Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Capítulo v: características, sostenibilidad y estímulos para la adopción de los sistemas silvopastoriles criterios para la conceptualización de la sostenibilidad en los sistemas silvopastoriles en América tropical

Publicado: 13 de octubre de 2022
Por: Ricardo O. Russo. IA; PhD; DSc. y Raúl Botero Botero. MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
En el transcurso del año 1999 surgió dentro del cuerpo docente de la Universidad EARTH (Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda) la preocupación de discutir y conceptualizar el término sostenibilidad, con el objetivo de alcanzar un consenso institucional sobre el tema. Dentro de este proceso surgieron preocupaciones, se visualizaron oportunidades y, sobre todo, se planteó la necesidad de buscar indicadores de sostenibilidad que permitan caracterizar en forma objetiva si los sistemas de producción son realmente sostenibles.
En este marco de planteamiento institucional es en el que nos hemos formulado una serie de preguntas e inquietudes explícitas é implícitas sobre el estado actual de la Universidad con todo lo relacionado con la Sostenibilidad. Ya sean los trabajos y logros de los estudiantes, los egresados, la facultad, los funcionarios y los programas comerciales y de extensión comunitaria con relación a la sostenibilidad y hemos confrontado estas ideas con la sostenibilidad de los sistemas silvopastoriles.
El reto actual es producir alimentos y conservar los recursos naturales, objetivos que parecen divergentes. Pero, en ciertos casos, con el uso apropiado de las prácticas agrosilvopastoriles es posible desafiar este reto (Russo, 1994)
1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL TÉRMINO SOSTENIBILIDAD.
Entre los conceptos elaborados por el Comité de Sostenibilidad Institucional (EARTH, 1999), con la participación del cuerpo docente, se encontraban los siguientes:
  • Sostenibilidad es la aplicación racional del desarrollo, haciendo uso de los recursos de la mejor forma, tratando de obtener el mayor beneficio sobre una consciencia social y ambiental.
  • Es la utilización de los recursos, teniendo presente que los recursos debemos mantenerlos y mejorarlos.
  • Es dejar a nuestros hijos un mundo igual o mejor de cómo lo encontramos.
  • Es utilizar los recursos en forma integral y racional, de manera que generemos el mayor valor agregado y utilidad, tanto económica, social como ambiental.
  • Sostenibilidad de un ecosistema significa producir sin dañar (o afectar lo menos posible) al ambiente y que sea rentable. Los requerimientos mínimos para lograr un objetivo de esta naturaleza deben considerar sin excepción la parte productiva, económica, y ambiental, pero quedarían incompletos si no se incluye la social, política y cultural.
  • Dentro del concepto de sostenibilidad se deben incluir aspectos relacionados con calidad de aprendizaje, solidez de los valores enseñados, autenticidad del ejemplo dado, ausencia de estándares dobles, por ejemplo, entre lo enseñado y las prácticas comerciales.
  • Debe ser interdisciplinario de manera que trascienda a todas las disciplinas del sistema educativo y debe ser conocida y aplicada por las personas que toman las decisiones en los procesos de producción, distribución y consumo.
Los siguientes parámetros se propusieron como Indicadores de sostenibilidad en el mismo documento de referencia:
  • Consumo per cápita
  • Uso de agroquímicos
  • Recursos (agua, tierra, aire, etc.)
  • Descenso en los volúmenes de desechos
  • Grado de captación, retención, comprensión y aplicación de conocimientos sobre sostenibilidad por parte de estudiantes universitarios
  • Presencia del tema en asignaturas del sistema educativo
  • Descenso en la cantidad de productos no biodegradables consumidos
  • Tasa de destrucción de bosques nativos
  • Volumen de exportación de maderas o derivados
  • Presencia de deslizamientos de tierra en cuencas hidrográficas
2. ¿QUÉ HACE LA UNIVERSIDAD EARTH RELACIONADO A SOSTENIBILIDAD?
El manejo de desechos sólidos en el relleno sanitario, la separación de remanentes y su utilización para la generación de otros subproductos (biodigestores, papel de pinzote, bokashi, compost, etc.) fue el primer paso al principio de los 90 y ha continuado con fuerza creciendo con la Finca Orgánica Sostenible donde se trata por todos los medios de buscar y aplicar prácticas sostenibles de producción agrícola y pecuaria. También en el área forestal y agroforestal se han realizado esfuerzos con el establecimiento de parcelas demostrativas y de entrenamiento con especies forestales desde finales de 1991. También se están implementando estrategias para la introducción de especies arbóreas tropicales (Gliricidia, Erythrina, Trichanthera, Trychilia, Cordia, Morus, Cratylia, Moringa) en pasturas establecidas y se comenzó a evaluar la palatabilidad del follaje de varias leguminosas forrajeras tales como Pithecellobium longifolium, Pentaclethra macroloba, Erythrina fusca, Cassia fruticosa y otras. Una de las estrategias desarrolladas es la asociación de árboles maderables (Dipteryx panamensis, Swietenia macrophylla y Hieronyma alchornioides).
Con árboles forrajeros (Cratylia, Gliricidia, y Erythrina) donde las franjas forestales se orientaron de Este a Oeste y cada franja está compuesta de una hilera de árboles maderables nativos y una de árboles forrajeros. La distancia entre franjas es de 15 m, y entre hileras de 3 m.
El objetivo de este diseño fue establecer una silvopastura asociada a cultivos agrícolas (yuca, ñame, tiquisque, jengibre, piña, etc. entre las franjas arbóreas) donde luego se establecieron las gramíneas y leguminosas herbáceas asociadas de cobertura (Cynodon sp., Brachiaria sp., Hemarthria altíssima., Arachis pintoi). Las hileras de maderables se establecieron de una sola especie por hilera, para facilitar las labores de aprovechamiento en el futuro, mientras que en las hileras de forrajeras se combinaron las tres especies. Se incluyó Cratylia, por sus características arbustivas de ramificación multipodial y ramas flexibles, puesto que es un atractivo para el ramoneo y aliviar así la presión de descortezado de los árboles maderables por parte de los animales que pastorean en el sistema, hecho observado en otros sitios de la EARTH, donde anteriormente se establecieron árboles en pasturas (Russo y Botero, 1999). Sin embargo, todas estas son acciones que pensamos serán sostenibles, pero aún no tenemos la certeza de sus futuros resultados a menos que se implemente la manera de hacer un seguimiento en función de criterios e indicadores de sostenibilidad.
3. UN ESTUDIO DE CASO DE UNA SILVOPASTURA NO SOSTENIBLE.
En 1996 escribimos un informe de un caso dentro de la Universidad EARTH al que titulamos “El sistema silvopastoril laurel-brachiaria como una opción para recuperar pastizales degradados en el trópico húmedo de Costa Rica” (Russo y Botero, 1996).
En esta parcela, que totaliza 11 ha y que antes de establecer el ensayo los terrenos estuvieron bajo pastoreo por varios años y habían sido abandonados por enmalezamiento y baja productividad del pastizal natural.
Se comenzó roturando el terreno y formando lomillos distanciados aproximadamente 1,60 m donde se sembró yuca (Manihot esculenta) cada 0,50 m (12500 plantas/hectárea) en dos épocas, febrero 1991 (4 ha) y agosto 1992 (7 ha).
En las mismas épocas se plantó una hilera de laurel (Cordia alliodora) cada 10 - 12 hileras de yuca a una distancia media de 4,8 m entre pseudoestacas, que fueron obtenidas de plántulas de regeneración natural de otras áreas de la finca.
Después de cosechada la yuca, la cual rindió un promedio de 18 ton/ha de raíces comerciales, se rastreó el terreno para deshacer los lomillos y se sembró 2 kg/ha de semillas de Brachiaria brizantha cv. Marandú mezcladas con 50 kg/ha del fertilizante 10-30-10, en hileras distanciadas 0,5 m.
Estas siembras se efectuaron en marzo y agosto de 1993. Los resultados al principio (hasta julio de 1996) se mostraba prometedores y nos llenaban de entusiasmo (CUADRO 1).
CUADRO 1. Crecimiento del laurel (Cordia alliodora) asociado con Brachiaria brizantha cv. Marandú en Guácimo, Costa Rica
CUADRO 1. Crecimiento del laurel (Cordia alliodora) asociado con Brachiaria brizantha cv. Marandú en Guácimo, Costa Rica
DISCUSIÓN
La experiencia de plantaciones con laurel, en este ecosistema, no ha sido totalmente satisfactoria, probablemente porque es una especie exigente en fertilidad y sensible a la compactación del suelo y al alto nivel freático. Sin embargo, en nuestro caso la especie recibió prácticamente un tratamiento agrícola: preparación del suelo, fertilización indirecta, al fertilizar el cultivo anual y el pastizal mejorado y fertilización orgánica continuada por los animales en pastoreo. El crecimiento inicial de los árboles se consideraba muy satisfactorio (CUADRO 1). En algunas áreas bajas inundables o mal drenadas se había observado muerte descendente de algunos individuos, hecho que se atribuía a las condiciones del sitio.
En un diagnóstico de las plantaciones de pequeña escala realizado por el ITCR (Torres Córdoba et al., 1995) se afirma que, en la Región Huetar Atlántica de Costa Rica, los crecimientos del laurel, en términos de incremento medio anual (IMA), alcanzan entre 0,9 y 2,5 cm/año de diámetro y entre 1,0 y 2,3 m/año en altura y que a los 4 y 5 años el IMA en volumen total es de 5 m3/ha/año.
En el proyecto de reforestación de Coope-Indio, en Cariari, se observó que el laurel plantado a 3 x 3 m, alcanzó, a los tres años, una altura (promedio de diez fincas) de 6,8 m en terreno limpio y 8,2 m en enriquecimiento de charral, mientras que los diámetros alcanzaron 9,4 cm y 9,6 cm respectivamente (Hannu, 1992). El IMA en altura corresponde a 2,27 y 2,73 m/año y en diámetro a 3,13 y 3,2 cm/año.
En sistemas agroforestales, de Turrialba y Limón, durante los primeros cinco años, el laurel presentó IMA en altura de hasta 3 m/año y de 3 cm/año en diámetro, notándose una tendencia de disminución de las tasas de crecimiento con el aumento de la edad (CATIE, 1994; Somarriba y Beer, 1986). Esta tendencia se observaba al principio en nuestro estudio, en forma significativa para los diámetros (IMA DAP(cm)=5.2967-0.3539 EDAD(años); r=0.99**), pero no para la altura (r=0.187ns, FIGURA 1).
FIGURA 1. Incrementos medios anuales (IMA) para altura y diámetro en función de la edad de laurel (Cordia alliodora) asociado con Brachiaria brizantha en un sistema silvopastoril en EARTH, Guácimo, Costa Rica.
FIGURA 1. Incrementos medios anuales (IMA) para altura y diámetro en función de la edad de laurel (Cordia alliodora) asociado con Brachiaria brizantha en un sistema silvopastoril en EARTH, Guácimo, Costa Rica.
El componente forrajero, Brachiaria brizantha cv. Marandú, es una gramínea forrajera originaria de África Tropical, que se adapta bien a suelos ácidos de mediana fertilidad natural, pero bien drenados. Esta especie forrajera, gracias a su alta compatibilidad con leguminosas herbáceas, calidad forrajera, consumo, resistencia a plagas, productividad y persistencia fue liberada oficialmente por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica en 1991 bajo el nombre de Diamantes 1 (Botero, 1992). Su resistencia, por un fenómeno denominado antibiosis, a la mosca pinta o baba de culebra (Cercópido plaga del género Aeneolamia) de alta incidencia económica, al comprometer la persistencia productiva estable de muchas otras gramíneas forrajeras adaptadas al trópico húmedo, hace que sea apreciada por los ganaderos en este agroecosistema. Además, la especie es altamente tolerante a condiciones de sombra. Grant (1995) observó que hasta con 50% de sombra la producción de biomasa no se afectó sensiblemente y se mejoró la calidad nutricional en estas condiciones.
El pastoreo es rotacional (4 días con animales y 20 días de descanso), con una carga de 7 - 8 animales/ha, 16 horas por día en pastoreo, complementado con alimentación en corral techado, 8 horas diarias (de 6 am a 2 pm), consistente en gallinaza, melaza, subproductos de la molienda de trigo y arroz, sales minerales y vitaminas A, D y E.
La Brachiaria al iniciar el pastoreo, once meses después de su siembra, tenía una acumulación de forraje de 13500 kg/ha de forraje verde, equivalente a 2700 kg/ha de materia seca. En noviembre 1995 la cobertura era 84% (CV=3.3%) y en julio de 1996 alcanzó 89.9% (CV=5.6%). La biomasa seca en julio 96 alcanzó 5456 kg/ha (con un CV=25,5%)-
La ganancia diaria de peso alcanzó en setiembre de 1995, 1070 g/animal/día (Ronald Quesada, comunicación personal) pero luego comenzó a decaer, a 682 g/día a fines de 1995, a 491 g/día en 1996 y a 486 g/día en 1997 (Giraldo et al., 1997).
Después del quinto año comenzaron a morir los laureles, comenzó a decaer la productividad de la Brachiaria y cayó significativamente la ganancia diaria de peso. También se produjo compactación significativa del suelo (densidad aparente 0,90 g/cm3) comparada con la de un pastizal natural con laureles (densidad aparente 0,68 g/cm3) que no se había pastoreado.
INTERROGANTES
Ante estos hechos nos planteamos las siguientes interrogantes ¿Es sostenible un SSP con una pastura mejorada extractora de nutrientes y una especie arbórea exigentes en fertilidad? ¿Fue conveniente sembrar ambas especies asociadas, ambas de alta exigencia en fertilidad natural de suelo, en un suelo de baja fertilidad natural? ¿Hubiera sido necesario realizar fertilizaciones periódicas, y de ser así, qué tan sostenible era el sistema? ¿Es este SSP un buen ejemplo de la sostenibilidad que pretendemos?
….
Capítulo del libro Manejo y alimentación de vacunos y de búfalos con forrajes tropicales de Raúl Botero Botero MVZ, MSc. Para ver todos los capítulos ingresar al perfil del autor. 

Botero, R. 1992. Estrategias para la alimentación de rumiantes con forrajes tropicales en sistemas de producción sostenible. In: Memorias del foro sobre “Estrategias para la Producción Animal en el Proceso de Integración Colombo-Venezolana”. Asociación Venezolana de Producción Animal (AVPA), Universidad Nacional Experimental del Táchira y Universidad Francisco de Paula Santander. San Cristobal, Venezuela. 18p.

CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). 1994; Laurel (Cordia alliodora) (Ruiz y Pavón) Oken, especie de árbol de uso múltiple en América Central. Colección de Guías Silviculturales. No. 16 Turrialba, C.R. CATIE 52 p. (Serie Técnica. Informe Técnico No. 239).

EARTH, 1999. Sostenibilidad Comité de Sostenibilidad. Documento Interno. Área Académica, Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda. Guácimo. s.p.

Giraldo et al., 1997. Determinación del consumo de suplemento y de las ganancias de peso obtenidas por animal en el corral de semi-confinamiento de la finca comercial de EARTH, durante su operación. Guácimo, Costa Rica, EARTH. 4 p. (documento interno).

James Grant, C. 1995. Efecto de cuatro niveles de luz en la producción de biomasa y la calidad nutritiva de cinco especies forrajeras en el trópico húmedo de Costa Rica. Tesis Ing. Agr. con grado de Lic. UCR Centro Regional del Atlántico. 84 p.

Hannu, B. 1992. Growth of laurel, Cordia alliodora, in secondary and clearcut forest in lowland Costa Rica. M.Sc. Thesis. Colorado State University, Fort Collins, Colorado. 21 p.

Russo. R.O. 1994. Los sistemas agro - silvopastoriles en el contexto de una agricultura sostenible. Agroforestería en la Américas 1(2):10-13.

Russo. R.O. y Botero, R. 1996. El sistema silvopastoril laurel-brachiaria como una opción para recuperar pastizales degradados en el trópico húmedo de Costa Rica. Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda. Las Mercedes de Guácimo. 5 p.

Russo. R.O. y Botero, R. 1999. El Componente Arbóreo como Recurso Forrajero en los Sistemas Silvopastoriles. In Actas V Seminario Internacional sobre Pastos y Forrajes Tropicales, Barinas Venezuela. Marzo de 1999.

Somarriba, E. y J. Beer. 1986. Dimensiones, volúmenes y crecimiento de Cordia alliodora en sistemas agroforestales. CATIE. Serie Técnica. Boletín Técnico no. 16. 23 p.

Temas relacionados:
Autores:
Raúl Botero Botero
Ricardo Russo
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.