrada de oxigeno. Creo que sería el medio adecuado para conservar la burlanda, dado que no solo hace microsilos de maíz, alfalfa etc., sino que compacta grano húmedo, caña de azucar, lodo, chispas de madera, harinas varias, etc. Los microsilos se pueden almacenar por 2 años o más y son facilmente transportables.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
6 de octubre de 2016
Hola Stella Maris Mayorano, muchas gracias por tu comentario, lo que me comentas puede ser interesante para realizar alguna experiencia a escala experimental, o para productores de aves o cerdos en donde la cantidad de burlanda húmeda incluida en la dieta es baja. Gracias por tu aporte. Saludos
Felicidades me gustó mucho el trabajo, el inconveniente que tengo que dónde radicó no cuento con burlanda . Pero si con maíz entero o mazorcas de maíz. Como me recomiendas suministrarlas a los bovinos? Gracias saludos.