Discusion creada el 11/11/2014

Ración de engorda para becerros recién destetados, cuento con: maíz, avena, alfalfa, sorgo, pollinaza, nopal

Estoy por iniciar una engorda de becerros y quisiera conocer sus experiencias con referencia a la elaboración de una ración nutricional para becerros, cuento con alfalfa, sorgo, maíz, pollinaza. Así mismo, he escuchado comentarios en la región, sobre la no utilización de alfalfa en la finalización de los becerros, comentan que no es recomendable, ya que tiene efectos no deseados en la carne. ¿alguien tiene experiencia con este tema?

Consulta anónima
México
Médico Veterinario Zootecnista
remove_red_eye 23309 forum 253 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
19 de Noviembre de 2016
Buen día amigo una pregunta. De cuantos meses desteta los becerros. Y las ración diaria estaría compuesta de q forma
Responder
Bernardo Stepa Bernardo Stepa
Administrativo
19 de Noviembre de 2016
Sr Aivan Raliuga, por favor puede precisar la raza de los becerros que ud ceba, así como los % de los ingredientes y el procedimiento de preparación del suplemento. A que mnsm se encuentra. Gracias
Responder
Luis Perez Preciado Luis Perez Preciado
Propietario
19 de Noviembre de 2016
donde estas establecido con tu engorda les conpras pacas a los de sayula de alfalfa
Responder
carlos lorca paredes carlos lorca paredes
med.veterinario
19 de Noviembre de 2016
Muy interesante lo comentado y creo que puede ser mi pregunta es :
Cual es el valor de la reposicion
Cual es el valor del novillo gordo
Se supone que es novillo vale decir macho castrado
Ocurre con razas lecheras y carne
En el caso de de vaquillas de reposicion cual es su costo final
Cual es el costo de racion diario
Hay diferencia desde el destete hasta la engorda final en los ingredientes obvio que la cantidad es diferente
Cual es su costo beneficio?????
Responder
abel jose ramirez diaz abel jose ramirez diaz
Administrativo
19 de Noviembre de 2016
hola buenos días, en Colombia Antioquia, estoy utilizando para engorde de terneros la siguiente ración:
Pasto de corte( maralfalfa o kingras, pasto Kikuyo guadañado, en cuatro raciones al día: 7a 8 am; 11 a 12 amm; de 2a 3pm y de 5 a 6 pm. adicionalmente le suministro un producto que me fabrica PREMEX denominado "Ganadería N FULL, mas sal ceba de premex, y la revuelvo con harina de arroz, palmiste, y urea.; adicionalmente le suministro papa y zanahoria cuando esta barata o es producida en la finca esta ración de concentrado se suministra en tres porciones la día de 300 gramos por ración. me ha dado muy buen resultado
Responder
Javier Betancourt Rodriguez Javier Betancourt Rodriguez
Departamento Comercial
19 de Noviembre de 2016
Dr AIVAN RALIUGA si púedes compartir jabero48 arroba gemail punto com es mi contacto.o en facebook.
Responder
19 de Noviembre de 2016
Buenas tardes, es interesante saber como complementas el aporte proteico con la urea, y si no tuviste problemas de usar este último producto en becerros. Quisiera saber esto gracias
Responder
MARIO M. RAMIREZ CELIS MARIO M. RAMIREZ CELIS
Productor Ganadero
20 de Noviembre de 2016
Aivan Raliuga, de la manera mas atenta le solicito las formulas que usted utiliza para la alimentacion de sus animales, mi correo es: mario.ramirez.celis@hotmail.com
Responder
Carlos Martinez Neira Carlos Martinez Neira
Ing. Agrónomo
20 de Noviembre de 2016
Para Aivan Raliuga E.
Me gusta lo que haces; de hecho doy un manejo similar a animales entre 230Kg a 370kg; con ganancias de 165 a 175Kg en 150 días.
Puedes ampliar tu manejo y puedes colocar un correo, para tener comunicación más directa. Gracias.
Saludos.
Carlos
Responder
JOSE RAFAEL RUIZ MORENO JOSE RAFAEL RUIZ MORENO
Productor Ganadero
20 de Noviembre de 2016
Buen dia,
Claro que me gustaria nos envie la formula y forma.

Gracias
Responder
Omar Armando Rojas Sierra Omar Armando Rojas Sierra
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
20 de Noviembre de 2016
Cuanta cantidad de urea se puede en la ración sin que llegue a ser contraproducente para los animales.
Responder
22 de Noviembre de 2016
ROJAS de Colombia está interesado en el uso de UREA o Nitrógeno No Proteico en las raciones diarias.
Puedes consultar otros FORO de Engormix sobre el tema.
Buscar en la web FEUCHTER uso Correcto de la UREA en la Alimentación Animal para hacer el cálculo matemático más preciso.
Responder
RIGOBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA RIGOBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA
Productor Ganadero
22 de Noviembre de 2016
Hola buenas tardes alguien sabe de un curso de inseminación artificial en bovinos en el estado de México, hidalgo se los agradecería
Responder
22 de Noviembre de 2016
MARTINEZ de Hidalgo busca curso de Inseminación.
Hay uno anunciado en ENGOMIX con Carlos A. Barcelo Tel.- 1 916 109 1019
Busca en la Universidad Autónoma Chapingo a M.C. Jose Melquiades Monzon Armenta o intenta en la expo.campo.uach@gmail.com
No dejes de buscar en la UNAM cursomvz@unam.mx
Considera las diferencias entre palpación, inseminación, sincronizar, trasplante embriones, etc.
nota:\
Mi abuela decía que todos los Espinosa con "S" son parientes de sangre.
Responder
Esau cabrera galindo Esau cabrera galindo
Productor Ganadero
24 de Noviembre de 2016
Con que otro ingrediente podemos sustituir la pollinaza???
Responder
RIGOBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA RIGOBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA
Productor Ganadero
24 de Noviembre de 2016
Hola con tu pregunta sustituir la pollinaza seria con consentrado
Responder
24 de Noviembre de 2016
CABRERA de Puebla.
Hay muchas opciones.
Busca en otro foro ENGORMIX sobre uso de la Urea. Empleo de Nitrógeno No Proteico y ahí encontraras MUY BUENAS IDEAS.
No descartes una pasta de oleaginosas. Cartamo, Soya, Girasol, Canola, etc.
Harinas de carne y pescado, sangre, hueso etc.
Pacas henificadas de leguminosas de buena calidad alfalfa, conchita azul, etc
Responder
Esau cabrera galindo Esau cabrera galindo
Productor Ganadero
24 de Noviembre de 2016
Ok muchas gracias compañeros!!!!
Responder
24 de Noviembre de 2016
buenas tardes pero que porcentajes manejas e ingredientes
Responder
jorge venegas jorge venegas
Productor Ganadero
30 de Noviembre de 2016
Buena nche estimados foristas. Me parece muy bien la participacion y opiñiones de cada uno. En este sentido quisiera que alguien de ustedes me oriente con respecto a una alimentacion para ganado de engorda con las siguientes materia prima: Maiz amarillo, sorgo, sal, mineral como grasa pasante, melaza, azufre, urea, que porcentaje deberia utilizar para un optimo engorde de ganado cebu.
Responder
print
(23309)
(253)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresa...
  Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
William Reynoso Mantilla William Reynoso Mantilla
Weehawken, New Jersey, Estados Unidos de América
Lic. Carlos A. Rivero Lozada Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Miami, Alabama, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved