Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Elección de Toro

Bienvenido a la página de Engormix sobre Elección de Toro. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Elección de Toro.
Bretschneider Gustavo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Previo a su venta, los toros normalmente son suplementados con raciones de elevado contenido energético que, por lo general, están formuladas a base de granos de cereales, los cuales son abundantes en carbohidratos rápidamente...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Buenas a Todos desde Panama: Me gustaria saber que cruce seria mejor para mis vacas Cebu. Si con un Torete Simmental o con un Torete Santa Gertrudis ...
Comentarios: 48
Recomendaciones: 0
Reciban un cordial saludo. Mi nombre es Rafael López, y les escribo a los ganaderos que en Venezuela tengan experiencia con la raza Angus Rojo y sus cruces, para saber cómo se comportan en nuestro país, y qué tal las ganancias de peso de los mismos. ...
Comentarios: 45
Recomendaciones: 0
Muy buenas.. Quiero que me orienten sobre lo siguiente: tengo unas novillas f1 obtenidos de un cruce de holstein rojo por vaca cebu bramhan, quiero saber con que toro las puedo cruzar para mejorar la genetioca en leche.. Pues al pais esta apuntando al doble proposito... Sin perder la resistencia.. Gracias.. ...
Comentarios: 77
Recomendaciones: 0
en un rodeo cuantos toros se colocan cada 100 vacas y si se paran las vaquillas de primer servicio cual es lo aconsejabble...
Comentarios: 66
Recomendaciones: 1
Juan Bolivar Rodríguez blanquet
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
La primera biotecnología y la más usada al momento actual en bovinos es la Inseminación Artificial (IA). A nivel mundial, en bovinos para carne, su incorporación a la producción es mucho más restringida que en bovinos para leche. Así, en EEUU, en bovinos para carne,  no ha variado mayormente en muchos años de un valor del 5% de su rodeo de vacas. En Uruguay, en base a una encuesta con entrevista personal, determinaron que la...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 13
medicamentos para el aumento del libido sexual en toros...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Este artículo no sería posible sin los excelentes aportes del Dr. Miguel Vélez, Profesor de Producción Animal en la Universidad El Zamorano - Honduras, de quien leí, aprendí y tomé para este escrito, los conceptos del efecto del clima cálido sobre el animal, publicados en su artículo LA ALIMENTACIÓN COMO LIMITANTE PARA LA PRODUCCIÓN EN EL TRÓPICO, conocimiento básico para el...
Comentarios: 44
Recomendaciones: 1
Introducción La campylobacteriosis genital bovina (CGB) es una enfermedad que causa infertilidad en rodeos de cría de nuestro país (Repiso y col. 2005). El cultivo microbiológico se considera la técnica de referencia para el diagnóstico e identificación de C. fetus y sus subespecies (OIE, 2017). Sin embargo, este método presenta algunas dificultades: la alta contaminación con otros microorganismos de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
en mi hato estamos manejando dos sementales suizos, un americano y un europeo, el americano ya tiene casi tres años con migo, quisiera saber si podría cruzarlo con sus hijas, ya que es de muy buena genética y no quiero desperdiciarlo. me ha dejado unas terneras grandes y con buenas ubres. ...
Comentarios: 83
Recomendaciones: 0
Introducción El examen preservicio de toros es usado generalmente por los veterinarios locales para evaluar la aptitud reproductiva para servicio natural. La prueba de capacidad de servicio (PCS) es otro test que ha sido desarrollado (6, 7) y su popularidad se ha incrementado en nuestro país en los últimos diez años (1) . La PCS es también un método apto para diagnosticar defectos locomotores, anomalías...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 4
Saludos a todos los participantes, les escribo para lograr identificar la afección que gráficamente se ve en la foto adjunta, un becerro de raza Holstein el cual tiene su prepucio caído y deforme, no presenta inflamación ni enrojecimiento anormal en la mucosa pero sé que no es normal. La verdad no sé qué se puede hacer si eso tiene tratamiento, si puede ser hereditario, y finalmente si ese becerro podría tener una monta y...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
hola amigos foristas, me gustaria saber quien tiene experiencia en el manejo de ganado normando en clima caliente. En la actualidad tengo 50 novillas normandas de capa roja, las compre en una zona de clima frio, las movi para una finca a 300 msnm, terreno faldudo y con pastos brachiaria decumbes, les aplique verenil y revevet, las purgue y las vitaminice con vitamina A, esto hace ya 8 meses, las novillas se han aclimatado bien , ya hay algunas para hacercen preñar, pero mi temor es que...
Comentarios: 53
Recomendaciones: 0
Mi pregunta es la siguiente: El ganado Simmental-Fleckvieh, ¿se considera realmente como buen productor lechero o solamente de carne? Saludos desde México. ...
Comentarios: 127
Recomendaciones: 0
Se realizará la jornada Preñez: Clave para la rentabilidad en lechería, el jueves 26 de noviembre de 19:30 a 21. Con inscripción gratuita dirigido a profesionales, operarios y productores. Inscripción a: cfcl.arg@gmail.com ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los rasgos  del ganado lechero, tales como producción de leche, grasa y proteína, son económicamente importantes para muchos productores. Estos rasgos varían con los de color de pelo, debido a que en lugar de caer dentro de categorías discretas (rojo, blanco, negro), los valores de los rasgos  varían en una escala continua de posibilidades infinitas. El gran número de posibilidades para un rasgo es...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 2
Buenas tardes a Todos Escribo para ver si alguien puede apoyarme; estoy iniciando en la ganadería, tengo un toro Beefmaster de 28 meses de edad y peso aproximado de 400 kg, el cual lo tengo con un lote de 10 novillonas las cuales están extremadas pero el ni caso les hace; que puedo hacer al respecto?; Ya le hemos puesto multivitamínicos y minerales, lo compre a la edad de 16 Meses y es nacido por inseminación. Estoy en el estado de Campeche, México con...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Es necesario tener el mismo cuidado con la pigmentacion de los toros Montbeliarde, que la que se tiene con el Simmental cuando se trabajan en tropico humedo bajo, y cual es porcentaje minimo. Gracias. ...
Comentarios: 51
Recomendaciones: 0
Hoy vamos a hablar sobre las características de los toros rentables y sus beneficios para los criadores. Hay características con costo y otras sin costo, las primeras tienen beneficios y castigos y las sin costo solamente beneficios. Dentro de las primeras tenemos el Índice de Crecimiento (IC), ahora hablaremos de esta característica. Comparemos un rodeo que utiliza toros de alto IC versus un rodeo con toros de bajo IC,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Bedolla Cedeño
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
INTRODUCCIÓN La congelación y descongelación de espermatozoides es un proceso complejo que induce varias formas de lesiones celulares (Amann y Pickett, 1987). Estas lesiones se han atribuido a un golpe de frío, los cristales de hielo intercelulares, alteración de la membrana, y cambios osmóticos (Isachenko, 2003), lo que puede disminuir motilidad, viabilidad y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...13