Explorar

Anunciar en Engormix

Biomasa forrajera y degradabilidad in situ de los pastos Saboya (Panicum maximun) y Brachiaria (Brachiaria decumbens), en tres estados fenológicos, en el cantón La Concordia, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

Publicado: 22 de junio de 2015
Resumen
INTRODUCCION Los pastos introducidos como Saboya (Panicum maximum) y la Brachiaria (Brachiaria decumbens), constituyen una fuente barata de alimento para el ganado de carne y leche del trópico ecuatoriano. Estas dos especies forrajeras son las más difundidas por su gran adaptabilidad a las condiciones climáticas y por su resistencia al pastoreo, sin embargo, generalmente s...
Temas relacionados:
Autores:
Darwin Tinitana
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Marcelo Navas
31 de octubre de 2015
Ing buenos días. Como me puedo comunicarme con usted? Mi correo es navasdie@gmail. com
Recomendar
Responder
Santiago Eljuri
24 de octubre de 2016
La informaciones sido clave para empezar la ceba en la provincia de Esmeraldas, a 2 horas de donde se hicieron las pruebas. Sin embargo quiero entender de mejor manera este estudio ya que, la BF( kg MS ha ) fue la mas alta a los 40 días, sim embargo en las conclusiones dice que en función del numero de cortes por año a 20 días las 2 especies producen la mayor cantidad de biomasa aprovechable después de 48 h de incubación. Mi pregunta entonces, si es así se debería cortar la Saboya a los 20 días y así al año aprovechar la mayor cantidad de Biomasa aprovechable ???? o seria mejor cortar a los 40 días ??? Los resultados en cantidad de BM son casi iguales anualmente.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América