Importancia en el valor higiénico de la leche y de sus subproductos.
- Algunos agentes causales de Mastitis son patógenos en humanos.
- Puede haber residuos de antibióticos o químicos en la leche por el tratamiento de la ubre.
- Perdidas para el ganadero; por disminución en la producción de leche, costos en el tratamiento y/o eliminación del animal.
- Para la industria de lácteos; transformaciones causadas a la leche y sus subproductos por la mastitis (el tiempo de cuajado aumenta y la cantidad de queso disminuye)
Perdidas causadas por mastitis clínica
- Baja producción del animal enfermo.
- Perdida de producción por la duración de la eliminación del medicamento.
- Costos de medicamentos y del Médico Veterinario.
- Aumento en los costos de la mano de obra.
Perdidas causadas por mastitis subclínica
- Reducción en la producción diaria de leche.
- Cambios en la composición de la leche.
- Disminución en el valor higiénico de la leche
METODOS DE INVESTIGACION
- Pba. de California
- Conteo celulas somáticas
- Examen bacteriologico
- Antibiogramas
CULTIVOS BACTERIOLÓGICOS
- Aislamiento e identificación del agente patógeno
- Factores de patogenicidad
- Resistencia bacteriana
- Tratamiento
- Medidas de prevención
TINCIONES
- Gram; morfología bacteriana
- Ziehl Neelsen; para bacterias acido-alcohol resistentes
- Schaeffer Fulton; esporas
- Azul de metileno; flagelos
- Tinta china; esporas
ANTIBIOGRAMA
Método para la determinación del espectro de susceptibilidad o resistencia de un microorganismo a diversos antimicrobianos.
Permiten al clínico hacer una elección del tratamiento más apropiado.
Permite seguir la evolución de las resistencias bacterianas (seguimiento epidemiológico).
PRUEBAS DE SENSIBILIDAD BACTERIANA IN VITRO
Método de dilución en caldo (macrodilución y microdilución)
Método de dilución del antibiótico en agar
Método de difusión del antibiótico en agar (Kirby-Bauer)
E-Test (Epsilon Test)
Métodos automatizados (MicroScan)
Un hato lechero puede ser declarado con seguridad como libre de bacterias, cuando en los últimos muestreos se observa que en ninguna de las muestras de leche del inicio del ordeño de los cuartos, existe la presencia de bacterias.