Fósforo: Importancia, Problemas Ambientales y Requerimientos en Ganado de Leche

Publicado el: 21/01/2014
Autor/es: Ing. Jorge A Elizondo Salazar, M.Sc. Estación Experimental Alfredo Volio Mata.Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Universidad de Costa Rica.

INTRODUCCION El fósforo (P) es esencial para todos los organismos vivos y es uno de los principales nutrientes para el crecimiento animal. El P está presente en cada célula del cuerpo y tiene más funciones que cualquier otro elemento mineral (Ternouth, 1990; NRC, 2001). El fósforo es también un constituyente importante de la leche, y por lo tanto es requer...

remove_red_eye 4605 forum 12 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Juan Gonzalo Roldan Tirado Juan Gonzalo Roldan Tirado
Asesor internacional de Rendering y Plantas de Concentrados
21 de Enero de 2014

Felicitaciones excelente aporte, pregunto la utilización de ácido fosfórico en la elaboración de sales mineralizadas disminuye considerablemente la utilización de fosfato bicalcico, fosfato tricalcico o harina de hueso. La concentración del ácido fosfórico es del 85% mientras la del fosfato bicalcico es de 21%. Se puede remplazar.

Responder
21 de Enero de 2014
los felicito por este excelente articulo, me aclaro muchas dudas que tenia, gracias y sigan publicando este tipo de articulos, saludos cordiales, Luis Fernando Dominguez de guatemala
Responder
Ruben Darío Carrillo Barbosa Ruben Darío Carrillo Barbosa
MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
22 de Enero de 2014
Felicitaciones Ing. Helizondo, excelente articulo, bien sustentado cientificamente. En Colombia en zonas de tropico alto, el P de origen dietético es alto en materia fecal de aves y cerdos que se usan para la fertilizacion de pasturas, no disponible para absorción animal pero si para las plantas, esto hace que exista una inversion de la concentracion y se requieran en estas zonas sales mineralizadas o biocorrectores con mayor concentracion de Ca y Mg y se formulen sales regionalizadas. Algunos ganaderos siguen pensando que esta sales deben contener una relacion Ca:P de 2 a 1 cuando deben ser usadas 3 a 1 o 4 a 1 dependiendo de la concentracion de P, pues estas sobrepasan de 0.6%.
Responder
26 de Enero de 2014

Estimado Ing Elizondo
Desde Perú, somos productores de Fuentes de Fósforo y Calcio de origen Natural, nuestra consulta es: considera usted que la fuente de Fósforo preferentemente debe ser orgánica y con la mayor concentración y la mayor disponibilidad para mejorar la ingesta y la disponibilidad del elemento mineral P en las funciones metabólicas y fisiológicas del ganado? Ademas, importaría el balance o la relación calcio/fósforo de forma natural?
Tenemos una fuente con 18% de Fósforo y 37% de Calcio con 98% de disponibilidad, que alcance nos podría comentar? Agradecemos su atención
Carlos Cabello
Ingredients Inc Perú SAC

Responder
Emiliano Talonia Emiliano Talonia
Productor Lechero
31 de Enero de 2014
exelente articulo.me gustaria saber mas de la aplicacion P de por medio MULTIVITAMINICOS
Responder
Rodrigo Middleton Rodrigo Middleton
Asesor Técnico
3 de Febrero de 2014

Muy buen articulo para precisar los conceptos.
Muchas decadas atrás, constituyó un dogma que los problemas reproductvos eran mayoritariamente causados por deficiencias de fósforo. En la actualdad y sobre todo en vacas de alta producción con gran aporte de alimentos concentrados, el fósforo viene a estar en exceso en las raciones.

Responder
Jose Manuel Mora Gonzalez Jose Manuel Mora Gonzalez
Productor Ganadero
15 de Mayo de 2014
Buenas tardes señores: Ing Elizondo en nuestro páís donde se pude encontrar el fosfato dicalcico o la roca fosforica, si podria ser utilizada con sal.
Responder
Dávila Ciro Dávila Ciro
Ing. Agrónomo
16 de Mayo de 2014
buen articulo. creo que las unidades en las tablas 1 y 2 relacionadas con consumo y producción de leche están mezcladas tanto en kg. como en libras, pero se entiende.
Responder
Jorge Ramos Jorge Ramos
Zootecnista Especialista en Nutricion y Alimentacion Animal
16 de Mayo de 2014
Buenas tardes a todos. El articulo me pone a pensar en el comportamiento del fósforo y especialmente el calcio en dietas por ejemplo a base de avena (silo o fresca pastoreada.), o en forrajes con altos contenidos de P, o vs de calcio, como en el caso de las leguminosas,... la corrección entonces debe ser cuidadosa, porque la reproducción si es la pagana siempre. También pensar en la dieta diferencial de acuerdo al estado reproductivo y productivo y especialmente a los dias de gestación y cambios en el requerimiento.
Buena revisión y especialmente un tema tan controvertido como lo ha sido el fósforo. Ayudas de laboratorio y medir. Lo que puedo medir lo puedo controlar.
Y no olvidar que el fosforo solo no cuenta, es una relacion mineral que debe ser tenida en cuenta, ya que interactua con otros minerales.
asezoorias@gmail.com
Responder
Roberto Tomas Fenzo Roberto Tomas Fenzo
Médico Veterinario . Postgrados en Administración de Empresas y marketing
19 de Mayo de 2014
muy ilustrativo y ampliamente documentado. quisiera aportar que la biodisponibilidad del fosforo contenido en la parte fibrosa de las dietas se puede mejorar muchisimo con la aplicacion de levaduras vivas del tipo Saccharomices en las raciones. Estas levaduras entre otros tantos beneficios sobradamente probados tanto en humanos como animales , liberan cierta cantidad de enzimas entre las que se cuentan las fitasas y celulasas que apuntan en el sentido deseable de hacer mas utilizable el contenido de fosforo y variar sus interrelaciones con otros minerales .
Responder
Donato Adrian Sandoval Cuisano Donato Adrian Sandoval Cuisano
Agronomo zootecnista
21 de Mayo de 2014
Re: Fósforo: Importancia, Problemas Ambientales y Requerimientos en Ganado de Leche
Donato Sandoval
Perú, Ancash, Huaraz
Agronomo-zootecnista
Buenos días; mis felicitaciones Ing. por esta experiencia, P elemento indispensable en la alimentación del ganado en las partes altas del mundo andino. Mi pregunta es, este elemento nutricional podría variar por efectos del Cambio Climático?, y la deficiencia de P causaría osteporosis en los animales productivos?
Responder
19 de Junio de 2014
quisiera saber en donde puedo conseguir la levadura para suplementar mis vacas
Responder
1
print
(4605)
(12)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Umberto Francesa
Umberto Francesa
Umberto Francesa, MVZ
  Potsdam, New York, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Umberto Francesa Umberto Francesa
Potsdam, New York, Estados Unidos de América
Dr. Christian Rippe DVM Dr. Christian Rippe DVM
Spring Hill, Florida, Estados Unidos de América
Alberto Menendez Buxadera Alberto Menendez Buxadera
Davenport, Florida, Estados Unidos de América
Datty (Zambrano) Rosales-Zambrano Datty (Zambrano) Rosales-Zambrano
Fort Lauderdale, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved